Historias Contadas por el Esqueleto: Avances en la Investigación Paleoantropológica - Cursos de Verano 2021

Cerrada
Datos de la convocatoria

Plazo de solicitud

10 de junio de 2021 a las 00:00 hasta 4 de julio de 2021 a las 00:00

Fecha de la convocatoria

28 de febrero de 2021
¿A quién va dirigida?

Estudiantes de Grados y Másteres relacionados con la Evolución Humana
Público general con interés en los estudios sobre Evolución Humana

 

Solicitudes e impresos
Ver solicitudes e impresos

Información de la convocatoria

El curso se impartirá del 5 al 9 de julio

PDF icon Programa "Historias contadas por el esqueleto: avances en la investigación paleontropológica" (2.57 MB)

DIRECTORES:

Dña. Rebeca García González

D. Juan Luis Arsuaga Ferreras

OBJETIVOS

  • La paleoantropología se ocupa del estudio de la naturaleza biológica del hombre y su evolución. Es decir, se ocupa de ¿quién? ¿cuándo? y ¿cómo? Los paleontólogos buscan las respuestas a estas preguntas en los huesos y dientes fósiles. A partir de estas respuestas intentamos construir historias de vida, historias que son contadas a partir de los esqueletos.
  • El avance de las técnicas propias de la disciplina, así como la incorporación de otras propias de otros campos ha provocado que en los últimos años hayamos sido testigos de un incremento sin igual tanto en la cantidad de información que extraemos de los fósiles como en la calidad. Esto ha hecho que las historias que cuentan los esqueletos sean cada vez más completas. Este curso, por tanto, tiene dos objetivos básicos: 1) que los estudiantes conozcan cómo se construyen estas historias y 2) qué nuevas historias cuentan ahora los esqueletos.

CONTENIDO

Los contenidos del curso se estructurarán en sesiones temáticas. En la primera de estas sesiones trataremos sobre los avances en la estimación de parámetros básicos en cualquier estudio antropológico, como son la estimación del sexo y de la edad de muerte en individuos fósiles.
El descubrimiento de nuevos fósiles, así como el estudio más pormenorizado de los ya existentes, ha provocado que se hayan planteado nuevos escenarios evolutivos, los cuáles serán tratados en la segunda sesión temática titulada “Hipótesis y escenarios evolutivos”
La aplicación de la Tomografía Axial Computarizada (TAC) y de otras técnicas de digitalización de imágenes al registro arqueo-paleontológico ha permitido la obtención de información que antes era inimaginable. Del impacto que la aplicación de estas técnicas ha tenido en la paleoantropología trataremos en la sesión titulada “Paleontología Virtual”.
En los últimos años hemos asistido a la revolución molecular. Ya no solo estudiamos los fósiles, sino las moléculas y átomos que los formaron. En la sesión titulada “Arqueología molecular y técnicas geoquímicas aplicadas a los restos óseos” se explicarán cómo se llevan a cabo y la información que podemos de obtener a partir de los estudios de ADN antiguo, isótopos estables y composición química.
La última sesión estará dedicada a los avances en tafonomía, disciplina que se ocupa de la formación de los yacimientos. En esta sesión se abordarán dos casos de estudio (la Sima de los Huesos y La Ferrassie) gracias a los cuáles conocemos mucho más sobre la evolución de la cultura de la muerte.

NÚMERO DE HORAS

15 horas

LUGAR DE CELEBRACIÓN

 Museo de la Evolución Humana

INFORMACIÓN GENERAL

Para los alumnos que realicen el curso se reconocerá 0.5 créditos por cada curso o actividad equivalente a 12.5 h. para Grado.

Información de la solicitud

Para realizar la matrícula pinchar en FORMULARIO DE MATRÍCULA

IMPORTE DE MATRÍCULA:

Los colectivos que pueden acogerse a la modalidad de matrícula reducida se pueden consultar en el apartado tipos de matrícula.

  • Ordinaria: 70 euros
  • Reducida: 40 euros
  • Gratuita

Este curso ha sido aceptado para su reconocimiento por la Dirección Provincial de Educación para Profesores de Enseñanzas no Universitarias

Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 7 de julio de 2021