Jump to navigation

  • Más visitados
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
    • Información crisis COVID19
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
    • Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
    • Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Apoyo al investigador
      • Biblioteca
      • ORCID
      • Sexenios y acreditación
      • Universitas XXI Investigación
    • Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
    • Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Comunicación e información
      • Portal de transparencia
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Menu principal
Compartir
Twitter de UBUEstudiantes
Facebook de la Universidad de Burgos
Instagram de la Universidad de Burgos
Canal Youtube de TVUBU
Mapas Teléfono Correo
Menu usuarios
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Inicio de la web de la Universidad de Burgos
Universidades Españolas con Ucrania
  • Conócenos
  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
    • Autoservicio de título oficial
    • Autoservicio de certificados
    • Ayudas y becas
    • Cómo usar el registro electrónico
    • Prácticas y empleo
    • Movilidad
    • UBUEstudiantes
    • Centros y Departamentos
    • Calendario académico
    • Correoweb - Office365
    • UBUNet
    • Red Wi-Fi
    • CAUBU
    • International students
    • Tarjeta Universitaria Inteligente
    • UBUVentajas
    • Oficina virtual de sugerencias, quejas y felicitaciones
  • PDI
    • RRHH PDI
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • UXXI-INV
    • Formación e innovación educativa
    • Impresos
    • Sexenios y acreditación
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • PAS
    • RRHH PAS
    • Portal del empleado
    • UBUNet
    • Correoweb - Office365
    • Intranet
    • Acceso a SIGMA
    • Formación
    • Impresos
    • Trabaja en la UBU
    • Ayudas y becas
    • Movilidad internacional
    • CAU
    • UBUVentajas
  • Empresas
  • Alumni
Buscar en nuestra web
  • Más visitados
    • Oferta de estudios
    • Títulos online
    • Títulos propios
    • Biblioteca
    • Calendario académico
    • Ayudas y becas
    • Trabaja en la UBU
    • Información crisis COVID19
  • Recomendados
    • Traslado de Expediente
    • Portal de la Investigación
    • Portal de convocatorias
    • Blog UBUInvestiga
    • Blog UBUCEV
    • Ayuda Office 365
    • Configuración del correo electrónico
SEDE ELECTRÓNICA SECRETARÍA VIRTUAL UBUVIRTUAL BIBLIOTECA
English Mapas +34 947 258700 info@ubu.es

