Este Curso está acreditado por la Dirección Provincial de Educación y es puntuable para oposiciones y como mérito de formación permanente.
MODALIDAD
Online
OBJETIVOS
- Familiarizar al alumno con el concepto de reconstrucción virtual.
- Enseñar al alumno el diseño y planificación de una hipótesis reconstructiva.
- Dominar las herramientas principales de Blender.
- Introducir al alumno en el levantamiento arquitectónico en 3D a partir de planimetrías en Cad.
- Mostrar los pasos necesarios para recrear piezas de cerámica en 3D a partir de perfiles.
- Editar en entornos 3D de modelos láser o fotogramétricos.
- Difusión de los resultados mediante vídeo y renderizados.
PROGRAMA
- La reconstrucción 3D del patrimonio. Introducción a la interfaz de Blender.
- Creación y edición de objetos (I).
- Creación y edición de objetos (II)
- Textura y material de los objetos.
- Iluminación y renderizado.
- Efectos especiales.
BREVE EXPLICACIÓN
En el curso “Introducción a Blender para la reconstrucción virtual del patrimonio” se introducirá a los estudiantes en el uso del software de diseño 3D Blender, libre y gratuito, con el que se aprenderá a diseñar y llevar a cabo reconstrucciones virtuales en 3D de contextos, edificios y objetos históricos. Paso a paso, explicaremos la creación y edición de objetos, su texturizado, la disposición de luces y cámaras y el renderizado de imágenes y animaciones fotorealistas. Todo esto permitirá al alumno disponer de las herramientas y conocimientos básicos para realizar hipótesis reconstructivas de sus proyectos de gran calidad, que constituyan una importante herramienta para la investigación y difusión patrimonial.
LUGAR
Plataforma UBUVirtual de la Universidad de Burgos.
PROFESORADO
Director del Curso: Pablo Serrano Basterra, Licenciado en Derecho y Especialista Universitario en la Virtualización del Patrimonio.
Ponentes:
- Pablo Serrano Basterra, Licenciado en Derecho y Especialista Universitario en la Virtualización del Patrimonio.
- Víctor Manuel Mier Canoura y Máster en Gestión de Sistemas de Información Geográfica.
- Luis Campos Paulo, Máster en Arqueología Medieval (UNL).
- Iván Díaz San Millán, Máster en Arqueología y Prehistoria (UC).
Coordinación, diseño didáctico, creación de contenido y apoyo técnico: Eduardo Díaz San Millán (edsmster@gmail.com).
CALENDARIO
- XIX edición: del 3 al 22 de diciembre de 2024
- XX edición: del 29 de abril al 18 de mayo de 2025
HORARIO
Los cursos online no tienen horario establecido, se realizan a través de la plataforma Ubuvirtual de la Universidad de Burgos en horario libre, se puede conectar siempre que se quiera dentro de las fechas de realización del curso, únicamente hay que seguir el calendario de tareas que establezca el profesor.
DURACIÓN
30 horas
PRECIO
- Matrícula ordinaria: 115 €. Personas interesadas.
- Matrícula reducida: 105 €. Miembros de la comunidad universitaria de la UBU.
CRÉDITOS
Solicitados créditos para Grados.
Solicitudes e impresos
Para realizar la matrícula pinchar en FORMULARIO DE MATRÍCULA