Hora y fecha
Del 11 al 14 de Septiembre, de 09.00 a 14.00 horas
Duración
20 horas
Modalidad
Presencial
Lugar
Salón de actos de la Facultad de Ciencias de la Salud
Objetivos 
- Dar a conocer el grado en Psicología por la Universidad de Burgos.
- Destacar el papel de la Psicología en la salud y el bienestar de las personas.
- Reconocer la importancia de las instituciones y entidades que cuentan con profesionales de la Psicología.
- Agradecer a la sociedad burgalesa su implicación y apoyo en este proyecto.
Contenidos y Metodología
Lunes 11 de septiembre
9.00-9.30 h. Acto de inauguración, por parte de las autoridades.
9.30-10.00 h. Ponencia inaugural: Nuevos métodos de investigación en el comportamiento humano. Análisis experimental del habla. Juan José García Meilán. Decano de la Facultad de Psicología de la Universidad de Salamanca.
10.00-10.15 h. Turno de preguntas.
10.15-14.00 h. Psicología clínica y de la salud. Presenta y modera: María Ángeles Martínez Martín. Profesora Área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico. Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Burgos.
10.30-11.00 h. Afrontando la adversidad. Gonzalo Calderón Martínez. Médico de familia
11.00-11.30 h. Abordaje emocional en el contexto de la salud. Jesús Sánchez Hernández. Psicólogo clínico. Complejo Asistencial Universitario.
11.30-11.45 h. Turno de preguntas.
11.45-12.15h. Descanso
12.15-13.30h. Mesa de experiencias Psicología y salud mental
- La psicología clínica en los servicios públicos de Salud: Experiencia en un equipo de salud mental. Mercedes Chico del Río. Psicóloga clínica. Servicio de Psiquiatría y Salud Mental. Complejo Asistencial Universitario de Burgos.
- La psicología en el trastorno mental grave. María Concepción Martín Antolín. Psicóloga. Dirección técnica Salud Mental Burgos. PROSAME.
- Al servicio de la atención a las personas con problemas graves de salud mental. Carolina Elena Elena. Psicóloga. Coordinadora Atención Comunitaria Burgos Fundación INTRAS.
- El papel del profesional de la psicología en los Trastornos Alimentarios. Mari Mar Herrero Hernando. Psicóloga. Asociación de familiares de personas que presentan trastornos alimentarios (ADEFAB).
- Servicio de Salud Joven y Servicio Universitario de atención a la Salud, un ejemplo de compromiso y colaboración. Cipriano Santidrián de la Granja. Jefe de Sección. Ayuntamiento de Burgos.
13.30- 14.00 h. Turno de preguntas.
Martes 12 de septiembre
9.00-10.50 h. Entidades al servicio de la salud. Presenta y modera: María Yolanda González Alonso. Profesora Área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico. Universidad de Burgos.
9.15-9.35 h. Una mirada al autismo. María Merino Martínez. Psicóloga. Autismo Burgos.
9.35-9.55 h. Implicaciones psicológicas de las enfermedades raras: Consecuencias en la salud y en la calidad de vida. Cristina Pérez Vélez. Psicóloga. Centro de Referencia Estatal de Enfermedades Raras (CREER-Burgos)
9.55-10.15 h. Psicología y ludopatía. David Burgos González. Asociación Burgalesa para la Rehabilitación del Juego Patológico (ABAJ)
10.15-10.35 h. Atención multidisciplinar a personas con párkinson. David Hernández Lozano. Terapeuta ocupacional. Asociación Parkinson Burgos.
10.35- 10.50 h. Turno de preguntas.
10.50-12.10 h. Tres damas y un destino. Verónica Pensosi. Narradora. Te cuento una vida.
12.10-12.30 h. Descanso
12.30-14.00 h. La psicología en la era de la tecnología. Presenta y modera: Cristina di Giusto Valle. Profesora Área de Psicología Evolutiva y de la Educación. Universidad de Burgos.