Buscar

  • Estudios
    • Estudios
      • Títulos online
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Curso de Formación Pedagógica y Didáctica
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Cursos de idiomas
      • Cursos internacionales y de español
    • Cursos UBUAbierta
      • Formación para mayores
      • Cursos de verano
      • Campus infantiles
      • Cursos extraordinarios de otoño
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Atención al estudiante
      • Centros y Departamentos
      • Ayudas y becas
      • Calendario académico
      • Expedición de títulos
      • Trámites académicos
      • Programa Aprendizaje Servicio
      • Prácticas y empleo
      • Breve curriculum vitae del profesorado
  • Admisión y matrícula
    • Pruebas de acceso
      • Bachillerato
      • Mayores de 25 años
      • Mayores de 45 años
      • Mayores de 40 años (experiencia laboral y profesional)
      Admisión
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorados
      • Formación permanente
      • Estudiantes visitantes
      • Estudiantes con estudios extranjeros
    • Matrícula
      • Grados
      • Másteres
      • Doctorado
      • Diploma en Desarrollo Humano Sostenible
      • Títulos propios
      • Estudiantes internacionales
      • Cursos presenciales y online
      • Cursos de verano
      • Cursos de idiomas
      • Formación para mayores
      • Cursos internacionales. Cursos de español
    • Enlaces de interés
      • ¿Buscas Universidad?
      • Ayudas y becas
      • Cómo usar el registro electrónico
      • Trámites académicos
      • Traslado de expediente
      • Expedición de títulos
      • Reconocimiento de créditos
      • Tesis doctoral
      • Normativa académica
      • Seguro escolar
      • Seguro de accidentes
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más información
  • Investigación
    • Investigar en la UBU
      • Plan Estratégico 2019-2024
      • Grupos de investigación y Unidades de Investigación Consolidada
      • Estructuras Singulares de Investigación
      • Gestión de la investigación
      • OTRI-Transferencia
      • UBUEmprende
      • Parque Científico Tecnológico
      • Escuela de Doctorado
      • International Center in Critical Raw Materials for Advanced Industrial Technologies (ICCRAM)
      • International Research Center in Rural Development
      • Centro de Investigación en Patógenos Emergentes y Salud Global
      • Campus de Excelencia Internacional
      • HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
      • VIMPAC: Unidad Asociada de I+D+i al CSIC
    • Convocatorias y ayudas
      • Programa propio
      • Adscritas a proyectos
      • Otras convocatorias de investigación
      • Emprendimiento
      • Fondos de la UE
      Resultados de la Investigación
      • Portal de la Investigación
      • Lectura y defensa de tesis
      • Propiedad industrial e intelectual
      • Repositorio institucional (RIUBU)
    • Apoyo al investigador
      • Biblioteca
      • ORCID
      • Sexenios y acreditación
      • Universitas XXI Investigación
      Divulgación científica - UCC+i
      • Formación
      • Divulgación científica
      • Vocaciones científicas
      • Comunicación
      • Blog UBUInvestiga
  • Internacional
    • Movilidad internacional
      • Servicio de Relaciones Internacionales
      • Convocatorias
      • Estudiantes UBU
      • International students
      • PDI/PAS
      • Internacionalización en casa
      Cursos internacionales
      • Cursos de español
      • DELE
      • CCSE
      • Cursos de idiomas
      • Acreditación de idiomas
    • Cooperación internacional al desarrollo
      • Cooperación y acción solidaria
      • Convenios
      • Becas, convocatorias y ayudas
      • Proyecto UBU-Bangalore
      • Acciones de Cooperación Universitaria al Desarrollo para PAS y PDI
    • Enlaces de interés
      • Tour around the University
      • Aula Virtual de Español
      • Alojamiento
      • Vida universitaria
      • Recruiting Erasmus
  • La universidad
    • La UBU
      • Conoce la Universidad
      • Comunicación e información
      • Portal de transparencia
      • Portal de sostenibilidad
      • Normativa
      • Sede electrónica
      • Universidad y empresa
      • Trabaja en la UBU
      • Prácticas y empleo
      • Honoris Causa
      • Cátedras
    • Organización
      • Órganos universitarios
      • Centros y Departamentos
      • Servicios universitarios
      • Defensor Universitario
      • Fundación
      • Órganos de representación
      • Directorio
    • Vida Universitaria
      • Cultura
      • Deportes
      • Cooperación
      • Voluntariado
      • Alojamiento
      • Asociaciones de estudiantes
      • UBUSenior
      • Alumni
      • Atención a la diversidad
      • Atención a la Salud (SUAS)
      • UBUVerde
      • UBUVentajas: descuentos, etc.
      • Tienda UBU
      • Tarjeta Universitaria Inteligente
      • Más recursos

Se encuentra usted aquí

  1. Inicio ›
  2. Te interesa ›
  3. Convocatoria Retos...
Escuchar

Convocatoria Retos-Colaboración 2019

Convocatoria cerrada

Información y contacto

Unidad gestora: 

OTRI-OTC

Jose Manuel López López
Gestión de contratos / Asesoramiento en ayudas y subvenciones / Comercialización de la oferta tecnológica
Edificio de Administración y Servicios - 1ª Planta C/ Don Juan de Austria, nº1 CP. 09001 (Burgos)
947 25 88 95 jmllopez@ubu.es

Datos de la convocatoria

Fecha de la convocatoria: 
Martes 1 de octubre de 2019
Plazo de presentación de la solicitud: 
Lunes 30 de septiembre de 2019 hasta jueves 24 de octubre de 2019
Convocante: 

Agencia Estatal de Investigación

Categoría: 
Investigación: universidad-empresa
Compartir
  • Twitter logo
  • Facebook logo

logo

La convocatoria Retos de Colaboración está destinada a financiar proyectos de colaboración entre empresas y centros de investigación públicos y privados para promover la investigación orientada a la resolución de los retos de la sociedad especificados en el Plan estatal de I + D + I mediante el desarrollo de nuevos productos, procesos y servicios.

