Curso Avanzado de Fotogrametría Digital y su Uso en Patrimonio. XI Edición - UBUAbierta

En plazo
Datos de la convocatoria

Plazo de solicitud

12 de mayo de 2025 a las 00:00 hasta 24 de junio de 2025 a las 14:00

Fecha de la convocatoria

12 de mayo de 2025
¿A quién va dirigida?

Profesionales y estudiantes de los grados de Arquitectura, Historia, Arqueología, Historia del Arte, Bellas Artes, Humanidades, Antropología, Geología…Estudiantes de Máster en Arqueología, Prehistoria, Patrimonio, Restauración, Paleoantropología…Estudiantes de Bachillerato y cualquier persona interesada en el tema de la virtualización del Patrimonio Arqueológico e Histórico.

Solicitudes e impresos
Ver solicitudes e impresos

Información de la convocatoria

Este Curso está acreditado por la Dirección Provincial de Educación y es puntuable para oposiciones y como mérito de formación permanente.

Fotogrametría Digital

 

 MODALIDAD

 Online

 

OBJETIVOS

-Permitir al alumno profundizar en los conceptos relativos a la fotogrametría.

-Mostrar al alumno cómo abordar proyectos complejos que implican la realización de muchas nubes de puntos y su gestión ordenada.

-Enseñar a utilizar Python Photogrammetry Toolbox y Meshlab como alternativas para la realización de nubes de puntos, mallas y texturas.

-Introducir al alumno en las herramientas de postproceso de los modelos fotogramétricos, fundamentalmente de Blender, que nos permiten optimizar la geometría de los mismos, cerrar de forma manual y creíble huecos que no se hayan podido crear en a malla original, etc.

-Mostrar de forma extensa cómo llevar a cabo la retopología de distintos modelos 3D y el bakeado de las texturas originales sobre los nuevos modelos, permitiendo de este modo reducir de forma lógica la geometría de nuestras piezas y prepararlas para su uso en múltiples aplicaciones.

PROGRAMA

  • Bloque I:  Estrategias para la realización de proyectos complejos
  • Bloque II: Alternativas para la creación de modelos 3D: PPT y Meshlab
  • Bloque III: Postproceso de modelos fotogramétricos I.
  • Bloque IV: Postproceso de modelos fotogramétricos II. Retopología y bakeado.

BREVE EXPLICACIÓN

En este curso se profundizará en el uso de la fotogrametría digital aplicada a la documentación 3D del patrimonio. Partiendo de una base de conocimientos de fotogrametría (Agisoft Photoscan) y de diseño 3D (Blender) se abordará la realización de proyectos complejos, se mostrarán alternativas como Python Photogrammetry Toolbox y Meshlab para la creación de nubes de puntos, mallas y texturas, y se estudiarán herramientas de postproceso para mejorar y optimizar nuestros modelos, explicando extensamente el proceso de retopología y bakeado. Creemos que este curso puede ser muy interesante para aquellos que ya utilizan la fotogrametría como técnica básica para la documentación 3D del patrimonio porque les ayudará a mejorar sus trabajos y les dotará de más herramientas para llevarlos a cabo.

PROFESORADO

Director del Curso: Pablo Serrano Basterra, Licenciado en Derecho y Especialista Universitario en la Virtualización del Patrimonio.

E-mail: pabloserranobasterra@gmail.com

Ponentes:

  • Pablo Serrano Basterra, Licenciado en Derecho y Especialista Universitario en la Virtualización del Patrimonio
  • Luis Campos Paulo, Máster en Arqueología Medieval (UNL)
  • Iván Díaz San Millán, Máster en Arqueología y Prehistoria (UC).

Coordinación, diseño didáctico, creación de contenido y apoyo técnico: Eduardo Díaz San Millán (edsmster@gmail.com).

CALENDARIO

Del 17 de junio al 6 de julio de 2025.

HORARIO

Los cursos online no tienen horario establecido, se realizan a través de la plataforma Ubuvirtual de la Universidad de Burgos en horario libre, se puede conectar siempre que se quiera dentro de las fechas de realización del curso, únicamente hay que seguir el calendario de tareas que establezca el profesor.

DURACIÓN

30 horas

PRECIO

  • Matrícula ordinaria: 115 €. Personas interesadas.
  • Matrícula reducida: 105 €. Miembros de la Comunidad Universitaria de la UBU.

CRÉDITOS

1,5 créditos para Grados. 

Información de la solicitud

Para realizar la matrícula pinchar en FORMULARIO DE MATRICULA

Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 12 de mayo de 2025