12.40-13.00 h. Psicología e Inteligencia artificial. Maria Consuelo Saiz Manzanares. Profesora Titular. Área Psicología Evolutiva y de la Educación. Universidad de Burgos.
13.00-13.45 h. Aplicación de la tecnología a la mejora de la salud y el bienestar. Una puesta en práctica.
- Biofeedback y realidad virtual aplicados al manejo de la ansiedad. María Camino Escolar Profesora Universidad de Burgos. Area de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico. e Itziar Quevedo Bayona. Psicólogas. Servicio Universitario de Atención a la Salud (SUAS-UBU) Universidad de Burgos.
- Desarrollo de un Chat bot para la atención primaria en salud mental universitaria/ Ciber psicología y Realidad virtual. Andrea Liliana Ortiz González y Juan Camilo Pazos. Facultad de Psicología. Universidad Sergio Arboleda (Colombia).
13.45- 14.00 h. Turno de preguntas y presentación del profesorado del grado.
Miércoles 13 de septiembre
9.00-14.00 h. Intervención en el ámbito social y Comunitario. Presenta y modera: José Luis González Castro. Profesor Área de Psicología Social. Universidad de Burgos.
9.10-9.30 h. El concepto de la intervención psicosocial y sus aplicaciones. Silvia Ubillos Landa. Profesora Titular. Área Psicología Social. Universidad de Burgos.
9.30-9.50 h. Psicología comunitaria y vulnerabilidad social. Miguel Santos González. Fundación Lesmes.
9.50-10.10 h. Proyecto Hombre Burgos, mucho más que adicciones. Marta González Gutiérrez. Directora Proyecto Hombre Burgos.
10.10-10.30 h. Turno de preguntas.
10.30-11.15 h. Mesa redonda: Psicología, dependencia y discapacidad
- Atención a la discapacidad intelectual. Jesús Huertos de la Fuente. Director del Centro Ocupacional el CID y Otilia Alonso Díez. Psicóloga. Centro Ocupacional el CID.
- Atención y apoyo a las personas mayores. Elvira Mercado Val. Psicóloga. Residencia Vitalia. Profesora Área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico. Universidad de Burgos.
- Apostando por la calidad de vida. Asociación de Afectados de Parálisis Cerebral y Afines (APACE).
11.15-11.30 h. Turno de preguntas.
11.30-12.00 h. Descanso.
12.00–12.20 h. Experiencias en intervención en crisis humanitarias y situaciones de conflicto armado. María Alejandra Oliveros Granados. Psicóloga del Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli especializada en intervenciones psicosociales en situaciones de conflictos y emergencias en Latinoamérica y el Caribe.
12.20-12.30 h. Turno de preguntas.
12.30-13.45 h. Mesa redonda: Psicología y situaciones de crisis
- Adversidad temprana: Explorando el trauma complejo y del desarrollo. Iciar García Varona. Diputación Programa de Intervención Familiar. Profesora Área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico. Universidad de Burgos.
- Intervención psicológica con víctimas de violencia de géneroEl papel del profesional. Almudena Román Casas. Coordinadora de la Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales y Violencia Doméstica (ADAVAS).
- Actuaciones desde la Unidad de Valoración Forense Integral. Milagros del Campo Cámara. Psicóloga Forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMLCF) de Burgos. Unidad de Valoración Forense Integral.
- Psicooncología y cuidados al final de la vida. Inmaculada Martínez García. Psicooncóloga. Asociación Española Conta el Cáncer (AECC-Burgos).
- Grupos de supervivientes: gestionando el duelo por suicidio.Juan Francisco Lorenzo. Médico. Grupo de Apoyo a Supervivientes de Suicidio.
13.45-14.00 h. Turno de preguntas.
Jueves 14 de septiembre
9.00 a 11.45 h. La Psicología en el ámbito educativo. Presenta y modera: María Gloria Pérez de Albéniz Garrote. Profesora Área de Psicología Evolutiva y de la Educación. Universidad de Burgos.
