"Dejame atravesar el Bierzo sin documentos...." como cantan Los Rodriguez vamos a pasearnos por este paraiso entre montañas, tierra de contrastes, leyendas y naturaleza que sin ninguna duda, nos conquistarán.
PLAN GENERAL:
Sábado: el autobús nos dejará en el inicio de la ruta cogeremos nuestras mochilas pequeñas (comida del día, ropa de abrigo, chubasquero, cámara de fotos etc.) y comenzaremos la actividad. En el autobús dejaremos la mochila grande y todo aquello que se desee.
Tras la actividad el autobús nos trasladará al Hostal San Miguel (Ponferrada). Las habitaciones dobles donde está incluida la ropa de cama y toalla. La estancia es en régimen de medía pensión por lo que tanto la cena como el desayuno se harán en el alojamiento. Como es una ubicación muy céntrica tendremos tiempo para dar un paseo por Ponferrada y conocer su casco histórico en el que destaca su Castillo Templario.
Existirá la posibilidad de comprar pan para el domingo
Domingo: tras el desayuno, dejaremos las mochilas grandes en el autobús que nos acercará al lugar de inicio y que nos recogerá tras la actividad.
ITINERARIO SENDERISMO:
Sábado: Salida desde Priaranza del Bierzo: Comenzaremos en el pueblo de Priaranza del Bierzo, desde donde nos adentramos en un paisaje de bosques y senderos serpenteantes que nos llevarán a lo más alto, llegaremos al Pico Recunco que nos regala panorámicas impresionantes del Bierzo y las montañas de los alrededores. Descendemos hacia Ferradillo, un pueblo abandonado con un pasado ligado a la resistencia guerrillera. Sus ruinas nos transportan en el tiempo, ofreciendo una atmósfera única en mitad de la sierra, que algunos han llamado "la pequeña rusia". El tramo final nos lleva por caminos entre castaños centenarios y paisajes cambiantes hasta Rimor Un total de 17 km y 950 m de desnivel de subida.
Domingo: ruta de montaña que discurre por el Valle del Silencio, uno de los enclaves naturales más hermosos de todo León, un lugar de gran aislamiento y con espectaculares paisajes. Partiremos desde la aldea San Cristóbal de Valdueza, nos internaremos en el Valle del Silencio por un antiguo sendero de montaña a unos 1400 m. de altitud que nos lleva hacia Peñalba de Santiago, conjunto histórico artístico 1976 y de los pueblos mas bonitos de España, subiremos a visitar la cueva de San Genadio y regresaremos al punto de partida por un camino distinto disfrutando de unas vistas impresionantes de los Montes Aquilianos. Un total de 21 km y 900m de desnivel de subida.
Perfil 1er día:
Perfil 2º día:
Ambas rutas están consideradas de dificultad media por lo que los participantes deben estar acostumbrados a caminar por el monte salvando desniveles y firmes irregulares.
Estas rutas pueden variar parcial o totalmente dependiendo de lo que estime la organización.
MATERIAL RECOMENDABLE SENDERISTAS:
- Bolsa o mochila grande: Esta se queda en el autobús mientras hacemos las rutas:
- Ropa y calzado de repuesto
- Útiles de aseo
- Comida para el domingo
- Papel de periódico (para secar las botas en caso de lluvia)
- Mochila pequeña (para llevarla durante la ruta):
- Comida y Agua (1 litro mínimo)
- Chubasquero, polainas, paraguas
- Bastones (MUY IMPORTANTES)
- Forro polar / jersey, gorro/gorra y guantes
- Pequeño botiquín personal y crema solar
IMPORTANTE:
- Es obligatorio el uso de botas de montaña también es importante llevar polainas para evitar empaparse con el barro y el agua en caso de lluvia
- No separarse del grupo, para evitar perderse en la ruta. No ir por delante de la guía de la ruta
- Respetad y cuidad la montaña ya que es la mejor forma de disfrutar de la naturaleza
ITINERARIO BTT:
Tanto la ruta del sábado como la del domingo transcurrirán por parajes similares a las rutas senderistas.
Los participantes deberán estar acostumbrados a realizar rutas en bicicleta, debido a la exigencia física de los recorridos.
IMPORTANTE: Lleva tu bicicleta revisada y puesta a punto.
MATERIAL RECOMENDABLE EN BTT:
- Bolsa o mochila grande: Esta se queda en el autobús mientras hacemos las rutas y debe contener:
- Útiles de aseo
- Ropa y calzado de repuesto
- Comida para el domingo.
- Mochila pequeña para pasar el día que contenga:
- Casco (obligatorio) y guantes
- Bomba, cámara, parches y herramienta
- Chubasquero por si llueve
- Bidón para el agua y comida para el sábado
La realización de estas rutas, tanto de senderismo como de BTT, queda supeditada a las condiciones climatológicas y otros motivos, pudiendo la organización variar los recorridos.
SALIDA: SÁBADO, DÍA 29 DE MARZO 2025
HORA: 06.45 h. parada bus urbano “Hospital del Rey” (frente a la F. de Ciencias)
06.46 h. parada bus urbano “Punta Brava” (Bº S. Pedro de la Fuente, altura del Puente Malatos)
06.50 h. parada bus urbano “Puente Santa María” (entre la Merced y la Plaza Vega)
06.55 h. parada bus urbano en Avda. Cantabria a la altura de la Escuela Politecnica (sentido Santander)
07.00 h. Aparcamiento del polideportivo de maristas (C/ Hermano Fortunato)
PRECIOS:
- Precio a pagar a la UBU CON UBUAbono deportivo: 65€
- Precio a pagar a la UBU SIN UBUAbono deportivo: 91€
- Precio a pagar al Hostal (Alojamiento y MP): 43€
El coste total por persona de la actividad será la suma de lo que se paga a la UBU (diferentes cuotas dependiendo de UAD) + lo que se ha de pagar al Hotel (misma cuota)
El precio incluye seguro, transporte, cena, alojamiento, desayuno y guía de la actividad.
INSCRIPCIONES: desde el lunes 24 de Febrero a través del formulario
Se admitirá a la gente a esta actividad teniendo en cuenta la siguiente prioridad: Alumnado de la UBU / PAS y PDI de la UBU/ Personas con UAD/ Personas sin UAD
A partir del miércoles 5 de Marzo se dará paso a las personas que estén en la reserva conforme a la prioridad establecida
Se podrán seguir inscribiendo personas mientras queden plazas vacantes.
La inscripción quedará confirmada cuando se efectúe el pago que corresponde realizar a la UBU. El resto de la cuantía se pagará directamente en el hotel.
Al realizar tu inscripción, si vas acompañado/a, escribe en las "observaciones" con quien quieres estar en la habitación.
La organización se reserva el derecho de admisión