La Oficina Verde de la Universidad de Burgos organiza junto con la Asociación para el Desarrollo Rural e Integral de la Ribera del Duero Burgalesa, y el Programa de Voluntariado Ribera Voluntariis, la Excursión Ambiental: “Burgos, la Ribera del Duero vista desde Tubilla del Lago” el sábado 22 de enero.Desde la Oficina Verde de la Universidad de Burgos (UBUverde), volvemos a acercarnos a esa maravillosa comarca burgalesa de la Ribera del Duero, en esta ocasión para
verla desde otra perspectiva: localidades que se salen de los circuitos más habituales, espacios naturales que están al margen de los recorridos más transitados, y la insustituible presencia de los propios habitantes de los pueblos para que nos trasmitan sus experiencias y conocimientos, el patrimonio oral que albergan y que no aparece en ninguna otra guía. nos acercaremos al proyecto: “¿Te Enseño mi Pueblo?" en Tubilla del Lago, con la ruta: "El aroma del arte".
Visitaremos la localidad de Tubilla del Lago, disfrutando de la Ruta ¿Te Enseño mi Pueblo?. Visitaremos los murales de manos de su riberizadora, Pilar; la creación artística y la intervención ciudadana en el medio rural como motor de un pueblo de la Ribera.
En el capítulo ambiental, visitaremos las lagunas de Valcavadillo, humedales con origen en aguas de manantiales, recuperadas con el objetivo de aumentar la biodiversidad de la comarca, utilizándolas como refugio, zona de alimentación y reproducción de aves acuáticas.
A continuación, nos desplazaremos a la cercana localidad de Gumiel de Izán, donde participaremos en una atractiva visita guiada por su pintoresco caso histórico, modelo perfectamente conservado de la arquitectura popular castellana de la Ribera del Duero, ganador del Premio Provincial del Medio Ambiente 2021 y del Premio Provincial Rural Urbano 2020. Una visita que quedaría incompleta si no nos acercáramos a conocer la espléndida Iglesia Parroquial gótica de la Asunción de la Virgen Santa María, que además de su celebrado museo parroquial y de los retablos de San Pedro, la Virgen del Rosario o el Cristo de la Paciencia, exhibe con orgullo una joya sin duda alguna única: el retablo del altar mayor, tardogótico, de principios del XVI, que narra en grupos escultóricos distintas escenas de la vida de Jesús, así como de la Virgen María. Las tallas dedicadas a la Virgen ocupan la calle central del retablo: nacimiento, ascensión y coronación. Se remata el retablo con un calvario. Otros personajes, como el rey David con el arpa desenfundada, completan el conjunto, cuyas piezas han viajado a la exposición Las Edades del Hombre en distintas ocasiones. En la exposición que tuvo lugar en Bruselas (1996), Gumiel participó con una pieza excepcional: una virgen románica sedente del siglo XII.
Si es posible, completaremos esta acción además con la visita al proyecto de bioconstrucción de la finca escuela http://ecosdelduero.com/finca-escuela-el-vergel-del-duero/
- Salida de Burgos: 8:00 horas de la Facultad de Ciencias, a las 8:05 en Punta Brava, a las 8:10 Calle Merced 9 (Parada Autobús Urbano, junto a Comercial Veterinaria) y 8:15 en la Escuela Politécnica Superior de Vena (Calle Eloy García de Quevedo)
- Comida: Por cuenta del participante al aire libre.
- Menú 1. Restaurante Kottar: Entrantes (croquetas, embutido y morcilla) + segundo (costillas a la BBQ cocinadas a baja temperatura o sepia con almejas a la marinera) + postre, pan, café y vino Ribera del Duero. 15 €.
- Menú 2. Restaurante Kottar: Lechazo asado, ensalada, morcilla, postre, café y vino Ribera: 30 €.
- Dificultad: Dificultad baja
- Recomendaciones: Calzado, ropa adecuada para la época del año y bastones de senderismo.
- Regreso: 20.00 h
- Precio: 25 €
- Acceso al formulario de inscripción a través del siguiente enlace
Si eres estudiante de Grado en la UBU, participar en esta Actividad te da derecho a que se reconozcan créditos (0,5). Para que el Responsable de UBUverde realice el informe correspondiente es necesario que el alumno lo manifieste ante el monitor de la actividad y presente la tarjeta de reconocimiento de créditos previamente solicitada a UBUVerde siguiendo las intrucciones del siguiente enlace
Esta actividad tiene descuento para estudiantes (50 %).
Esta es una Actividad que se desarrolla al aire libre e implica breves paseos; se recomienda llevar calzado cómodo y ropa acorde con las previsones meteorológicas.
UBUverde se reserva la posibilidad de modificar parte del programa previsto por cuestiones de horario, condiciones meteorológicas, cuestiones sanitarias o cualquier otra circunstancia sobrevenida.
Esta actividad está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS
ODS: 3 Salud y Bienestar, 11 Ciudades y comunidades sostenibles, 13 Acción por el clima, 15 Vida de ecosistemas terrestres
Solicitudes e impresos
Inscripción a partir del 15 de diciembre