Destinatarios: PDI. Máximo 20 participantes.
Fechas y Horario: 19,20 y 21 de febrero, de 9:30 a 12:30.
Lugar: Aula B13/14 Fac. CC. Económicas
Área Formativa: D - Apoyo a la Docencia
Objetivos:
Con este curso se pretende mostrar a los docentes algunas aplicaciones móviles que facilitan la evaluación continua, como Socrative, Kahoot o Quizizz.
Estas herramientas ofrecen otra alternativa al modelo tradicional de aprendizaje unidireccional profesor-alumno.
La introducción del juego en el aula es otro recurso que el profesor puede tener en cuenta no solo para evaluar, sino también para que el alumno refuerce y repase los conocimientos adquiridos en clase.
Las aplicaciones móviles también pueden ayudarnos a realizar una autoevaluación como docentes al final de las sesiones.
Dar a conocer las ventajas del uso de esta aplicación, que puede mejorar de forma notable la interactividad en las clases, aumentando simultáneamente el interés del alumnado, al incorporar al aula las nuevas tecnologías.
Contenidos:
El curso constará de los siguientes apartados:
- Herramientas digitales para la evaluación: test interactivos en aplicaciones móviles.
- Presentación de las aplicaciones: Se expondrán las diferentes funciones de cada aplicación y se buscará que los asistentes las experimenten desde la perspectiva del alumno.
- Diseño de test de evaluación: Se mostrará cómo acceder en dichas aplicaciones con el rol de profesor, y se explicará cómo realizar los diferentes tipos de test, las distintas formas de presentarlos al alumnado, así como las posibilidades de corrección y presentación de resultados.
- Preparación de casos prácticos.
- Otros usos de estas aplicaciones en la docencia.
Metodología:
En el curso se utilizará una metodología eminentemente práctica, que favorece la participación constante, de modo que el profesorado pueda aprender in situ el manejo de la aplicación, mediante el empleo de un ordenador, que beneficia a los estudiantes y los propios docentes, repercutiendo en la mejora de la docencia y la relación con los alumnos y, por tanto, en el avance de la Universidad.
Nº de Horas:
12 horas.
9 horas presenciales.
3 horas de trabajo personal.
Impartido por:
Hernán Gonzalo Orden
Marta Miguel Borge
Alaitz Linares Unamunzaga
Marta Rojo Arce
Solicitudes e impresos
Inscripciones a través del NUEVO PORTAL DEL EMPLEADO hasta las 14:00 horas del 10 de febrero de 2020.
En caso de verse sobrepasado el número de plazas disponibles, se realizará un sorteo que tendrá lugar en el IFIE el día 10 de enero de 2020.
Para la concesión del correspondiente Diploma de Asistencia a la acción formativa será imprescindible que se acredite una asistencia mínima del 75% del total de las horas de que consta la actividad.