Este Curso está acreditado por la Dirección Provincial de Educación y es puntuable para oposiciones y como mérito de formación permanente.
MODALIDAD
Online.
OBJETIVOS
- Conocer los principios básicos para la divulgación en arqueología, con aplicación a otras disciplinas científicas.
- Conocer las herramientas básicas para la divulgación en arqueología, con aplicación a otras disciplinas científicas.
- Adquirir las habilidades necesarias para diseñar programas de divulgación.
- Dominar las habilidades necesarias para planificar y ejecutar acciones divulgativas.
-Desarrollar la capacidad crítica y analítica para desarrollar actividades inclusivas y accesibles de divulgación en arqueología.
PROGRAMA
Bloque 0. Co-diseño de prácticas.
Bloque 1. Introducción a la divulgación científica en una sociedad democrática: Qué es, para qué sirve, cuáles son sus principios éticos y deontológicos.
Bloque 2. La divulgación inclusiva y accesible.
Bloque 3. Técnicas, formatos y productos para divulgar.
Bloque 4. En la práctica: Cómo planificar y desarrollar programas y acciones divulgativas en arqueología.
BREVE EXPLICACIÓN
En la profesión arqueológica, y en otras ramas afines académicas y profesionales, la comunicación social de la ciencia y la divulgación se están convirtiendo en una parte fundamental del trabajo y la carrera científico-profesional. Dar a conocer el resultado de las investigaciones científicas y de los trabajos arqueológicos es una necesidad ética, deontológica y legal. Pero además, hoy en día se valora muy positivamente en concursos públicos, oposiciones y convocatorias de proyectos de todo tipo, en especial de las administraciones a escala autonómica, estatal y Europea; y también en las convocatorias de fundaciones y empresas privadas.
El presente curso pretende proporcionar los conocimientos y herramientas necesarias para conceptualizar, planificar y llevar a la práctica acciones y proyectos divulgativos desde la inclusión y la accesibilidad. Dispone de un enfoque eminentemente práctico a través del cual el alumnado adquirirá las destrezas necesarias mediante la realización de ejercicios tutorizados. Por último, cabe señalar que aunque el material didáctico trabaja sobre supuestos relacionados con la arqueología y la paleoantropología, los conocimientos adquiridos son aplicables a cualquier campo científico y por lo tanto el curso está abierto a cualquier profesional o estudiante de otras ciencias.
LUGAR
Plataforma UBUVirtual de la Universidad de Burgos.
PROFESORADO
Director del Curso: Iván Díaz San Millán.
E-mail: ivandiazsm@gmail.com
Ponentes:
- Millán Mozota Holgueras, Doctor por la UC (Colab. I+D+i IMF-CSIC)
- Juan Francisco Gibaja Bao, Doctor por la UAB (Invest. EEHAR-CSIC)
- Iván Díaz San Millán, Máster en Arqueología y Prehistoria (UC) y Máster en Evolución Humana (UBU).
CALENDARIO
Del 28 de noviembre al 19 de diciembre de 2024.
DURACIÓN
30 horas.
PRECIO
- Matrícula ordinaria: 115 €. Personas interesadas.
- Matrícula reducida: 105 €. Miembros de la comunidad universitaria de la UBU.
CRÉDITOS
Solicitados créditos para Grados.
Solicitudes e impresos
Para realizar la matrícula pinchar en FORMULARIO DE MATRÍCULA