Excursión Ambiental: "La costa occidental de Asturias: espacios naturales, senderos costeros, playas, acantilados, pueblos pesqueros y arte prerrománico"

Cerrada
Datos de la convocatoria

Plazo de solicitud

hasta 15 de febrero de 2020

Fecha de Resolución

16 de Febrero de 2020 a las 01:00

Fecha de la convocatoria

15 de febrero de 2020
¿A quién va dirigida?

Todos lo públicos.

Solicitudes e impresos
Ver solicitudes e impresos

Información de la convocatoria

La Oficina Verde de la Universidad de Burgos organiza una serie de Excursiones Ambientales para el curso 2019/20. En esta excursión visitaremos la costa occidental de Asturias: espacios naturales, senderos costeros, playas, acantilados, pueblos pesqueros y arte prerrománico, el fin de semana del 15 y 16 de febrero de 2020.

playaLa autopista del puerto de Pajares nos permitirá acceder con comodidad hasta el principado de Asturias. La primera parada de la ruta la haremos en plena Cordillera Cantábrica para admirar la ermita prerrománica de Santa Cristina de Lena. Joya del arte asturiano, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, está fechada en el siglo IX y se alza sobre una colina rodeada de bosques y un bellísimo paisaje de montaña.

La siguiente parada, ya en plena costa occidental asturiana, será en la playa del Silencio, una ensenada de postal que se encuentra cerca de la localidad de Castañeras y que visitaremos por un camino que permite acercarse a un pintoresco mirador. Tras el paseo costero nos desplazaremos hasta Luarca para comer por libre y disfrutar de los encantos de esta localidad marinera conocida como la villa blanca de la Costa Verde.

Por la tarde descubriremos todos los encantos etnográficos y paisajísticos de la aldea de Cadavedo que cuenta con más de un centenar de los típicos hórreos asturianos y sirve de acceso al promontorio de La Regalina. Además de una venerada ermita, el entorno natural es uno de los más bello y desconocidos de toda la costa cantábrica: un enclave de vértigo al borde de verticales acantilados y rodeado de verdes prados y frondosos bosques caducifolios.

Tras la intensa jornada ya no queda más que retirarse a descansar a la resurgida población de Avilés. Por la mañana hay que recorrer las recuperadas calles y plazas de su centro histórico y visitar el muy llamativo Centro Cultural Niemeyer, vanguardista obra del arquitecto brasileño Óscar Niemeyer.

luarcaA media mañana nos dirigiremos hasta la cercana localidad costera de Cudillero, una de las más pintorescas de toda Asturias, con un puerto que tiene forma de anfiteatro al que se abren multitud de tradicionales casas pintadas de vivos colores. Antes de regresar a Burgos tendremos tiempo de comer por libre y disfrutar de los encantos de la villa marinera.

  • Fecha: Fin de semana 15 y 16 de febrero de 2020
  • Salida: 7:00 horas de la Facultad de Ciencias, a las 7:05 en Punta Brava, a las 7:10 Calle Merced 9 (Parada Autobús Urbano, junto a Comercial Veterinaria)  y 7:15 en la Escuela Politécnica Superior de Vena (Calle Eloy García de Quevedo).
  • Precio: 120 €
  • Comida: los dos días de picnic.
  • Dormir: Alojamiento, cena y desayuno en Hotel Oca Villa de Avilés**** en Avilés.
  • Recomendaciones: calzado y ropa adecuada para paseos senderistas y llevar comida para los dos días.
  • Regreso: 22.00 h.
  • Inscripción a través de este enlace.

Si eres estudiante de Grado o Máster en la UBU, tienes una rebaja en el coste de esta actividad del 50% en el precio base de la actividad de UBUVerde. Participar en esta Actividad te da derecho a que se reconozcan créditos (0,5). Para que el responsable de UBUverde realice el informe correspondiente es necesario que el alumno lo manifieste ante el monitor de la actividad y presente la tarjeta de reconocimiento de créditos previamente solicitada a UBUVerde siguiendo las intrucciones del siguiente enlace.

Esta es una Actividad que se desarrolla al aire libre, con una dificultad baja; se recomienda llevar calzado cómodo y ropa acorde con las previsiones meteorológicas.

UBUverde se reserva la posibilidad de modificar parte del programa previsto en las Actividades Ambientales al aire libre por cuestiones de horario, condiciones meteorológicas o cualquier otra circunstancia sobrevenida.

Información de la solicitud
Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 21 de abril de 2025