Este Curso está acreditado por la Dirección Provincial de Educación y es puntuable para oposiciones y como mérito de formación permanente.
MODALIDAD
Online.
OBJETIVOS
Este curso terminará de ofrecer una visión general de la gramática ela-mita, concentrándose en la morfología verbal así como en la lectura de algunos textos completos. A la finalización del curso, el estudiantado tendrá los conocimientos básicos para afrontar el análisis y traducción de cualquier texto elamita, especialmente las inscripciones reales.
PROGRAMA
Los contenidos del curso a grandes rasgos incluyen:
- Conjugaciones verbales y de participio
- Infijos y sufijos verbales
- Formas modales
- Lectura de algunas inscripciones reales elamitas
Se hará alusión a los distintos estadios de esta lengua, aunque con es-pecial atención a las inscripciones reales meso-elamitas (ca. 1400-1000 a.n.e.)
El estudiantado tomará contacto con cada tema mediante unos apuntes realizados por el docente y que se podrán contrastar con las referencias bibliográficas dadas en la primera sesión. Para asimilar la materia im-partida, se propondrán ejercicios de análisis y traducción de textos ori-ginales mostrando ejemplos de los aspectos tratados en cada tema. Una vez recibidos y corregidos sus ejercicios, cada estudiante recibirá una copia de cómo el docente ha realizado los mismos ejercicios. Dicho do-cumento no solo servirá de modelo al estudiante, sino que, al contener algunas notas sobre el contexto en el que se enmarca cada pasaje, ser-virá de medio para profundizar en distintos aspectos de la antigua cul-tura elamita a través de su lengua.
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN
- Evaluación continua, por medio de tareas: 75% de la nota. Para que la evaluación de esta parte del curso sea positiva, se deberán entregar to-das las tareas obligatorias.
- Tarea final consistente en la traducción de un texto breve y el análisis de algunos aspectos formales: 25% de la nota. Para que la evaluación de esta parte del curso sea positiva, se deberá obtener un cinco sobre diez.
- Para una evaluación positiva del curso, es necesario tener una evalua-ción positiva de cada una de las dos partes anteriores.
BREVE EXPLICACIÓN
Desarrollada en el Sudoeste del actual Irán entre los inicios del tercer milenio y el s. IV a.n.e., Elam fue el principal vecino de Mesopotamia, con múltiples episodios de guerra e acuerdos diplomáticos a lo largo de la historia. Igualmente, el elamita (lengua agluti-nante y aislada, aunque a veces emparentada con las lenguas dravídicas) fue una de las tres lenguas en las que se escribió la Inscripción de Darío I en Behistún.
El presente curso ayudará a que toda persona interesada dé un primer paso en el conocimiento de esta lengua con particular atención a la morfología nominal en las inscripciones reales en el llamado meso-elamita o “elamita clásico” (ca. 1400-1000 a.n.e.)
LUGAR
Plataforma UBUVirtual de la Universidad de Burgos.
PROFESORADO
Director y ponente: Daniel Sánchez Muñoz. Doctor en “Historia y Artes” por la Universidad de Granada. Titulado en Sumerio y Acadio por la Universidad de Estrasburgo. Formado en elamita en la Universidad de Marburgo. Autor de múltiples estudios y ediciones de textos acadios e investigador independiente.
CALENDARIO
Del 18 de febrero al 17 de junio de 2025.
HORARIO
Los cursos online no tienen horario establecido, se realizan a través de la plataforma Ubuvirtual de la Universidad de Burgos en horario libre, se puede conectar siempre que se quiera dentro de las fechas de realización del curso, únicamente hay que seguir el calendario de tareas que establezca el profesor.
DURACIÓN
75 horas.
NÚMERO DE ALUMNOS
Mínimo 2 y máximo 70 alumnos.
PRECIO
- Matrícula ordinaria: 45€. Personas interesadas.
- Matrícula reducida: 35€. Miembros de la comunidad universitaria de la UBU.
CRÉDITOS
Solicitados créditos para Grados.
Solicitudes e impresos
Para realizar la matrícula pinchar en FORMULARIO DE MATRÍCULA