Curso sobre Proyectos de abastecimiento energético en zonas rurales

Cerrada
Datos de la convocatoria

Plazo de solicitud

31 de enero de 2020 a las 00:00 hasta 27 de febrero de 2020 a las 00:00

Fecha de la convocatoria

4 de febrero de 2020
¿A quién va dirigida?

Estudiantes y trabajadores del sector de las energías renovables interesados en tener una visión  de los conceptos de cooperación y tecnología para el desarrollo humano.

Solicitudes e impresos
Ver solicitudes e impresos

Información de la convocatoria

El curso online consiste en proporcionar la información y la formación básica necesaria para una adecuada identificación y evaluación de proyectos de cooperación al desarrollo entre cuyos objetivos se encuentre la dotación o mejora de servicios energéticos fiables y asequibles en zonas rurales de países en desarrollo.

Consta de una serie de temas agrupados en diferentes módulos relacionados entre sí, mediante los que se desarrolla la temática del curso, introduciendo al estudiante en la profundidad de los contenidos. 

  • Módulo 0: Introducción
    • Tema 1: Introducción a los proyectos de cooperación para el desarrollo en energía.
  • Módulo 1: Identificación: Necesidades, recursos e impactos
    • Tema 1: Identificación de las necesidades energéticas de las familias y comunidades.
    • Tema 2: Identificación y medición de los recursos energéticos disponibles
    • Tema 3: Opciones de financiación y esquemas financieros
    • Tema 4: Aspectos sociales y medioambientales
    • Tema 5: Estudio de necesidades energéticas en las comunidades de “El Alumbre”(Perú)
  • Módulo 2: Opciones Tecnológicas
    • Tema 1: Tecnologías mejoradas y avanzadas de la biomasa.
    • Tema 2: Pequeños sistemas hidroeléctricos.
    • Tema 3: Energía solar térmica.
    • Tema 4: Sistemas solares fotovoltáicos.
    • Tema 5: Pequeños sistemas eólicos.
    • Tema 6: Tecnologías convencionales y análisis comparativo.
  • Módulo 3: Estudio de casos. Evaluación de proyectos
    • Tema 1: Sistemas solares fotovoltaicos en Ecuador.
    • Tema 2: Plataformas multi-funcionales en Malí.
    • Tema 3: Sistemas micro-hidráulicos en Indonesia.
    • Tema 4: Biodigestores en Cajamarca, Perú.
    • Tema 5: Cocinas mejoradas en Kenia.

Duración: 60 HORAS

Tarifas:

Matricula general: 70 €

Matricula estudiantes UVA y UBU: 50 €

Información de la solicitud

Para más información e inscripciones: enlace

Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 21 de abril de 2025