Matrícula
Modificación en la fecha en que se va a realizar el curso:
Fecha: del 10 al 13 de julio
Programa individual " Curso de iniciación a la dirección musical"
DIRECTOR:
D. ASIER PUGA SÁNCHEZ
OBJETIVOS:
- Adquirir los conocimientos técnicos y gestuales de la dirección para dirigir una obra de dificultad baja-media.
- Conocer la organología e instrumentación de una orquesta sinfónica.
- Aprender a analizar y estudiar una obra orquestal con el fin de desarrollar un criterio interpretativo coherente.
- Conocer la psicología de la dirección, desarrollando técnicas comunicativas que fomenten el rendimiento de los músicos, y mejoren el ambiente y la dinámica durante los ensayos.
- Aprender a diseñar una programación eficaz.
DIRIGIDO A:
Este curso está dirigido a personas que quieran iniciarse o que se encuentren en una etapa muy temprana del estudio de la dirección musical. También va dirigido a aquellas personas que quieran formarse como directores en los conservatorios superiores, o compositores que quieran conocer los conceptos básicos de la dirección.
Aunque gran parte del contenido del curso puede servir para personas interesadas tanto en la dirección orquestal, como coral, el curso va a estar enfocado principalmente a la dirección orquestal/instrumental.
CONTENIDO DEL CURSO:
El curso se estructura en torno a 2 modalidades interconectadas: la modalidad práctica y la modalidad teórica. La modalidad práctica se desarrollará, principalmente, por las mañanas, y la modalidad teórica se repartirá por las tardes.
Los contenidos de cada modalidad están interconectados, y se estructuran y complementan de la siguiente manera:
Módulo práctico (17 horas):
- Estudio teórico y, sobre todo, práctico de la técnica de dirección.
- 9 horas de talleres prácticos, que se desarrollarán con diferentes conjuntos instrumentales (2 pianos, 2 pianos y quinteto de cuerda, 2 pianos y cuarteto de cuerda con solista). Cada alumno tendrá cada día 15 minutos de prácticas con el conjunto instrumental.
- El repertorio de las prácticas intentará abarcar diferentes estilos y épocas.
- Taller de orquestación.
- Desarrollo de herramientas comunicativas para los ensayos.
Módulo Teórico (11 horas):
- Estudio teórico de la técnica de dirección.
- Conferencias de profesionales de prestigio que complementen con su experiencia las diferentes áreas del curso.
- Introducción al mundo vocal.
- Talleres introductorios a los instrumentos de cuerda y viento, con el fin de tener herramientas para luego utilizar en los ensayos.
- Conocer el proceso evolutivo de la orquesta sinfónica (orquestación, organología, etc.).
- Taller de introducción a la orquestación.
- Aprender a analizar los diferentes elementos que intervienen en el proceso compositivo (estructura, armonía, orquestación, etc.) de obras sinfónicas de diferentes épocas y estilos.
- Desarrollar herramientas para el diseño de programas musicales.
- Ofrecer una amplia bibliografía para conocer todos los puntos de vista de cada tema.
Requisitos:
- Para los alumnos del módulo práctico (máximo 11), el único requisito es tener los conocimientos básicos musicales. Como mínimo se exigirá haber cursado hasta 3º de Grado Profesional, o equivalente. Los alumnos de la modalidad práctica se elegirán por riguroso orden de inscripción.
- Para los alumnos del módulo teórico, los cuales podrán acudir a las clases del módulo práctico, no se exigirá ningún nivel musical, pero se recomienda tener estudios musicales para poder aprovechar mejor las clases.
NÚMERO DE HORAS (modalidad práctica y modalidad teórica): 28 h.
LUGAR DE CELEBRACIÓN:
CONSERVATORIO MUNICIPAL DIONISIO DÍEZ
C/ Entrehuertas, 10
09200 – MIRANDA DE EBRO (Burgos)
Tlfnos.: 947 335 844 / 947 349 138
IMPORTE DE LA MATRÍCULA:
Los colectivos que pueden acogerse a la modalidad de matrícula reducida se pueden consultar en el formulario de matrícula.
• Ordinaria (modalidad práctica y teórica): 100 euros
• Reducida (modalidad práctica y teórica): 60 euros
• Ordinaria (modalidad sólo teórica): 45 euros
• Reducida (modalidad sólo teórica): 35 euros
INFORMACIÓN GENERAL:
• Para los alumnos matriculados en la modalidad práctica y teórica, se reconocerá un crédito para los alumnos matriculados en los Títulos Oficiales adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (Grados), así como 2 créditos de libre elección para los alumnos matriculados en Planes antiguos. En ambos casos, deberán someterse al proceso de evaluación que será comunicado por los directores del curso en la presentación del mismo.
• Asimismo, todos los asistentes recibirán un certificado siempre y cuando se justifique una asistencia del 80 %.
• La Universidad se reserva la posibilidad de modificar o anular las condiciones o el desarrollo del curso hasta 48 horas antes del comienzo del mismo. La comunicación a los alumnos matriculados, en el caso de anulación, se realizará mediante correo electrónico. Para ello será imprescindible que se facilite una dirección del mismo. De no poderse facilitar, la Universidad estará eximida de responsabilidad.
• Este curso ha sido aceptado para su reconocimiento por la Dirección Provincial de Educación para Profesores de Enseñanzas no Universitarias