 

Objeto

Proyectos de desarrollo experimental, en cooperación entre empresas y organismos de investigación, con el fin de promover la introducción de un producto (bien o servicio) o de un proceso nuevo o significativamente mejorado, de un nuevo método de comercialización o de un nuevo método organizativo en las prácticas internas de una entidad, la organización del lugar de trabajo o las relaciones exteriores de dicha entidad.

 

Beneficiarios

a) Organismos públicos de investigación definidos en el artículo 47 de la Ley de la Ciencia.

b) Universidades públicas, sus institutos universitarios, de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, que estén inscritas en el Registro de Universidades, Centros y Títulos, creado por el Real Decreto 1509/2008, de 12 de septiembre, por el que se regula el Registro de Universidades, Centros y Títulos.

c) Institutos de investigación sanitaria acreditados conforme a lo establecido en el Real Decreto 279/2016, de 24 de junio, y normas complementarias.

d) Otros centros públicos de I+D+i, con personalidad jurídica propia, que en sus estatutos o en la normativa que los regule o en su objeto social tengan la I+D+i como actividad principal.

e) Centros tecnológicos de ámbito estatal y centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal válidamente inscritos en el momento de la presentación de la solicitud en el registro de centros regulado por el Real Decreto 2093/2008, de 19 de diciembre, por el que se regulan los Centros Tecnológicos y los Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica de ámbito estatal y se crea el Registro de tales Centros.

f) Universidades privadas con capacidad y actividad demostrada en I+D.

g) Centros privados de I+D+i, con personalidad jurídica propia y sin ánimo de lucro que tengan definida en sus estatutos o en la normativa que los regule o en su objeto social a la I+D+i como actividad principal.

h) Empresas, entendiendo como tales a toda sociedad mercantil, independientemente de su forma jurídica, que de forma habitual ejerza una actividad económica dirigida al mercado. Solo podrán adquirir la condición de beneficiarias aquellas empresas cuya constitución o inicio de actividad haya tenido lugar con anterioridad al primer día del mes anterior al de la fecha de publicación del extracto de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado».

i) Asociaciones empresariales sectoriales. Las agrupaciones de interés económico (AIE) no podrán ser beneficiarias de estas ayudas. Solo podrán adquirir la condición de beneficiarias aquellas asociaciones empresariales, cuya constitución o inicio de actividad haya tenido lugar con anterioridad al primer día del mes anterior al de la fecha de publicación del extracto de esta convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado».

 

Plazo de solicitud

Del 30/09/2019 al 24/10/2019 (14:00 horas)

 

Características de las ayudas
  • Temática alineada con las prioridades de alguno de los ocho Retos del Programa Estatal de I+D+i orientada a los Retos de la Sociedad (no hay Retos preferentes sobre otros y el proyecto ha de enmarcarse en un único reto):
    1. Salud, cambio demográfico y bienestar.
    2. Bioeconomía: sostenibilidad de los sistemas de producción primaria y forestales, seguridad y calidad alimentaria, investigación marina y marítima y bioproductos.
    3. Energía segura, eficiente y limpia.
    4. Transporte sostenible, inteligente, conectado e integrado.
    5. Cambio climático y utilización de recursos naturales y materias primas.
    6. Ciencias sociales y humanidades y ciencia con y para la sociedad.
    7. Economía, sociedad y cultura digitales.
    8. Seguridad, protección y defensa.
  • Presupuesto mínimo del proyecto: 500.000€
  • Duración: Entre dos y cuatro años. Obligatoriamente se iniciarán a partir de 2020 (incluido), y tendrán como mínimo fecha de fin de ejecución a 31/12/2021 y como máximo a 31/12/2023.
  • Participantes: mínimo dos entidades, una de ellas un centro de investigación público o privado.
  • Coordinador: Empresa, (responsable de las relaciones con la administración). Posibilidad de nombrar un coordinador técnico (obligatorio en este caso recoger sus tareas tanto en la memoria como en el acuerdo de consorcio).
  • Presupuesto mínimo por entidad: 10% del presupuesto total
  • Presupuesto máximo por entidad: 70% del presupuesto total
  • Presupuesto mínimo de la parte empresarial: superior al 60%
  • Porcentaje máximo de subcontratación: No superior al 50% del presupuesto de cada participante

