Este Curso está acreditado por la Dirección Provincial de Educación y es puntuable para oposiciones y como mérito de formación permanente.
Online.
OBJETIVOS
Conocer el concepto de “Huella de Carbono”, aprender las herramientas que permiten su cálculo, tanto en las actividades industriales, en la vida cotidiana y en el ciclo de vida de un producto, experimentar su cuantificación mediante ejemplos prácticos representativos y ofrecer propuestas para su reducción.
PROGRAMA
- Sostenibilidad, Gestión Ambiental y Contaminación en las Actividades humanas (Ámbito Urbano, Transporte, Sector Agro-Pecuario e Industria).
- Concepto de “HUELLA DE CARBONO”. Definición, evolución histórica del Concepto y relación con las Emisiones de Gases de Efecto Invernadero y con el Cambio Climático.
- Relación existente entre la “HUELLA DE CARBONO”, la Huella Ecológica y la Huella Hídrica.
- Factores, Actividades y Procesos que contribuyen a la “HUELLA DE CARBONO”.
- Procedimientos para la cuantificación o cálculo de la “HUELLA DE CARBONO”.
- Herramientas para el Cálculo de la “HUELLA DE CARBONO”.
- Cálculo de la Huella de Carbono asociado al Ciclo de Vida de un Producto.
- Cálculo de la Huella de Carbono en las Actividades Urbanas.
- Cálculo de la Huella de Carbono en la Industria.
- Ejemplos Prácticos del Cálculo de la “HUELLA DE CARBONO”.
- Efectos de la Huella de Carbono sobre el Medio Ambiente y la Sostenibilidad.
- Mecanismos para la Reducción de la “HUELLA DE CARBONO”.
BREVE EXPLICACIÓN
El concepto de “HUELLA DE CARBONO” es un elemento esencial para evaluar el impacto de cualquier actividad humana y especialmente industrial, sobre el Medio Ambiente y especialmente su incidencia sobre el Cambio Climático.
Calcular la “Huella de Carbono” de una actividad humana, de una industria o de la elaboración y uso de un producto, es un procedimiento esencial para identificar aquellas recomendaciones que permitan mejorar sustancialmente su impacto ambiental sobre el medio, facilitando su modificación desde criterios sostenibles.
LUGAR
Plataforma UBUVirtual de la Universidad de Burgos.
PROFESORADO
Director y ponente del Curso: Luis Antonio Marcos Naveira. Profesor de la Universidad de Burgos.
Correo electrónico: qplamn@ubu.es
CALENDARIO
Del 11 de febrero al 3 de marzo de 2025
DURACIÓN
30 horas.
NÚMERO DE ALUMNOS
Mínimo 5 y máximo 50 alumnos.
PRECIO
- Matrícula ordinaria: 90 € Personas interesadas.
- Matrícula reducida: 75 € Miembros de la Comunidad Universitaria de la UBU.
CRÉDITOS
Solicitados créditos para Grados.
Solicitudes e impresos
Para realizar la matrícula pinchar en FORMULARIO DE MATRÍCULA