Gestión de proyectos de Cooperación Internacional para el Desarrollo - UBUAbierta

Cerrada
Datos de la convocatoria

Plazo de solicitud

8 de abril de 2025 a las 14:00 hasta 13 de mayo de 2025 a las 14:00

Fecha de la convocatoria

8 de abril de 2025
¿A quién va dirigida?

Miembros de la comunidad universitaria, ciudadanía en general y agentes de cooperación, incluyendo personas voluntarias y otros actores interesados

Solicitudes e impresos
Ver solicitudes e impresos

Información de la convocatoria

 

MODALIDAD

Online.

 

 

 

OBJETIVOS 

El objetivo principal de este curso es proporcionar los conocimientos y herramientas prácticas necesarias para identificar, planificar, gestionar y evaluar proyectos de cooperación internacional para el desarrollo

PROGRAMA

 El curso está compuesto por cuatro módulos formativos, que estarán disponibles en la plataforma UBUVirtual en formado PDF:

  • Módulo 1. Identificación. 

En este módulo se abordan aspectos clave como las características de los proyectos de cooperación al desarrollo, el Enfoque del Marco Lógico (EML), el ciclo de vida de un proyecto, y cuestiones vinculadas con la identificación de proyectos (análisis del contexto, de la comunidad, de participación, problemas, objetivos y alternativas).

  • Módulo 2. Formulación.

Se aborda la normativa existente en el ámbito de la cooperación al desarrollo, los distintos niveles de planificación, así como el Enfoque del Marco Lógico, los enfoques transversales de la cooperación (Derechos Humanos, Género, Medioambiente y Diversidad Cultural) y casos prácticos.

  • Módulo 3. Ejecución

En este tercer módulo se analizan cuestiones vinculadas a la fase de ejecución de los proyectos de cooperación al desarrollo, entre ellos: las diferencias entre implementación, ejecución y seguimiento, las actividades clave en la ejecución, cumplimiento del cronograma, adecuación del presupuesto, la gestión económica del proyecto en la fase de ejecución, el seguimiento, los informes intermedios y modificaciones. Se estudian también los instrumentos para el seguimiento, las diferencias entre seguimiento y se finaliza el módulo con actividades prácticas para reforzar el contenido.

  • Módulo 4. Evaluación

 La formación finaliza con una sección destinada a conocer las características del proceso de evaluación de un proyecto. En este último módulo se exploran las definiciones y ejemplos de la evaluación, su naturaleza y características, así como los distintos tipos (según el momento, la fase del proyecto, el agente responsable, etc.). Se exploran las características de los Términos de Referencia (TdR), los principios y criterios de evaluación, así como el procedimiento, los itinerarios y documentos. Por último, se ahonda en las técnicas y herramienta básicas para la evaluación, finalizando con casos prácticos para reforzar el contenido.

SISTEMAS Y PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN

La evaluación se realiza mediante cuatro cuestionarios de opción múltiple en la plataforma UBUVirtual. Cada prueba está vinculada con uno de los cuatro módulos formativos

BREVE EXPLICACIÓN

En el marco del convenio de colaboración en el ámbito de la cooperación universitaria al desarrollo establecido entre las universidades de Burgos, Salamanca

LUGAR

Plataforma UBUVirtual de la Universidad de Burgos.

PROFESORADO

Directoras:

CALENDARIO

Del 6 de mayo al 18 de junio de 2025

HORARIO

Los cursos online no tienen horario establecido, se realizan a través de la plataforma Ubuvirtual de la Universidad de Burgos en horario libre, se puede conectar siempre que se quiera dentro de las fechas de realización del curso, únicamente hay que seguir el calendario de tareas que establezca el profesor.

DURACIÓN

8 Horas

NÚMERO DE ALUMNOS

Sin mínimos/máximos de estudiantes

PRECIO

Matrícula gratuita

 

Información de la solicitud
Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 9 de mayo de 2025