 

Gastos subvencionables

ORGANISMOS PÚBLICOS Y FUNDACIONES (Costes marginales)

  • Costes de adquisición de aparatos y equipos nuevos, siempre que se dediquen en exclusiva al proyecto y su vida útil coincida con la duración del proyecto. Se excluyen equipos informáticos de uso genérico.
  • Gastos de material fungible y consumible directamente derivados del proyecto. No se financiarán gastos de material de oficina y consumibles informáticos.
  • Informe de auditoría de cuentas, con el límite máximo de 1.200€ por beneficiario y año (sólo si la entidad no tiene obligación de auditar sus Cuentas; auditor inscrito en el ROAC).
  • Subcontratación de actuaciones del proyecto (máximo 50% del presupuesto del participante)
  • Otros costes directos:
    • Contratos y asistencias técnicas: servicios relacionados con el proyecto, no susceptibles de contratación.
    • Viajes, estrictamente necesarios para la realización del proyecto (límite 2.000€ beneficiario y año).
  • NO serán financiables los gastos de personal propio ni la amortización de equipos adquiridos con fondos públicos.
  • NOVEDAD 2019: obligación de realizar partes de trabajo diarios.

ORGANISMOS PRIVADOS (Costes totales)

  • Gastos de personal
  • Amortización de aparatos y equipos. Se excluyen equipos informáticos de uso genérico.
  • Gastos de material fungible y consumible directamente derivados del proyecto. No se financiarán gastos de material de oficina y consumibles informáticos.
  • Informe de auditoría de cuentas, con el límite máximo de 1.200€ por entidad beneficiaria y anualidad (sólo si la entidad no tiene obligación de auditar sus Cuentas; auditor inscrito en el ROAC).
  • Subcontratación de actuaciones del proyecto (máximo 50% del presupuesto del participante)
  • Otros costes directos:
    • Patentes: Solo a pymes
    • Gastos de consultoría: Solo al coordinador del proyecto, y con límite de 10.000€/año.
    • Contratos y asistencias técnicas: servicios relacionados con el proyecto, no susceptibles de contratación.
    • Viajes, estrictamente necesarios para la realización del proyecto (límite 2.000€ beneficiario y año).
  • Costes indirectos: proporcionales a las horas de personal.
     
Tipo de ayuda

ORGANISMO PÚBLICO DE INVESTIGACIÓN

Subvención, hasta el 100% de los costes elegibles

ORGANISMO PRIVADO DE INVESTIGACIÓN

Subvención hasta el 100% de los costes elegibles

EMPRESA PÚBLICA

Subvención, hasta el 40% de los costes elegibles.

EMPRESA PRIVADA Y ASOCIACIONRES EMPRESARIALES

Préstamo, hasta el 95% del presupuesto financiable.

  • Tipo de interés: en función del Euribor del 28/08/2019 (mismo día del mes anterior al día de publicación de la convocatoria)
  • Plazo máximo de amortización: 10 años, con 3 de carencia.
  • Intensidad de ayuda: En función del tamaño y la calificación económica:
    • Gran empresa: 40%
    • Mediana empresa: 50%
    • Pequeña empresa: 60%

 

Características de la ayuda
  • Compatible con otras ayudas mientras no se superen las intensidades máximas.
  • GARANTÍAS: Necesidad de presentar garantías por el 25% del principal, para préstamos iguales o superiores a 200.000€/beneficiario o si el presupuesto de la parte empresarial supera 1M€.
  • Efecto incentivador: la fecha de inicio de ejecución del proyecto es cuando se empieza a efectuar realmente la actividad y no meramente la fecha a partir de la cual se empiezan a imputar gastos.

