Este Curso está acreditado por la Dirección Provincial de Educación y es puntuable para oposiciones y como mérito de formación permanente.
MODALIDAD
Online.
OBJETIVOS
Este curso se abordarán la morfología y sintaxis hitita. A la finalización de este curso, el estudiantado tendrá una adecuada visión global de la gramática hitita, pudiendo en el futuro leer con independencia textos de su interés por estudios o trabajo.
PROGRAMA
Los contenidos del curso a grandes rasgos incluyen:
- Formas personales e impersonales
- Sufijos de aspecto y pre-verbos
- Elementos de coordinación
- Negación. Frases interrogativas y subordinadas
El estudiantado tomará contacto con cada tema mediante unos apuntes realizados por el docente y que se podrán contrastar con las referencias bibliográficas dadas en la primera sesión. Para asimilar la materia impartida, se propondrán ejercicios de análisis y traducción de pasajes de textos originales (y de múltiples tipologías textuales) mostrando ejemplos de las formas dadas en cada tema. Una vez recibidos y corregidos sus ejercicios, cada estudiante recibirá una copia de cómo el docente ha realizado los mismos ejercicios. Dicho documento no solo servirá de modelo al estudiante, sino que, al contener algunas notas sobre el con-texto en el que se enmarca cada pasaje, servirá de medio para profundizar en distintos aspectos de la antigua cultura hitita a través de su lengua principal.
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN
- Evaluación continua, por medio de tareas: 75% de la nota. Para que la evaluación de esta parte del curso sea positiva, se deberán entregar to-das las tareas obligatorias.
- Tarea final consistente en la traducción de un texto breve y el análisis de algunos aspectos formales: 25% de la nota. Para que la evaluación de esta parte del curso sea positiva, se deberá obtener un cinco sobre diez.
- Para una evaluación positiva del curso, es necesario tener una evalua-ción positiva de cada una de las dos partes anteriores.
BREVE EXPLICACIÓN
Los hititas vivieron en la Península Anatólica entre los ss. XVIII y XII a.n.e. y llegaron a ser rivales del Reino Nuevo Egipcio. La lengua hitita pertenece a la rama anatólica de la fa-milia indo-europea, pero utilizó la escritura mesopotámica de tradición siro-mesopotámica.
Así pues, el presente curso de lengua hitita (centrado en la morfología nominal) puede ser útil para toda persona interesada en los pueblos del Próximo Oriente Antiguo y/u otros pueblos indo-europeos de la Antigüedad (desde el mundo grecorromano hasta el indoiranio). A través de los ejercicios, el estudiante tomará contacto con textos de di-ferente contenidos y épocas.
LUGAR
Plataforma UBUVirtual de la Universidad de Burgos.
PROFESORADO
Director y ponente: Daniel Sánchez Muñoz.Doctor en “Historia y Artes” por la Universidad de Granada.Formado en Hitita y Luvita por la Escuela de Lenguas Antiguas de la Universidad Paris I-Panthéon Sorbonne e investigador independiente.
- danielsanmu1992@gmail.com
CALENDARIO
Del 18 de febrero al 17 de junio de 2025.
HORARIO
Los cursos online no tienen horario establecido, se realizan a través de la plataforma Ubuvirtual de la Universidad de Burgos en horario libre, se puede conectar siempre que se quiera dentro de las fechas de realización del curso, únicamente hay que seguir el calendario de tareas que establezca el profesor.
DURACIÓN
75 horas.
NÚMERO DE ALUMNOS
Mínimo 2 y máximo 70 alumnos.
PRECIO
- Matrícula ordinaria: 45€. Personas interesadas.
- Matrícula reducida: 35€. Miembros de la comunidad universitaria de la UBU.
CRÉDITOS
Solicitados créditos para Grados.
Solicitudes e impresos
Para realizar la matrícula pinchar en FORMULARIO DE MATRÍCULA