Docentes e investigadores en general
Formadora
María Sánchez González
Objetivos
La acción formativa pretende que los participantes desarrollen las siguientes competencias:
- Revisar las posibilidades académicas de la llamada web social, no sólo como recursos de apoyo a la enseñanza-aprendizaje, sino también para el impulso de marcas digitales profesionales y desarrollo de proyectos en red.
- Adquirir conciencia de que más allá de las redes sociales y la edición y publicación de contenido, la web social puede tener otras utilidades (gestión de información y del tiempo, seguimiento de temas, trabajo colaborativo…).
- Comprender qué implica ser competente digitalmente en el ámbito de la docencia y de la investigación, abordando el significado de las principales competencias digitales y reflexionando acerca del modo en que estar online puede contribuir a impulsarlas.
- Disponer de un catálogo de herramientas online gratuitas útiles en docencia e investigación.
- Conocer los pasos para desarrollar o impulsar marcas digitales en docencia e investigación, así como algunas pautas y estrategias útiles.
- Etc.
Contenidos
- Contenidos: La llamada web social o web 2.0 y su posible uso profesional de la web 2.0 en docencia e investigación: ¡más allá de herramientas para la innovación educativa! Más razones para estar online: competencias digitales básicas y su impulso a través de la web social. La creación/ impulso de marcas digitales profesionales como proceso estratégico: pasos y claves. Ejemplos y casos prácticos de uso de la web social en proyectos de docencia e investigación. Catálogo de herramientas 2.0 útiles para docentes e investigadores. Proyecto personal: impulsando nuestra marca digital
- Metodología: El curso se impartirá bajo metodología semipresencial. Sobre unas claves conceptuales relacionadas con la web social o el proceso de creación/impulso de marcas digitales y la posibilidad que ello brinda para impulsar competencias digitales básicas, tan imprescindibles hoy, para profesionales (que también se repasarán), se irán mostrando y analizando ejemplos reales y proporcionando pautas y claves de actuación. Las distintas herramientas 2.0 se abordarán desde una perspectiva conceptual (se trata de entender sus posibilidades y ver resultados reales), profundizando en el manejo práctico de varias de distinta tipología, bajo demanda de los propios participantes. A lo largo de todo el curso se incentivará la reflexión sobre la propia práctica en el ecosistema digital (experiencias previas, resultados…) y se guiará a los participantes en la creación de un plan estratégico para crear o impulsar sus marcas digitales apropiándose de aquellas herramientas que mejor respondan a sus necesidades.
Fechas, horario y lugar de realización
Inicio de la formación on line (15 horas) : 12 de marzo, hasta el 28 de marzo.
Horas presenciales (5): 16 de marzo, de 9:30 a 14:30.
Lugar de realización: aula C11-12 Fac. CC. Económicas
Solicitudes e impresos
Inscripciones a través del PORTAL DEL EMPLEADO (Ubunet/Portal del Empleado/Formación) hasta las 14:00 del 5 de marzo de 2018.
En caso de verse sobrepasado el número de plazas disponibles, se realizará un sorteo que tendrá lugar en el IFIE a las 14:00 del 5 de marzo de 2018.
Para la concesión del correspondiente Diploma de Asistencia a la acción formativa será imprescindible que se acredite una asistencia mínima del 75% del total de las horas de que consta la actividad.