Este Curso está acreditado por la Dirección Provincial de Educación y es puntuable para oposiciones y como mérito de formación permanente
MODALIDAD
Online.
OBJETIVOS
Este curso quiere ofrecer al estudiantado una visión general de la morfología nominal y verbal acadia (junto con la escritura cuneiforme) para que este sea luego capaz de leer y analizar textos acadios de su interés.
PROGRAMA
Los contenidos del curso incluyen:
- Contexto: El acadio dentro de la familia semítica. La escritura cuneiforme y sus características. Materiales de consulta.
- Morfología nominal: estados y casos.
- Morfología verbal: voces (principales y derivadas) y aspectos.
- Sintaxis
Se hará alusión a los distintos dialectos del acadio con foco en el paleo-babilónico (ca. 2003-1595 a.n.e.) usado, entre otros, para escribir las leyes del Código de Ḫammu-rāpiʾ.
El estudiantado tomará contacto con cada tema a través de unos apuntes del profesor. Posteriormente, para asimilar la materia, se realizarán ejercicios basados en frases de textos originales y de múltiples tipologías textuales. Las soluciones aportadas por el docente vienen acompañadas de notas sobre el contexto en el que se enmarca cada fragmento.
De este modo, el curso trata de acercar la cultura mesopotámica a través del aprendizaje de una de sus lenguas más características.
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN
- Evaluación continua por medio de tareas: 75% de la nota. Para que la evaluación de esta parte del curso sea positiva, se deberán entregar todas las tareas obligatorias.
- Tarea final consistente en la traducción de un texto breve y el análisis de algunos aspectos formales: 25% de la nota. Para que la evaluación de esta parte del curso sea positiva, se deberá obtener un cinco sobre diez.
- Para una evaluación positiva del curso, es necesario tener una evaluación positiva de cada una de las dos partes anteriores.
BREVE EXPLICACIÓN
En acadio se escribieron textos tan relevantes para entender cualquier aspecto de Mesopotamia, e incluso el resto del Próximo Oriente Antiguo, tales como el Código de Ḫammu-rāpiʾ, las Cartas de El-Amarna o la epopeya de Gilgameš. El presente curso ofrece una visión general de la gramática acadia, así como la escritura cuneiforme usada para anotar textos en esa lengua. A través de los ejercicios, el estudiante tomará contacto con textos de diferente contenido y época, aunque con especial atención al dialecto paleo-babilonio (ca. 2003-1595 a.n.e.)
LUGAR
Plataforma UBUVirtual de la Universidad de Burgos.
PROFESORADO
Director y ponente: Daniel Sánchez Muñoz (Universidad de Granada)
- E-mail: danielsanmu1992@gmail.com
CALENDARIO
Del 15 de septiembre de 2023 al 15 de enero de 2024.
DURACIÓN
75 horas.
NÚMERO DE ALUMNOS
Mínimo 2 alumnos.
PRECIO
- Matrícula ordinaria: 45 €. Personas interesadas.
- Matrícula reducida: 35 €. Miembros de la comunidad universitaria de la UBU.
CRÉDITOS
Solicitados créditos para Grados.
Solicitudes e impresos
Para realizar la matrícula pinchar en FORMULARIO DE MATRÍCULA