Este Curso está acreditado por la Dirección Provincial de Educación y es puntuable para oposiciones y como mérito de formación permanente.
MODALIDAD
Online.
OBJETIVOS
- Analizar la visión que tienen la juventud sobre el colectivo y su grado de aceptación del mismo
- Prevenir las conductas LGTBIfóbicas y promover las conductas respetuosas hacia las personas del colectivo LGTBI
- Conocer cómo se construye el género y la identidad sexual
- Analizar las diferentes desigualdades y discriminaciones de género
- Desmontar los principales mitos e ideas erróneas en torno al colectivo LGTB
- Aprender a identificar el bullying LGTBIfóbico entre iguales.
- Aprender las estrategias y habilidades sociales básicas para entender la
- diversidad en nuestra sociedad.
- Proporcionar herramientas prácticas a las personas participantes para la prevención y el afrontamiento del bullying LGTBIfóbico.
- Promover las conductas respetuosas en las relaciones entre iguales en su entorno.
PROGRAMA
1. Definiciones.
2. Conceptos básicos.
3. Herramientas y técnicas en la etapa primaria.
4. Herramientas y técnicas
5. Dinámicas en la etapa secundaria.
6. Recursos para trabajar de 0 a 3 años.
7. Recursos audiovisuales.
BREVE EXPLICACIÓN
El proyecto que presentamos nace de la necesidad de sensibilizar y formar a los profesionales que trabajancon menores sobre la diversidad afectivo- sexual y familiar del colectivo LGTBI con el fin de promover la igualdad y evitar cualquier tipo de rechazo hacia el mismo.
LUGAR
Plataforma UBUVirtual de la Universidad de Burgos.
PROFESORADO
Director del Curso: Asociación ADASCI
- E-mail: asociaciónadasci@gmail.com
Ponentes:
- Profesionales de distintos sectores sociología, educación social, psicología
- Aejandra Puente Ruiz. Psicóloga sanitaria y docente. Máster en intervención social y terapia familiar
- Isabel Piñel Cortés. Psicóloga sanitaria y docente. Máster intervención en psicoterapia. Experta en igualdad.
- Mª Ángeles Rodríguez Méndez. Socióloga, Máster Igualdad de género
- Anays Martín Montero. Educadora social
CALENDARIO
Del 9 de enero al 6 de marzo de 2023.
DURACIÓN
60 horas.
NÚMERO DE ALUMNOS
Mínimo 30 y máximo 100 alumnos.
PRECIO
- Matrícula ordinaria:100 €. Personas interesadas.
- Matrícula reducida: 90 €. Miembros de la comunidad universitaria de la UBU.
CRÉDITOS
2 créditos para Grados.
Solicitudes e impresos
Para realizar la matrícula pinchar en