La Oficina Verde de la Universidad de Burgos organiza, en colaboración con la Junta de Castilla y León, la conferencia ambiental: "El coste ambiental de lo que comemos". Alfonso Lacuesta. Ingeniero Técnico Agrícola. Agente de Desarrollo Rural e Innovación. El jueves 12 de diciembre de 2024 a las 19:00h en Sala de Juntas 2. Escuela Politécnica Superior (EPS Vena). Av. Cantabria, s/n.
Esta charla tiene como objetivo concienciar y sensibilizar acerca del profundo impacto que los sistemas alimentarios actuales ejercen sobre el medio ambiente y la salud.
A lo largo de la sesión, reflexionaremos sobre los alimentos que consumimos diariamente, invitando a cuestionarnos su origen, su proceso de producción y su verdadero costo, tanto económico como ambiental.
Desgranaremos el funcionamiento del sistema agroindustrial en el que estamos inmersos, poniendo en evidencia sus efectos negativos sobre el planeta. Exploraremos cómo la producción agroindustrial de alimentos está poniendo en riesgo el equilibrio ambiental y la sostenibilidad.
Veremos que el bajo precio que pagamos por los alimentos no refleja el coste real, un costo que se manifiesta en forma de degradación ambiental, pérdida de biodiversidad y agotamiento de recursos naturales.
Esta charla invita a la reflexión sobre nuestras decisiones como ciudadanos-consumidores y nos anima a adoptar hábitos alimentarios más responsables y sostenibles.
Alfonso nació en un entorno rural a finales de la década de los 60 y siempre ha sentido una curiosidad innata por el mundo que le rodea. Desde hace casi 20 años, desarrolla su actividad laboral y personal como profesional autónomo en el área de la ingeniería y la formación.
Existen muchas formas de ejercer y entender la ingeniería (como tecnólogo, constructor, diseñador…), y Alfonso se definiría como un ingeniero-artesano. Aporta sus conocimientos y técnicas para la resolución de problemas cotidianos de una forma creativa, cercana y humana.
Datos de la Jornada
- Fecha: jueves 12 de diciembre
- Hora: 19:00 h
- Lugar: Sala de Juntas 2. Escuela Politécnica Superior (EPS Vena). Av. Cantabria, s/n.
- Entrada libre hasta completar aforo
- Enlace a la conferencia
Si eres estudiante de Grado en la UBU, participar en esta Actividad de forma presencial te da derecho a que se reconozcan créditos (0,1). Para que el Responsable de UBUverde realice el informe correspondiente es necesario que el alumno lo manifieste ante el monitor de la actividad y presente la tarjeta de reconocimiento de créditos previamente solicitada a UBUVerde siguiendo las instrucciones del siguiente enlace.
UBUverde se reserva la posibilidad de modificar parte del programa previsto por cuestiones de horario, condiciones meteorológicas, cuestiones sanitarias o cualquier otra circunstancia sobrevenida. Esta actividad está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS