El objetivo es promover la realización de proyectos de I+D+I y/o consultoría en colaboración con los organismos generadores de conocimiento de Castilla y León (fundamentalmente universidades) y el tejido empresarial, en base a las prioridades temáticas para la región identificadas en la actualización de la RIS3 de Castilla y León para el periodo 2018-2020: Agroalimentación; Tecnologías de fabricación (Automoción y Aeronáutica); Salud y Calidad de Vida; Patrimonio, Lengua Española y Recursos endógenos, y Tecnologías de la Información y Comunicación, Energía y Sostenibilidad.
Las entidades (empresas, nuevos emprendedores, asociaciones o fundaciones) inscriben sus necesidades tecnológicas. Posteriormente los investigadores de las universidades de Castilla y León y del CSIC en la región podrán plantear soluciones (proyecto de investigación y/o consultoría).
DIRIGIDO A:
- Empresas, emprendedores, asociaciones de interés social y fundaciones (según la base 2ª) con necesidades tecnológicas concretas.
- Investigadores de las universidades castellanas y leonesas e investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que desarrollen su actividad en Castilla y León.
CATEGORÍAS Y PREMIOS:
El concurso otorgará tres premios a las propuestas mejor valoradas por el jurado que recibirán un diploma acreditativo y un premio económico (12.000 €, 10.000 € y 8.000 € respectivamente). Se entregarán además un “premio especial nuevos emprendedores” (12.000 €) y un “Accésit para entidades sin ánimo de lucro" (3.000 €).
PLAZO DE INSCRIPCIÓN:
- Para las demandas tecnológicas el plazo finalizará el 29 de septiembre de 2021 y
- Para las soluciones tecnológicas finalizará el 22 de noviembre de 2021.
Documentación
Anexo I- Demandas Tecnológicas
Anexo III – Prioridades Temáticas RIS3
Bases del Concurso Desafío Universidad Empresa 2021
Noticias relacionadas
15-06-2022 - La UBU galardonada en los certámenes del Plan TCUE - Fuente: UBU
10-06-2022 - La Junta ha puesto a disposición de las universidades de Castilla y León más de 37 millones de euros para que puedan transferir sus investigaciones a la sociedad - Fuente: lavozdemedinadigital.com
02-05-2022 - Investigaciones sobre el aprovechamiento de semillas, cultivos forestales, el aislamiento acústico, la purificación de aire y la inteligencia artificial se alzan con los galardones del ‘Desafío Universidad Empresa’ 2021 - Fuente: comunicacion.jcyl.es
02-05-2022 - Premio en CyL para cinco trabajos sobre semillas, cultivos forestales, aislamiento acústico, aire o inteligencia artificial - Fuente: El Español
02-05-2022 - Ya se saben los ganadores del “Desafío Universidad Empresa 2021″ - Fuente: La Razón
02-05-2022 - Superalimentos, aislamientos o IA: la universidad da soluciones a 4 empresas - Fuente: La Vanguardia
02-05-2022 - El 'Desafío Universidad-Empresa' ya conoce a sus ganadores - Fuente: sorianoticias.com
Esta actuación se encuadra en el Plan TCUE 2018-2020, y ha sido seleccionada en el marco de un programa operativo cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y la Junta de Castilla y León
Resolución