La tramitación docente a través de las sedes electrónicas. I edición. - UBUAbierta - Online

Cerrada
Datos de la convocatoria

Plazo de solicitud

27 de enero de 2025 a las 14:00 hasta 28 de febrero de 2025 a las 13:00

Fecha de la convocatoria

27 de enero de 2025
¿A quién va dirigida?

Profesorado de todos los niveles y sectores no universitarios en activo y no activo.

Futuros docentes.

Solicitudes e impresos
Ver solicitudes e impresos

Información de la convocatoria

Este Curso está acreditado por la Dirección Provincial de Educación y es puntuable para oposiciones y como mérito de formación permanente.

 

MODALIDAD

Online.

 

 

OBJETIVOS

  • Acercar la administración electrónica al mundo del docente no universitario.
  • Conocer los pasos para solicitar el certificado digital como persona física y como persona jurídica.
  • Conocer los cauces por los que los docentes se relacionan con la administración pública correspondiente y sus trámites más comunes con la Junta de Castilla y León.
  • Configurar el equipo para la instalación y uso del certificado digital.
  • Tramitación electrónica mediante la plataforma “Tramita” de la Junta de Castilla y León. 

PROGRAMA

  • Administración electrónica y docencia.
  • Certificados digitales y firma electrónica.
  • Tramites electrónicos comunes del docente y sus posibles cauces.
  • Requisitos mínimos para teletramitar. Configuración e instalación en el equipo.
  • Tramitación electrónica mediante la plataforma
  • “Tramita” de la Junta de Castilla y León.

METODOLOGÍA:

Para lograr un entorno flexible, dinámico, participativo y enriquecedor, el curso se realizará a través de la plataforma virtual Moodle de la UBU, que permitirá la interacción del alumnado con el ponente y fomentará la reflexión y el debate.

Se combinarán los contenidos teóricos (mediante las presentaciones en la plataforma virtual), con la práctica (autoevaluaciones y participación en los foros de discusión).

SISTEMAS Y PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN

La evaluación del curso será mediante las autoevaluaciones correspondientes a cada parte de los contenidos, evaluándose la evolución y adquisición de conocimientos por parte de las personas participantes. También será necesario para la superación del curso, la realización de una actividad final.

BREVE EXPLICACIÓN

¿Tienes que realizar trámites administrativos de manera electrónica y quieres adquirir conocimientos sobre los diferentes procedimientos?

En este curso conocerás cómo registrar, electrónicamente, tus documentos y los diferentes trámites que como docente has de realizar con frecuencia.

LUGAR

Plataforma UBUVirtual de la Universidad de Burgos.

PROFESORADO

Directora:

Ana María Miguel Miguel (Directora y responsable de formación del sindicato STECyL-i)

Ponentes: 

Almudena Garcia Paredero .Licenciada en Ciencias Físicas, especialidad Electrónica Máster en Educación Secundaria. Diplomada Educación Especial. Graduada Primaria mención Audición y Lenguaje Docente funcionaria de carrera en los cuerpos de Secundaria y Primaria

CALENDARIO

Del 4 al 30 de marzo de 2025.

HORARIO

Los cursos online no tienen horario establecido, se realizan a través de la plataforma Ubuvirtual de la Universidad de Burgos en horario libre, se puede conectar siempre que se quiera dentro de las fechas de realización del curso, únicamente hay que seguir el calendario de tareas que establezca el profesor.

DURACIÓN

50 horas.

NÚMERO DE ALUMNOS

Mínimo 8 y máximo 20 alumnos.

PRECIO

  • Matrícula ordinaria (€): 25 €
  • Matrícula reducida (miembros de la Comunidad Universitaria UBU, afiliación de STECyL-i y STES intersindical, un 10 % menos) (€): 22,50€

CRÉDITOS

Solicitados créditos para Grados.

ACREDITACIÓN COMPETENCIA DIGITAL


ORDEN EDU/465/2024, de 14 de mayo, por la que se modifica la Orden EDU/247/2023, de 23 de febrero, por la que se regulan los procedimientos para la acreditación, certificación y registro de la competencia digital docente para el personal docente de los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León:
El presente curso contribuye al desarrollo y mejora de las siguientes áreas del Marco de Referencia de Competencia Digital Docente en el nivel A. Nivel A2

 

•Área 1. Compromiso profesional.
•Área 2. Contenidos digitales
•Área 3. Enseñanza y aprendizaje
•Área 4. Evaluación y retroalimentación
•Área 5. Empoderamiento del alumnado
•Área 6. Desarrollo de la competencia digital del alumnado.

 

Información de la solicitud

Para realizar la matrícula pinchar en FORMULARIO DE MATRÍCULA

Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 21 de abril de 2025