Destinatarios
PDI de la UBU.
Formadores
Fernando Martín Rodríguez. Director de la Biblioteca de la Universidad de Burgos.
Rocío Fernández Fernández. Jefa de Sección de Información de la Biblioteca de la Universidad de Burgos.
Introducción
En el Consejo de Gobierno del día 14 de diciembre de 2017 se aprobaron las directrices para la Normalización de la filiación institucional y de autores en las publicaciones científicas del personal vinculado a la Universidad de Burgos. Con estas directrices el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia del Conocimiento pretende:
- Asociar correctamente la producción científica del PDI recogida en las bases de datos bibliográficas a la filiación institucional de la de la Universidad de Burgos admitida en dichas fuentes de información.
- Deshacer la ambigüedad en los nombres de autores de la Universidad de Burgos mediante una correcta asociación entre autoría y firma.
- A través de la implementación del número ORCID, facilitar la recogida automatizada de la producción científica del PDI de la Universidad en las bases de datos de gestión del currículum del Investigador.
- Incrementar en la red la visibilidad de la producción científica de la Universidad de Burgos, mejorando de esta forma los indicadores de producción científica que son tenidos en cuenta en la elaboración de estadísticas y rankings de Investigación.
Para lograr estos objetivos, resulta indispensable que todo el personal docente e investigador disponga de un registro ORCID vinculado a distintas fuentes de información bibliográficas (SCOPUS, WOS, GOOGLE SCHOLAR…, y que éste número de identificación unívoco sea comunicado al Vicerrectorado de Investigación y Transferencia del Conocimiento. Este número se incluirá en el perfil individual de la aplicación de Gestión de la Investigación para, posteriormente, disponer de la producción científica de la Universidad de forma automatizada.
Además, en dicho perfil ha de figurar la correcta filiación institucional admitida para la Universidad de Burgos.
Con el objeto de facilitar esta tarea a todo el personal docente e investigador, se han planteado seis sesiones formativas que tienen como finalidad:
- La creación individual del registro ORCID
- La corrección de registros ORCID incompletos o erróneos de autores de la Universidad de Burgos.
- La correcta filiación institucional de los autores con la Universidad de Burgos.
- La vinculación del registro ORCID con la producción científica de SCOPUS, WOS y GOOGLE SCHOLAR
- La vinculación de la producción científica de autores con la firma adecuada en las bases de datos SCOPUS,
- Alta de perfiles del investigador en redes sociales de investigación para mejorar la visibilidad de la producción científica y la reputación del investigador.
Las sesiones de formación son de carácter práctico e instrumental, se realizarán con ordenador.
Fechas, horario y lugar de realización
De 10 a 12h., dos horas de duración del curso.
FECHA | CENTRO | FORMADOR | AULA |
6 de marzo | CC. Salud y Humanidades | Fernando Martín | Facultad de Humanidades, Aula de Informática 3. |
8 de marzo | Ciencias | Rocío Fernández |
Aula 0A17 Fac. Ciencias |
13 de marzo | EPS Milanera | Rocío Fernández | ANULADO |
15 de marzo | EPS Río Vena | Fernando Martín | Aula de automatrícula EPS Vena |
20 de marzo | Derecho-Empresariales | Rocío Fernández | Aula Fernando III-Fac. Dcho. |
22 de marzo | Educación | Fernando Martín | Facultad de Educación, Aula de Informática. |
12 de abril* De 16:00 a 18:00 |
Todos | Rocío Fernández |
Aula B11-B12 Fac. CC. Económicas |
Se recomienda que los interesados se apunten en la formación vinculada a su centro.
En caso de no alcanzar el número mínimo de inscritos necesario para poder realizar la actividad en base a los criterios marcados por la Comisión de Formación, el IFIE podrá reestructurar los diferentes grupos y horarios para poder realizar los cursos correspondientes.
*En la última edición se dará preferencia a los que no han podido ser admitidos en alguna de las anteriores.
Solicitudes e impresos
Inscripciones a través del PORTAL DEL EMPLEADO (Ubunet/Portal del Empleado/Formación) hasta las 14:00 del 28 de marzo de 2018.
En caso de verse sobrepasado el número de plazas disponibles, se aplicará la priorización del centro, y posteriormente se realizará un sorteo que tendrá lugar en el IFIE a las 14:00 del 16 de marzo de 2018.
Para la concesión del correspondiente Diploma de Asistencia a la acción formativa será imprescindible que se acredite una asistencia mínima del 75% del total de las horas de que consta la actividad.