Creación de contenidos digitales con herramientas sencillas y principios de diseño instruccional (VIII edición) - UBUabierta

Cerrada
Datos de la convocatoria

Plazo de solicitud

25 de septiembre de 2017 a las 00:00 hasta 21 de noviembre de 2017 a las 00:00

Fecha de la convocatoria

25 de septiembre de 2017
¿A quién va dirigida?

Docentes de cualquier nivel educativo y disciplina.

Responsables de formación en empresas.

Formadores ocupacionales.

Creadores de materiales didácticos.

Estudiantes universitarios (grado o máster) o de ciclos formativos que vayan a desarrollar propuestas formativas o necesiten crear contenidos multimedia sencillos.

Cualquier persona interesada en aprender a manejar herramientas de confección de contenidos multimedia y principios de diseño eficiente de materiales digitales.

Solicitudes e impresos
Ver solicitudes e impresos

Información de la convocatoria

Este Curso está acreditado por la Dirección Provincial de Educación y es puntuable para oposiciones y como mérito de formación permanente.

Formulario de matrícula del curso

Creación contenidos

 

MODALIDAD

Online.

OBJETIVOS

El objetivo general de este curso es familiarizar al estudiante con la creación de contenido multimedia eficaz sin necesidad de que tenga conocimientos técnicos específicos puesto que para ello se va a emplear herramientas concretas de uso sencillo.

Y lograr que comprenda y sepa aplicar los principios básicos de diseño de materiales tanto con fines instructivos como comunicativos generales.

Entre sus objetivos específicos se encuentran:

  • Actualizar los conocimientos personales sobre presentación y elaboración de materiales -con distintos fines- en el contexto de las Nuevas Tecnologías.
  • Fomentar las posibles aplicaciones a la práctica personal de las herramientas de autor 2.0 más habituales en la práctica diaria.
  • Mejorar el bagaje de competencias tecnológicas personales que faciliten un óptimo desempeño profesional, mediante el manejo de instrumentos útiles tanto la práctica académica como en entorno corporativo o la Comunicación.
  • Proporcionar el conocimiento necesario para que el participante pueda valorar qué herramienta y contenido o formato de presentación es el más adecuado para un material según las necesidades y finalidades concretas.
  • Desarrollar ciertas destrezas digitales en el uso fluido de recursos y funcionalidades de Internet.
  • Incentivar la creatividad y la iniciativa en la resolución de tareas, así como la capacidad de adaptación a contextos tecnológicos.
  • Dar a conocer recursos útiles para crear sitios web sencillos y paquetes SCORM sin necesidad tener conocimientos de programación.
  • Familiarizar al alumnado con términos propios del argot digital y los materiales multimedia.
  • Ofrecer un conjunto de recursos que permitan mejorar la imagen de marca personal o profesional en Internet.

PROGRAMA

0. Parte 0. Introducción.

a. Introducción: Objetivos, competencias, programación didáctica y distribución del curso, cronograma de trabajo, foros generales.

1. Parte 1. Principios de diseño [Obligatoria].

Principios de diseño instruccional y contenidos didácticos.

Principios de diseño de materiales digitales multimedia sencillos.

2. Parte 2. Imagen, audio, vídeo y publicación en red. [Electiva]

En esta unidad se ofrecen herramientas y utilidades web y de escritorio enfocadas al trabajo con imágenes, audio-grabaciones, vídeos y publicación de contenidos en Internet.

El estudiante deberá cumplir con las herramientas establecidas como obligatorias y elegir entre las demás hasta completar 10 horas de trabajo personal.

3. Parte 3. Vídeo, códigos QR, recortadores URL, cómics, diagramas, actividades interactivas y publicación en red. [Electiva]

En este módulo se incluyen herramientas y utilidades web y de escritorio que permitirán trabajar los temas descritos en su título.

El estudiante deberá cumplir con las herramientas establecidas como obligatorias y elegir entre las demás hasta completar 10 horas de trabajo personal.

4. Parte 4. Presentaciones dinámicas, encuestas, líneas de tiempo, mapas mentales y vídeos animados. [Electiva]

En este bloque se trabaja con herramientas y utilidades web para diseñar los tipos de contenidos mencionados en su título.

El estudiante deberá cumplir con las herramientas establecidas como obligatorias y elegir entre las demás hasta completar 10 horas de trabajo personal.

5. Parte 5. Contenidos educativos navegables SCORM, wikis, infografías, realidad aumentada, juegos educativos, nubes de palabras, vídeos YouTube y maquetación de publicaciones. [Electiva]

En esta última unidad el estudiante habrá de escoger entre 14 herramientas para completar las 10 horas de trabajo personal enfocadas a los temas indicados.

Nota: La lista detallada de las herramientas incluidas en el curso está en su guía didáctica Y por supuesto, se pondrá a disposición de la comisión si ésta lo solicita. 

BREVE EXPLICACIÓN

El manejo de estas herramientas digitales de desarrollo de contenidos facilitará la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrando con facilidad los proyectos desarrollados en el ámbito digital de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, así como aumentando su difusión y, por tanto, su capacidad para captar el interés y atraer la atención de todo tipo de público. Además, no debe olvidarse que las características de los materiales multimedia están vinculadas a los elementos descriptivos de los entornos digitales y las nuevas tecnologías facilitando una conexión emocional realmente eficaz entre destinatario y comunicador.

Diseñando contenidos estimulantes se conseguirá motivar a sus receptores y de este modo se llevará a cabo un modelado conductual más efectivo que adecúe la situación real a nuestras esperanzas. Es decir, mediante la creación de materiales atractivos e innovadores se logrará ir creando vínculos y así se involucrará a sus destinatarios en las propuestas que se hagan o se los integrará en el proceso de génesis de conocimiento al que dan lugar.

En el diseño instructivo del curso y su distribución en la plataforma se ha tratado de dar prioridad a herramientas de utilidad general, con interés prácticamente para todos los participantes al margen de la actividad específica que desarrollemos.

LUGAR

Online.

PROFESORADO

Director del Curso: Eduardo Díaz San Millán (edsmster@gmail.com)

Ponentes:

  • Rubén Gutiérrez Priego
  • Eduardo Díaz San Millán

CALENDARIO

Del 21 de noviembre al 22 de diciembre de 2017.

DURACIÓN

40 horas. 

NÚMERO DE ALUMNOS

Mínimo 8 y máximo 40 alumnos. 

PRECIO

Matrícula ordinaria: 95 € Personas interesadas.

Matrícula reducida: 85 € Miembros de la Comunidad Universitaria de la UBU.

CRÉDITOS

1,5 créditos para Grados.

1 crédito para Licenciaturas, Diplomaturas e Ingenierías. 

Información de la solicitud
Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 21 de abril de 2025