 

Solicitud y comunicaciones

Por vía electrónica (todas las entidades participantes en el proyecto deberán darse de alta en el Sistema de Entidades del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades)

 

Contenido de la memoria
  • Número máximo de páginas excluyendo la portada y el índice: 100
  • Tamaño de letra: 11 puntos
  • Contenido:
  1. Resumen ejecutivo. Aprox. 2 páginas.
  2. Objetivos científicos y tecnológicos e innovaciones tecnológicas del proyecto. Aprox. 10 páginas.
  3. Descripción técnica y plan de trabajo. Aprox. 30 páginas.
  4. Presupuesto del proyecto. Aprox. 10 páginas.
  5. Capacidad del consorcio. Aprox. 13 páginas.
  6. Explotación de resultados. Aprox. 15 páginas.
  7. Impacto socioeconómico. Aprox. 8 páginas.
  8. Internacionalización. Aprox. 10 páginas.

 

Adenda de la memoria
  • Las empresas que tengan las cuentas de los tres últimos ejercicios registradas no tendrán que aportar ninguna información adicional.
  • Las empresas que no tengan obligación de registrar sus cuentas o no tengan alguna de las cuentas de los tres últimos ejercicios registradas, deberán presentar las cuentas cerradas y auditadas de los tres últimos ejercicios.
  • Empresas de reciente creación: Plan de negocio
  • Entidades con personal socio-accionista: Poder notarial y titulación académica.

 

Plazo de resolución

Máximo 6 MESES a contar desde el 25 de octubre de 2019

 

Más información

Convocatoria y la Orden de Bases.
Web de la Agencia Estatal de Innovación (AEI)
Direcciones de correo electrónico para la realización de consultas:

  • Solicitud e instrucción de la convocatoria: rtc.solicitud@aei.gob.es
  • Justificación económica: justieco@aei.gob.es
  • Información sobre pagos: pagos.innovacion@aei.gob.es
  • Seguimiento científico-técnico:
    • Áreas de Humanidades y Ciencias Sociales y del Reto 6: sociales.seguimiento@aei.gob.es
    • Áreas de BIA, TEC y DPI y del Reto 8: industria.segui@aei.gob.es
    • Áreas de FIS, FPA, ESP, AYA, MTM y TIN y del Reto 7: cit.segui@aei.gob.es
    • Áreas de CGL, CTM y CTQ y del Reto 5: medioambiente.segui@aei.gob.es
    • Áreas de ENE, TRA y MAT y de los Retos 3 y 4: enermatytra.segui@aei.gob.es
    • Áreas de BFU y SAF y del Reto 1: salud.seguimiento@aei.gob.es
    • Áreas de AGL y BIO y del Reto 2: agroali.segui@aei.gob.es

 

Recursos

  • Correoweb - Office365
  • UBUNet
  • Intranet
  • Registro y Tablón Oficial
  • Repositorio Instit. RIUBU
  • Archivo
  • Normativa
  • BOUBU
  • Sede electrónica

UBU y Sociedad

  • Fundación
  • Consejo Social
  • Trabaja en la UBU
  • Prácticas y empleo
  • Perfil del contratante
  • Fondos de la UE
  • Ven a conocernos
  • Ayuda a Ucrania

Vivir la UBU

  • Ayudas y becas
  • Cultura
  • Deportes
  • Cooperación
  • Voluntariado
  • Alojamientos
  • Red UBU-Ventajas
  • UBUVerde
  • Alumni

Comunicación

  • Área de Comunicación
  • Gabinete de Comunicación
  • tvUBU
  • UBURadio
  • Protocolo
  • Divulgación científica
  • Publicaciones e Imagen

Universidad de Burgos

  • Buscapersonas
  • Portal de transparencia
  • Portal de la Investigación
  • Portal de sostenibilidad
  • Directorio
  • Política de Privacidad
  • Web institucional
  • Accesibilidad
  • Mapa de la web
  • Zona privada
Síguenos en:
Twitter de UBUEstudiantes (Abre en ventana nueva) Twitter
Facebook de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Facebook
Instagram de la Universidad de Burgos (Abre en ventana nueva) Instagram
Canal Youtube de TVUBU (Abre en ventana nueva) Youtube
UBU App UBUApp
CEI Triangular - E3 - Los horizontes del hombre - Universidades de Burgos (UBU), León (ULE) y Valladolid (UVA)
Santander Universidades
HRS4R - Human Resources Strategy for Researchers
Unión Europea - Fondos Europeos
CRUE
© Universidad de BurgosHospital del Rey s/n - 09001 Burgos (España)