MODALIDAD
Online.
OBJETIVOS
El objetivo de este curso es comprender y aprender a analizar la evolución del entorno que nos rodea. Las personas y empresas están en continua interacción con el entorno, están influidas e influyen de forma permanente en el mismo. Sin embargo, el propio concepto del entorno ha cambiado y cada vez es más voluble, complejo e impredecible. En contraposición al entorno estable y cierto, actualmente nos encontramos inmersos en un entorno VUCA: Volatility (V), Uncertainty (U), Complexity (C) y Ambiguity (A). En este escenario continuamente nuevo, las empresas y emprendedores deben ser capaces de adaptarse, diseñar su modelo de negocio y afrontar los cambios continuos. En este curso, se platearán herramientas útiles para abordar la volatilidad y la incertidumbre, aportar claridad y sencillez a la actividad cotidiana y acabar con la ambigüedad. El curso es online y se desarrollará a través de la plataforma de docencia virtual de la Universidad de Burgos, UBUAbierta.
REQUISITOS
Se prestará especial atención a los siguientes colectivos prioritarios:
- Mujeres.
- Otros colectivos prioritarios: Jóvenes hasta 35 años, mayores de 45 años, personas inmigrantes, personas con discapacidad, personas residentes en áreas protegidas y/o zonas rurales.
- Solamente se podrá participar en uno de los cursos del Proyecto “RETO VERDE: Competencias profesionales para empleos verdes y sostenibles en entornos innovadores”.
Las personas participantes deberán presentar:
- DNI o Tarjeta de residencia.
- Para acreditar la situación laboral:
- Trabajador/a por cuenta ajena: uno de los siguientes documentos que acredite la relación laboral a fecha de la solicitud de participación: nómina, vida laboral, certificado de empresa sellado u otro documento oficial que lo acredite. Se aceptarán documentos de uno de los 3 meses previos a la fecha de la solicitud y documentos posteriores, siempre y cuando acrediten la vigencia a fecha de la solicitud.
- Trabajador/a por cuenta propia: justificante del pago de la cuota de autónomos vigente a fecha de la solicitud de participación. Se aceptarán documentos de uno de los 3 meses previos a la fecha de la solicitud y documentos posteriores, siempre y cuando acrediten la vigencia a fecha de la solicitud.
Para acreditar la pertenencia a determinados colectivos prioritarios, deberá presentarse la siguiente documentación:
- Las personas con discapacidad deberán presentar el correspondiente certificado.
- Las personas residentes en áreas protegidas deberán presentar una declaración jurada.
PROGRAMA
1.- La necesidad de entender y analizar el entorno: Tipos de entorno. Oportunidades y amenazas.
2.- Concepto de entorno VUCA.
3.- Análisis del entorno general.
4.- Análisis del entorno competitivo.
BREVE EXPLICACIÓN
Las personas y empresas están en continua interacción con el entorno, están influidas e influyen de forma permanente en el mismo. Sin embargo, las características del entorno han cambiado y cada vez nos encontramos en un entorno más voluble, complejo e impredecible. En contraposición al entorno estable y cierto de épocas anteriores, actualmente nos encontramos inmersos en un entorno VUCA: Volatility (V), Uncertainty (U), Complexity (C) y Ambiguity (A). En este escenario continuamente nuevo, las empresas y emprendedores deben ser capaces de adaptarse, diseñar su modelo de negocio y afrontar los cambios continuos. En este curso, se platearán herramientas útiles para abordar la volatilidad y la incertidumbre, aportar claridad y sencillez a la actividad cotidiana y acabar con la ambigüedad.
Este curso forma parte del Proyecto “RETO VERDE: Competencias profesionales para empleos verdes y sostenibles en entornos innovadores” que realiza la Universidad de Burgos (UBU), dentro del Programa Empleaverde 2020, para la mejora de competencias para personas trabajadoras (Convocatoria MEJORA 2020), financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Fundación Biodiversidad, cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
LUGAR
Plataforma UBUVirtual de la Universidad de Burgos.
PROFESORADO
Directores del Curso: María Jesús Castrillo Lara, Esther de Quevedo Puente, Francisco Javier Hoyuelos Álvaro, Luis Marcos Naveira y Sonia Marcos Naveira.
- Correo electrónico: qplamn@ubu.es
Ponentes: Goretti Mahamud Francés
CALENDARIO
Del 10 al 27 de enero de 2022.
DURACIÓN
20 horas.
NÚMERO DE ALUMNOS
Mínimo 20 y máximo 30 alumnos.
PRECIO
Formación gratuita.