La Oficina Verde de la Universidad de Burgos organiza la Excursión Ambiental: "Norte de la Bureba, Frías y el Valle de Tobalina" el sábado 30 de noviembre de 2019.
Desde Burgos a Briviesca para después enfilar hacia los Montes Obarenes y realizar la primera parada en Soto de Bureba. En esta pequeña aldea situada a los pies del mencionado murallón rocoso se descubre una de las joyas del románico castellano: la iglesia de San Andrés que, rodeada de un impactante paisaje, luce una portada repleta de la más llamativa iconografía.
Después hay que ascender por la carreta hasta el portillo de Busto, uno de los principales miradores de la provincia de Burgos, y detenerse para admirar las abiertas panorámicas, tanto hacia La Bureba como a Las Merindades. El descenso hacia el norte no llevará a buscar la entrada del desfiladero del río Molinar y sus escondidos enclaves. En primer lugar, un interesante conjunto patrimonial con dos ermitas y un atrevido puente de piedra a los pies de los elevados cantiles del desfiladero. Y casi sin transición un entretenido sendero que permite admirar la sucesión de cascadas que se precipitan junto al cuidado caserío de Tobera.
La siguiente e inmediata parada será en la Frías, la ciudad más pequeña del mundo, para disfrutar de la historia, el patrimonio y las vistas de su privilegiado entorno natural presidido por el mítico pico Humión. Tras la visita al castillo, la comida y el recorrido por el fortificado puente sobre el río Ebro, habrá que enfilar hacia Herrán y el desfiladero del río Purón. Una ruta a pie (1.30 h entre ida y vuelta) por este señalado enclave natural e histórico nos permitirá visitar sus restos romanos, sus eremitorios, sus cascadas y sus estrechas gargantas.