Flexibilidad Psicológica para la Mejora del Rendimiento. I edición -UBUAbierta-

Cerrada
Datos de la convocatoria

Plazo de solicitud

16 de octubre de 2024 a las 12:53 hasta 1 de noviembre de 2024 a las 14:00

Fecha de la convocatoria

16 de octubre de 2024
¿A quién va dirigida?

Este curso está dirigido a toda persona interesada en mejora su bienestar psicológico. También es de especial interés para profesionales que trabajan con personas – docentes, psicólogos, terapeutas, psicopedagogos, etc.-.

Solicitudes e impresos
Ver solicitudes e impresos

Información de la convocatoria

Este Curso está acreditado por la Dirección Provincial de Educación y es puntuable para oposiciones y como mérito de formación permanente.

 

MODALIDAD

Online.

 

 

 

OBJETIVOS 

Objetivo General:
Desarrollar la flexibilidad psicológica para mejorar el rendimiento personal y profesional/académico, proporcionando herramientas para gestionar emociones y pensamientos, adaptarse a cambios, superar obstáculos y mejorar la comunicación.
Objetivos Específicos:
• Aumentar la Resiliencia y la Creatividad para la Superación de Obstáculos.
• Desarrollar Habilidades de Gestión Emocional y Cognitiva.
• Aumentar la capacidad de Atención Focalizada en la tarea. 
• Clarificar Objetivos y Valores personales y profesionales para aumentar la Motivación Intrínseca.

PROGRAMA

El curso se divide en 6 módulos:

1. La Flexibilidad Psicológica.

Qué es la Flexibilidad Psicológica, cuáles son las habilidades que comprende y en qué te pueden ser de utilidad. Además, verás unas sencillas metáforas que recoge algunos de los elementos más importantes que trabajaremos en el curso.

2. Valores y objetivos: hacia dónde nos movemos.

En este módulo aprenderás qué son los valores y cuál es su importancia.

En pocas palabras se pueden ver como “los porqués” de cada persona, qué es importante en esta vida a nivel personal.

En ese sentido, ayudan a marcan dirección, como si de una brújula se tratasen.

Los Valores son personales; cada persona tiene unos valores diferentes. Además, la importancia que le damos a un valor dependerá del contexto y el momento vital.

3. Atención y Presencia

Mindfulness, como herramienta para poder estar más atentos y presentes. Es una habilidad de gran ayuda para mejorar las demás que veremos en este curso.

4. Aprendiendo a Gestionar Pensamientos y Emociones

El Funcionamiento y Gestión de la Mente, de los Pensamientos.

Las Emociones. Qué son y cómo entrenar la Regulación Emocional.

5. Accionando: acción en el día a día orientada a los valores.

La Motivación, entendida no como un “estado emocional” que tenemos que sentir para actuar, sino como aquello que nos impulsa a actuar.

Acciones, como la expresión de los valores personales y también como medio para el logro de objetivos.

La Proactividad y Resiliencia. Herramientas que ayudan a una acción efectiva.

6. Comunicar para entenderse.

Conversaciones Difíciles, en el que se analizan los distintos niveles de una conversación y sus implicaciones en la comunicación.

La importancia de la Escucha, como elemento clave de la comunicación.

La Expresión Asertiva de tus necesidades, para lograr una comunicación más clara.

METODOLOGÍA
Este curso está diseñado para que puedas estudiarlo de manera autónoma y a tu propio ritmo. Consta principalmente de videos cortos, de 5 a 10 minutos cada uno, que presentan los contenidos de forma clara y concisa. Antes de cada video, encontrarás un breve resumen escrito con los puntos principales, para que puedas enfocarte en los aspectos más importantes.
Los contenidos se revisitan a lo largo de los videos, lo que te permitirá asimilar conceptos e ideas de manera progresiva. En cada módulo, encontrarás ejercicios prácticos para aplicar los conocimientos en tu vida diaria, buscando que pongas en práctica lo aprendido.
Además, tendrás a tu disposición una variedad de actividades adicionales como artículos, audios y enlaces a páginas web, diseñadas para ampliar y enriquecer los temas tratados.

SISTEMAS Y PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN

El curso se estructura en módulos. Al final de cada módulo hay un cuestionario de auto-evaluación que el participante debe contestar.

BREVE EXPLICACIÓN

Las personas nos enfrentamos a situaciones en nuestro trabajo, centro de estudios, y en el día a día, que pueden generar desgaste en el ámbito personal y en el rendimiento laboral o académico. Sin embargo, a menudo persistimos en los mismos patrones de comportamiento, lo que incrementa la sensación de malestar.
La flexibilidad psicológica es una herramienta clave para responder eficazmente a las dificultades diarias, adaptarse mejor a los cambios y desafíos, y fomentar hábitos más saludables. Estas habilidades son esenciales para una vida más equilibrada.
En este curso, aprenderás a gestionar pensamientos y emociones de manera más efectiva, identificando y actuando en base a lo que realmente es importante para ti.
Además, desarrollarás la capacidad de estar más presente en el momento, mejorando tu bienestar y rendimiento en los distintos ámbitos de tu vida.

LUGAR

Plataforma UBUVirtual de la Universidad de Burgos.

PROFESORADO

Director: Eduardo M. Blasco Delgado. Profesor Asociado Grado de Psicología.

  • E-mail: emblasco@ubu.es

Ponentes:

  • Blasco Delgado, Eduardo Miguel (Profesor Asociado UBU).
  • Llobera Cascalló, Aurembiaix.
  • Ambos ponentes son psicólogos y coach con muchos años de experiencia en el campo de la formación y la psicoterapia. Han diseñado e impartido esta formación en varias edicionesdel curso en distintas instituciones.

CALENDARIO

Del 5 de noviembre al 13 de diciembre de 2024.

HORARIO

Los cursos online no tienen horario establecido, se realizan a través de la plataforma Ubuvirtual de la Universidad de Burgos en horario libre, se puede conectar siempre que se quiera dentro de las fechas de realización del curso, únicamente hay que seguir el calendario de tareas que establezca el profesor.

DURACIÓN

30 horas.

NÚMERO DE ALUMNOS

Mínimo 8 y máximo 60 alumnos.

PRECIO

  • Matrícula ordinaria: 90€. Personas interesadas.
  • Matrícula reducida: 80€. Miembros de la comunidad universitaria de la UBU.

CRÉDITOS

Solicitados créditos para Grados.

Información de la solicitud

Para realizar la matrícula pinchar en FORMULARIO DE MATRÍCULA

Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 21 de abril de 2025