Convocatoria Retos-Colaboración 2016

Cerrada
Datos de la convocatoria

Plazo de solicitud

25 de enero de 2016 a las 00:00 hasta 9 de febrero de 2016 a las 00:00
hasta 7 de marzo de 2016

Fecha de la convocatoria

25 de enero de 2016

Información de la convocatoria

logoLa convocatoria Retos de Colaboración está destinada a financiar proyectos de colaboración entre empresas y centros de investigación públicos y privados para promover la investigación orientada a la resolución de los retos de la sociedad especificados en el Plan estatal de I + D + I mediante el desarrollo de nuevos productos, procesos y servicios.

 

Objeto

Financiación de proyectos de I+D en colaboración entre empresas, organismos de investigación, centros tecnológicos y asociaciones empresariales sectoriales.

 

Presupuesto

Presupuesto mínimo del proyecto: 500.000 €.

 

Financiación
  1. Subvención de hasta el 100% para organismos públicos (costes marginales)
  2. Subvención de hasta el 100% para organismos privados (costes totales)
  3. Préstamo de hasta el 95% para las empresas (dependiendo de si PYME y calificación financiera (A, B ó C).
  4. Préstamos para empresas. Condiciones:
    • Interés crédito: Euribor a un año publicado por el Banco de España el mismo día del mes anterior al de publicación de la convocatoria, o en su caso el primer día siguiente hábil.
    • Plazo fijo de carencia: 3 años
    • Plazo máximo de devolución: 7 años.
    • Avales: 25% del préstamo concedido, cuando el préstamo total concedido al proyecto sea mayor o igual a 1M € o bien el préstamo concedido al beneficiario sea mayor o igual a 200.000€.
    • Plazo máximo de amortización: 10 años.

 

Requisitos del consorcio
  1. Líder del consorcio ha de ser obligatoriamente una empresa.
  2. Duración del proyecto: Los proyectos deberán ser plurianuales, parte del proyecto deberá realizarse en el año 2016 y se deberá solicitar ayuda para el año 2016. Como mínimo acabarán el 31 de diciembre de 2017 y como máximo acabarán el 31 de diciembre de 2019.
  3. El proyecto deberá contar con la participación de un mínimo de dos entidades, siendo obligatoriamente una de ellas un organismo de investigación público o privado.
  4. Participación mínima de cada socio: 10%
  5. Participación del conjunto de empresas integrantes debe ser mayor al 60%, sin que ninguna entidad corra por si sola con más del 70 % de dicho presupuesto.
  6. Una empresa no puede superar el 70% del presupuesto total.
  7. El presupuesto global de la actividad subcontratada por participante no podrá ser superior al 50% del presupuesto de dicho participante.
  8. Acuerdo firmado por todos los socios en el momento de la solicitud.
  9. No hay responsabilidad solidaria frente a la devolución del préstamo.
  10. Pago directo e individualizado a cada miembro del consorcio.

 

Memoria

Número máximo de páginas excluyendo la portada y el índice: 100

 

Costes elegibles

Personal (propio o nueva contratación, que cotice en la Seguridad Social), equipamiento, material fungible (no oficina ni consumible), auditoría, subcontratación, viajes, patentes, consultoría (solamente para el líder, máximo 10.000 euros/año) o asistencia técnica.

Los conceptos susceptibles de ayuda, varían en función de si se trata de Organismos Públicos de Investigación o Empresas.

 

Más información

Enlace a la web del Ministerio

Información de la solicitud
Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 21 de abril de 2025