MODALIDAD
SEMIPRESENCIAL
OBJETIVOS
Este curso está orientado a profundizar, ampliar y mejorar los conocimientos adquiridos en el grado de Historia o en otros grados, lo que permitirá al alumnado, proseguir de forma autónoma y crítica con su formación y adquirir una formación avanzada, de carácter especializado en Historia Contemporánea, con especial énfasis en la historia del Nazismo, Comunismo en Europa, la URSS y los países sometidos bajo su influencia, orientada al ejercicio de la docencia a la investigación con el desarrollo de una tesis doctoral y a la gestión cultural, entendida en un sentido amplio.
Para personas mayores de 14 años que no posean ninguna titulación académica el curso está orientado a adquirir una formación avanzada, de carácter especializado en Historia Contemporánea, con especial énfasis en la historia de Polonia y el Holocausto orientada a la gestión cultural, entendida en un sentido amplio.
PROGRAMA
Los contenidos se estructuran en ocho temas o unidades didácticas de unas 9 horas aproximadamente cada una:
- La Revolución de 1917, las consecuencias del fin de la 1ªGuerra Mundial, el Tratado de Versalles y el Mariscal Pilsudski, el nacimiento de la nueva 2ª República de Polonia, la guerra civil rusa, la guerra polaco-soviética.
- La desintegración de los Imperios, las ambiciones nacionalistas de Ucrania y Biolorrusia, el Imperialismo Soviético, la Batalla de Varsovia y el Tratado de Riga.
- La presión internacional por las demandas territoriales del III Reich y el Pacto de no agresión Ribbentrop-Molotov, el Lebensraum (Alemania Nazi), la Gran Purga (URSS).
- La invasión comunista de Polonia 1939-1941, las deportaciones en masa a los gulags y campos de trabajos forzados soviéticos, los asesinatos en masa de la URSS. El Holodomor o Holocausto Ucraniano.
- El blanqueo de la URSS por los Aliados, el camino de agresor a aliado. La Operación Barbarroja, La Ley de Préstamo y Arriendo (EEUU - URSS). La Operación Tempestad y la Operación Oder Vistula, la Conferencia de Teheran, el Fin de la Guerra, los Héroes Malditos, las Conferencias de Yalta y Postdam, el Proceso de los 16 (en Polonia), la ocupación comunista en Polonia y los países al Este de Berlín. La República de Polonia 1947 a 1952.
- El Telón de Acero, la Guerra Fría y el Plan Marshall.
- La República Popular de Polonia de 1952, la muerte de Stalin un antes y un después, Gobierno Comunista Polaco de 1953 a 1989, movimiento anticomunista década de los 1980, el nombramiento del Papa polaco Juan Pablo II y la fundación del sindicato independiente “Solidaridad”. El Gobierno de Jaruzelski y la ley Marcial de 1981.
- Las Reformas de Mijael Gorbachov en la Unión Soviética. La Doctrina Sinatra frente a la Doctrina Brézhnev. Las políticas de Glasnost y la Perestroika. La caída del Muro de Berlín. Las elecciones de 1989 en Polonia. La actual III República de Polonia. La caída y disolución de la Unión Soviética. El Tratado de Belavezha y la Cumbre de Almá Atá.
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN
Trabajo de reflexión en el que se trabajará un argumento y contraargumento
BREVE EXPLICACIÓN
El curso ofrece una formación avanzada centrada en la historia del comunismo en la URSS y su impacto en la Europa Ocupada tras la Segunda Guerra Mundial. Abordaremos temas cruciales de la historia contemporánea, poniendo especial énfasis en la expansión del comunismo, la ocupación de Polonia y los territorios anexados por la URSS, así como los tratados de Yalta y Potsdam y sus consecuencias. Además, analizaremos el contexto del Telón de Acero, la Guerra Fría y la disolución de la URSS.
A lo largo de ocho unidades didácticas, cada una con una duración de aproximadamente 9 horas, los participantes desarrollarán una comprensión crítica y contextualizada de estos eventos, lo que les permitirá aplicar lo aprendido en la docencia, la investigación o la gestión.
LUGAR
Polonia, Lituania, Letonia, Estonia:
- Museo Armia Krajowa AK, Cracovia
- Museo Fábrica de Oscar Schindler, Cracovia
- Comandancia de Prisiones de región de Malopolska, Cracovia
- Instituto de Derechos Humanos de Oswiecim
- Museo Auschwitz Birkenau/ Museo Campo de Stutthof
- Cuartel General de Hitler en Ketrzyn (Bosques Estatales)
- Museo de la 2ª Guerra Mundial de Gdansk
- Museo de las Ocupaciones de Riga
- Museo de las Ocupaciones de Tallín
- Museo de las Ocupaciones de Vilna y Museo de la KGB
- Campo de COncentración de Salaspil (Letonia)
- Cárcel de Patarei (Tallín)
PROFESORADO
Director: Don Álvaro Enrique de Villamor y Soraluce.
E-mail: consulado@auschwitz.online
Ponentes:
Don Álvaro Enrique de Villamor y Soraluce. Co-Director de la Cátedra de Derechos Humanos y Cultura, Democrática del INABE-UBU, Presidente del Instituto Auschwitz Birkenau España, Cónsul del Memorial Auschwitz Birkenau España, Cónsul de la República de Polonia en Burgos para Castilla León, Decano del Cuerpo Consular de Castilla León.
Eduardo Ocampo Martínez, Director Departamento Educación Auschwitz Birkenau España.
Dr. Alicja Bartus, Universidad Silesia Katowice, Instituto de D Humanos de Oswiecim.
Dr. Olgierd Grott, Universidad Jagellonica de Cracovia, Vicedire Museo del Ejército Nacional en Cracovia.
Joanna Chudzicka, profesora de historia, Jefe de la Sección de C Publicaciones del Museo del Ejército Nacional. General Emil Fieldo Cracovia.
Karol Kordas, profesor de historia, Museo del Ejército Nacional. General Emil Fieldorf "Nila", Cracovia.
Capitán Tomasz Otrębski, Presidente Fundación Tadeusz Kosciuszko.
Robert Springwald, historiador, Vicepresidente Fundación Tadeusz Kosciuszko.
CALENDARIO
- I Edición: del 10 al 27 de febrero de 2025
- II Edición: del 9 al 26 de marzo de 2025
- III Edición: del 5 al 22 de abril de 2025 (Período no lectivo del 14 al 18 de abril de 2025. Vacaciones de Semana Santa)
- IV Edición: del 15 de mayo al 1 de junio de 2025
- V Edición: del 7 al 24 de junio de 2025
- VI Edición: del 15 al 31 de octubre de 2025
DURACIÓN
100 Horas
NÚMERO DE ALUMNOS
Mínimo 46 y 180 máximo alumnos
PRECIO
- Matrícula ordinaria: 120€. Personas interesadas.
- Matrícula reducida: 108€. Miembros de la comunidad universitaria de la UBU.
Costes de logística https://www.auschwitz.online/cursos-ubu-inabe