Este Curso está acreditado por la Dirección Provincial de Educación y es puntuable para oposiciones y como mérito de formación permanente.
MODALIDAD
Presencial.
OBJETIVOS
Aprender las posibilidades que nos brinda la naturaleza aplicando sencillas tecnologías que se han usado desde la Prehistoria.
Conocer la Arqueología de forma lúdica y rigurosa.
PROGRAMA
Tecnología arqueológica y de supervivencia con base histórica y ecológica, realizando cada alumnx todas las actividades.
Temas:
1. Hacer instrumentos de piedra tallada (bifaces y triedros).
2. Generar puntas de piedra.
3. Agujas y punzones de hueso.
4. Comunicar con buriles, pigmentos y carbón.
5. Fabricar y lanzar con jabalinas y arcos.
6. Tratamiento de pieles/ cuero.
7. Moldear barro y hacer un recipiente.
8. Orientación, rastros y plantas.
9. Realizar fuego por frotación y percusión.
10. Refugios de supervivencia.
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN
Participación y realización de las actividades.
BREVE EXPLICACIÓN
Todos sabemos que hay un claro deterioro del planeta. Entre los distintos escenarios posibles de futuro, nos encontramos con el colapso tecnológico. Si la humanidad volviera a necesitar los conocimientos de la Prehistoria, aquellas personas capaces de sobrevivir en ambientes preindustriales, tendrían más oportunidades de éxito.
Por supuesto, si lo anterior no ocurriera, adquirir estas habilidades y dominar las destrezas propias de la arqueología experimental, es un conocimiento lúdico y de aprendizaje, que nos permite comprender la gran aventura de la humanidad, de la mano de consumados expertos.
LUGAR
Aire libre. (Por definir)
PROFESORADO
Director del Curso: J. Carlos Díez Fernández-Lomana c
- E-mail: lomana@ubu.es
Ponentes:
- Marcos Terradillos (Universidad Isabel I)
- David Canales (Fundación Atapuerca)
- Estefanía Muro (Paleolítico Vivo)
- J. Carlos Díez (UBU)
CALENDARIO
Del 25 de septiembre al 14 de octubre de 2024.
Lunes y miércoles.
HORARIO
De 16 a 20 horas.
DURACIÓN
24 horas
NÚMERO DE ALUMNOS
Mínimo 10 y máximo 20 alumnos.
PRECIO
- Matrícula ordinaria: 150 €. Personas interesadas.
- Matrícula reducida: 135 €. Miembros de la comunidad universitaria de la UBU.
CRÉDITOS
Solicitados créditos para Grados.
Solicitudes e impresos
Para realizar la matrícula pinchar en FORMULARIO DE MATRÍCULA