Este Curso está acreditado por la Dirección Provincial de Educación y es puntuable para oposiciones y como mérito de formación permanente.
MODALIDAD
Online.
OBJETIVOS
El objetivo de este curso es ofrecer una visión integradora del Evangelio en lengua aramea con la antropología trascendental, dotando a los alumnos de los conocimientos básicos de la morfología, sintaxis, etc. de la lengua aramea y de los conocimientos básicos de antropología trascendental y como se ven reflejados en el Evangelio en arameo.
PROGRAMA
- La lengua aramea: dialectalización y contexto histórico-lingüístico.
- El marco del Oriente cristiano: comunidades de lengua aramea
- Contexto histórico: pasado y presente de las comunidades cristianas orientales de lengua aramea.
- La Peshitta y las versiones arameas de la Biblia.
- El alefato y sus variantes: estrangelo, serto, caldeo, etc.
- Familiaridad con la transliteración de términos arameos.
- Rudimentos de la gramática aramea (fonología, lectura, morfología y sintaxis)
- Antropología del Gesto (Marcel Jousse) y las culturas orales aramaicas.
- El “Evangelio en la Memoria” y la pedagogía de trasmisión de las “Madres de la Memoria”
- Breve repaso de la literatura patrística en lengua siríaca.
- Adquisición de un vocabulario fundamental (léxico básico)
- Los aportes del arameo al texto canónico del NT: Studia Semitica Novi Testamenti.
- Presupuestos teóricos de la Antropología Trascendental (AT)
- De Leonardo Polo.
- Concordancias noéticas entre la AT y el trasfondo aramaico.
- Naturaleza/ Cuerpo propio- Términos arameos referidos a naturaleza y cuerpo
- Esencia/ Alma Corazón y (lo común del yo) (Inteligencia, voluntad, Hábitos innatos) . Términos arameos referidos al alma, corazón escalera de conocimientos, ascensor de la voluntad.
- Antropología Práctica. Conocimiento inobjetivo: Símbolos y Claridades; Noticias y Afectos; conocimiento por connaturalidad.
- Persona/ Espíritu (Trascendentales personales, la Intimidad)
- Familiaridad con la transliteración de términos arameos.
Los materiales de estudio se entregarán en formato de documentación para lectura, vídeos y páginas web. La adquisición de conocimientos se llevará a cabo mediante pequeñas autoevaluaciones, y entregas mediante el Campus Virtual.
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN
- Participación (foros y actividades del curso) 20%
- Evaluación continua mediante las entregas en el Campus Virtual. 50%
- Prueba final asíncrona online de evaluación de adquisición de conocimientos y habilidades adquiridos en el curso. 30%
BREVE EXPLICACIÓN
El arameo fue escogido como idioma de la revelación muchos siglos antes de Jesucristo, cuando elige a Abraham que hablaba arameo, cuando elige el alefato cuadrático hebreo como forma de escribir el Antiguo Testamento y por fín cuando Jesús elige ser rabí y explica en arameo (Targum) los escritos hebreos, dado que desde cuatro siglos antes del nacimiento de Cristo la lengua que se hablaba en el mundo hebreo era el arameo, la lengua franca, lengua comercial de la ruta de la seda y la más universal del momento, ya que el mensaje del Verbo encarnado debía llegar a todo el mundo.
En una cultura de transmisión oral la memorización rítmica y llena de juegos de palabras tiene una riqueza que se pierde al ponerla por escrito en otras lenguas de ahí resulta que se diga: rabí, que significa maestro, cualquier arameo parlante ya lo sabía. La verdad del hombre aparece manifiesta en el Evangelio y por ello la compleja grandeza del hombre puede ser buscada y encontrada en él, las capacidades del hombre encarnadas en un cuerpo propio afectado por su personal historia se manifiestan en su vida y pueden ser restauradas.
LUGAR
Plataforma UBUVirtual de la Universidad de Burgos.
PROFESORADO
Director: Alfonso Vives Cuesta. IBO (Instituto Bíblico Oriental) Valladolid
- E-mail: alfonso.vives@uva.es
Ponentes:
- Querubina Albaladejo Meroño
- Francisco José López Sáez
- Francisco Moya García
- Gema Perota
- Erika Anchondo Pavón
- Anna María Horta e Valle
- Marta López Jurado
- Querubina Albaladejo Meroño
- Miguel Ángel Herrera
- Marcos Antonio Gómez Alonso
- Alfonso Vives Cuesta
Todos los ponentes llevan años familiarizados con el estudio de la lengua aramea desde la perspectiva de la Antropología Trascendental de Leonardo Polo y poseen formación y larga experiencia profesional especializada de alto nivel en sus campos de especialización. Muchos de ellos han hecho inmersiones directas en la lengua aramea en el Kurdistán iraquí y en el Líbano.
CALENDARIO
Del 5 de noviembre de 2024 al 15 de junio de 2025.
HORARIO
Los cursos online no tienen horario establecido, se realizan a través de la plataforma Ubuvirtual de la Universidad de Burgos en horario libre, se puede conectar siempre que se quiera dentro de las fechas de realización del curso, únicamente hay que seguir el calendario de tareas que establezca el profesor.
DURACIÓN
150 horas.
NÚMERO DE ALUMNOS
Mínimo y máximo 20 alumnos.
PRECIO
- Matrícula ordinaria:70 €. Personas interesadas.
- Matrícula reducida: 50 €. Miembros de la comunidad universitaria de la UBU.
CRÉDITOS
Solicitados créditos para Grados.
Solicitudes e impresos
Para realizar la matrícula pinchar en FORMULARIO DE MATRÍCULA