9.10-9.30 h. Nuevos retos de la Psicología de la Educación. María Asunción Robador González. Directora del Colegio Campolara. Profesora Área Psicología Evolutiva y de la Educación. Universidad de Burgos.
9.30-9.50 h. La psicología en la prevención del acoso escolar. Antonio Vidal González Sánchez. Orientador del Colegio La Salle. Profesor Área Psicología Evolutiva y de la Educación. Universidad de Burgos.
9.50-10.10 h Trabajando la salud mental en los centros educativos. Pilar Nogués Guillén. Psicopedagoga y logopeda. Orientadora del Colegio La Visitación de Nuestra Señora-Saldaña. Profesora Área Psicología Evolutiva y de la Educación. Universidad de Burgos.
10.10-10.30 h. Características y peculiaridades del estudiante de Formación Profesional y Formación Básica. Carlos González Diez. Orientador del CIFP La Flora. Profesor Área Psicología Evolutiva y de la Educación. Universidad de Burgos.
10.30- 10.45 h. Turno de preguntas.
10.45-11.30. Mesa redonda Intervención psicológica en contextos educativos
- Intervención psicoeducativa ante las dificultades de aprendizaje. Silvia González Díez. Psicopedagoga. Gabinete Psicopedagógico SAICO. Profesora Área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico. Universidad de Burgos.
- Atención educativa en el ámbito de la salud mental. Javier Velasco Bernal Psicólogo. Director del Equipo de Conducta de la Dirección Provincial de Educación de Burgos. Profesor Área Psicología Evolutiva y de la Educación. Universidad de Burgos.
- Intervención psicológica en el TDAH en edad escolar. Sonia Barbero Pascual. Psicóloga especialista en TDAH. Asociación Burgalesa de Afectados de Déficit de Atención e Hiperactividad (ABUDAH).
11.30-11.45 h. Turno de preguntas.
11.45-12.15 h. Descanso
12.15-14.00 h. Psicología del trabajo y de las organizaciones: Presenta y modera: Mario del Líbano Miralles. Profesor Área de Psicología Social. Universidad de Burgos.
12.25-12.45 h. ¿Qué aporta la Psicología al mundo laboral? Fernando de la Parte Alcalde. Psicólogo. Director General de Trabajo y Prevención de Riesgos laborales de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo. Junta de Castilla y León.
12.45-13.00 h. Turno de preguntas.
13.00-13.45 h. Mesa redonda: El amplio abanico de posibilidades de la Psicología del trabajo
- La Psicología como herramienta para promover el Desarrollo Rural. Nuria Ortiz López. Gerente de la Asociación de Padres y Madres de Personas con Discapacidad de las Merindades (ASAMIMER) y presidenta del CEDER (Centro de Desarrollo Rural) de las Merindades.
- La prevención psicosocial en la empresa. El reto del siglo XXI. Marta González Álvarez. Consultora en Desarrollo Humano Sostenible. Profesora Universidad de Burgos.
- Empleo con apoyo. Susana Urrutia. Psicóloga. Fundación ASPANIAS.
13.45.14.00 h. Turno de preguntas.
14.00- 14.30 h. En nuestro recuerdo. Homenaje a Luis Carlos García Moja.
- Sara Merino Llorente. Coordinadora del Centro de Rehabilitación Psicosocial (CRPS). Servicio de Psiquiatría y Salud Mental. Complejo Asistencial Universitario de Burgos.
- Dolores Sánchez López. Enfermera. Profesora y Secretaria de Estudios de la extinta Escuela Universitaria de Enfermería de Burgos.
- Laura Alonso Martínez. Enfermera y Psicóloga. Profesora. Área Enfermería. Universidad de Burgos.
14.30 h. Clausura de las Jornadas.
Organiza: Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad de Burgos
Solicitudes e impresos
Inscripciones en el Portal del Empleado hasta el 6 de septiembre a las 14:00h.