Fin de semana senderismo y BTT: 10 y 11 Mayo. Redes (Asturias)

Cerrada
Datos de la convocatoria

Plazo de solicitud

31 de marzo de 2025 a las 00:00 hasta 9 de mayo de 2025 a las 00:00

Fecha de la convocatoria

26 de marzo de 2025
¿A quién va dirigida?

Comunidad Universitaria y toda persona interesada en esta actividad

Solicitudes e impresos
Ver solicitudes e impresos

Información de la convocatoria

Panoramica redes

Acordándonos de los bien que nos trataron hace 10 años en Soto de Agues volvemos para comprobar si estas tradiciones continúan. Repetimos hospedaje y esperamos poder repetir el buen sabor de boca que nos dejó tanto sus paisajes como su comida. Esta vez la propuesta trata de hacer 2 etapas de la Alta ruta de Redes con alguna adaptación para la UBU.

PLAN GENERAL:

Sábado: el autobús nos dejará en el inicio de la ruta cogeremos nuestras mochilas pequeñas (comida del día, ropa de abrigo, chubasquero, cámara de fotos etc.) y comenzaremos la actividad. En el autobús dejaremos la mochila grande y todo aquello que se desee.

Tras la actividad el autobús nos trasladará a la Posada y hotel: Cantu del Osu en Soto de Agues. Las habitaciones son diversas y en su mayoría múltiples y están incluidas las sábanas y toallas. La estancia es en régimen de media pensión (cena y desayuno).

Existirá la posibilidad comprar pan el domingo

Domingo: dejaremos pronto la posada/hotel y guardaremos las mochilas grandes en el autobús que nos recogerá tras la actividad.

ITINERARIO SENDERISMO:

Sábado: Ruta lineal con inicio en Coballes empezaremos a subir entre cabañas hasta el Cuyargayos con 1380m (opcional) y llegaremos a Soto de Agues atravesando el valle de Feleches por el cañon del Nozalin.

La longitud aproximada de esta ruta es de 17 km, con un desnivel acumulado de 850m o de 1050 m. en el caso de subir al pico.

Perfil: (Próximamente aquí)

Domingo: Travesía desde Soto de Agues por la ruta del Alba (desfiladero de aguas cristalinas) subida al collado Isorno y bajada a Caleao.

Un total de 16 km con 800 m de desnivel de subida y 550m de bajada

Perfil: (Próximamente aquí)

Ambas rutas están consideradas de dificultad media por lo que los participantes deben estar acostumbrados a caminar por el monte salvando desniveles y firmes irregulares. 

Estas rutas pueden variar parcial o totalmente dependiendo de lo que estime la organización.

MATERIAL RECOMENDABLE SENDERISTAS:

  • Bolsa o mochila grande: Esta se queda en el autobús mientras hacemos las rutas:
    • Ropa y calzado de repuesto
    • Útiles de aseo
    • Comida para el domingo
    • Papel de periódico (para secar las botas en caso de lluvia)
  • Mochila pequeña (para llevarla durante la ruta):
    • Comida y Agua (1 litro mínimo)
    • Chubasquero, polainas, paraguas
    • Bastones (MUY IMPORTANTES)
    • Forro polar / jersey, gorro/gorra y guantes
    • Pequeño botiquín personal y crema solar

IMPORTANTE:

  • Es obligatorio el uso de botas de montaña también es importante llevar polainas para evitar empaparse con el barro y el agua en caso de lluvia
  • No separarse del grupo, para evitar perderse en la ruta. No ir por delante de la guía de la ruta
  • Respetad y cuidad la montaña ya que es la mejor forma de disfrutar de la naturaleza

ITINERARIO BTT:

Tanto la ruta del sábado como la del domingo transcurrirán por parajes similares a las rutas senderistas.

Los participantes deberán estar acostumbrados a realizar rutas en bicicleta, debido a la exigencia física de los recorridos.

IMPORTANTE: Lleva tu bicicleta revisada y puesta a punto.

MATERIAL RECOMENDABLE EN BTT:

  • Bolsa o mochila grande: Esta se queda en el autobús mientras hacemos las rutas y debe contener:
    • Útiles de aseo
    • Ropa y calzado de repuesto
    • Comida para el domingo.
  • Mochila pequeña para pasar el día que contenga:
    • Casco (obligatorio) y guantes
    • Bomba, cámara, parches y herramienta
    • Chubasquero por si llueve
    • Bidón para el agua y comida para el sábado


La realización de estas rutas, tanto de senderismo como de BTT, queda supeditada a las condiciones climatológicas y otros motivos, pudiendo la organización variar los recorridos.

SALIDA: SÁBADO, DÍA 10 DE MAYO 2025

HORA:  06.45 h. parada bus urbano “Hospital del Rey” (frente a la F. de Ciencias)

               06.46 h. parada bus urbano “Punta Brava” (Bº S. Pedro de la Fuente, altura del Puente Malatos)

               06.50 h. parada bus urbano “Puente Santa María” (entre la Merced y la Plaza Vega)

               06.55 h. parada bus urbano en Avda. Cantabria a la altura de la Escuela Politecnica (sentido Santander)

               07.00 h. Aparcamiento del polideportivo de maristas (C/ Hermano Fortunato) 

PRECIOS: 

El precio incluye seguro, transporte, cena, alojamiento, desayuno y guía de la actividad.

INSCRIPCIONES: desde el lunes 31 de Marzo a través del formulario 

Se admitirá a la gente a esta actividad teniendo en cuenta la siguiente prioridad: Alumnado de la UBU / PAS y PDI de la UBU/ Personas con UAD/ Personas sin UAD

A partir del miércoles 9 de Abril se dará paso a las personas que estén en la reserva conforme a la prioridad establecida

Se podrán seguir inscribiendo personas mientras queden plazas vacantes.

La inscripción quedará confirmada cuando se efectúe el pago que corresponde realizar a la UBU. 

Al realizar tu inscripción, si vas acompañado/a, escribe en las "observaciones" con quien quieres estar en la habitación.

La organización se reserva el derecho de admisión.

Información de la solicitud
Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 21 de abril de 2025