Este Curso está acreditado por la Dirección Provincial de Educación y es puntuable para oposiciones y como mérito de formación permanente.
MODALIDAD
Online.
OBJETIVOS
- Aprender los conceptos básicos de LIDAR.
- Conocer las diferentes tipos de imágenes de percepción remota.
- Mostrar cómo buscar y utilizar datos LIDAR. Enseñar las funcionalidades de QGIS y del software Fusion indicados para la gestión de datos LiDAR.
- Capacitar al alumno para la correcta gestión de los recursos forestales.
PROGRAMA
1- Conceptos de la tecnología LiDAR y la obtención de imágenes.
2- La clasificación de imágenes LiDAR.
3- El procesamiento y el análisis de las imágenes LiDAR
4- La visualización e interpretación de los resultados.
BREVE EXPLICACIÓN
Observar, analizar e interpretar fenómenos terrestres hoy en día es posible desde la distancia gracias a la teledetección o percepción remota (Remote Sensing). El LiDAR (Light Detection And Ranging) es un gestión de los recursos forestales permite realizar inventarios y estudiar las masas de vegetación con gran precisión sistema de teledetección con características particulares que lo diferencian de manera notable de otros sistemas de teledetección. El uso de la tecnología LiDAR En el ámbito profesional de la y con un bajo coste de inversión. El presente curso “LIDAR aplicado a la gestión forestal” pretende ofrecer a los alumnos las habilidades necesarias para la correcta elaboración de cartografía y análisis a partir del procesamiento de datos LiDAR con los softwares open source QGIS y FUSION.
LUGAR
Plataforma UBUVirtual de la Universidad de Burgos.
PROFESORADO
Director del Curso: Iván Díaz San Millán, Máster en Arqueología y Prehistoria (UC) y Máster en Evolución Humana (UBU).
Ponentes:
- Víctor Manuel Mier Canoura y Máster en Gestión de Sistemas de Información Geográfica
- Iván Díaz San Millán, Máster en Arqueología y Prehistoria (UC) y Máster en Evolución Humana (UBU).
Coordinación, diseño didáctico, creación de contenido y apoyo técnico: Eduardo Díaz San Millán (edsmster@gmail.com)
CALENDARIO
Del 21 de enero al 9 de febrero de 2025.
HORARIO
Los cursos online no tienen horario establecido, se realizan a través de la plataforma Ubuvirtual de la Universidad de Burgos en horario libre, se puede conectar siempre que se quiera dentro de las fechas de realización del curso, únicamente hay que seguir el calendario de tareas que establezca el profesor.
DURACIÓN
30 horas.
NÚMERO DE ALUMNOS
Mínimo 10 y máximo 80 alumnos.
PRECIO
- Matrícula ordinaria: 115 €. Personas interesadas.
- Matrícula reducida: 105 €. Miembros de la comunidad universitaria de la UBU.
CRÉDITOS
Solicitados créditos para Grados.
Solicitudes e impresos
Para realizar la matrícula pinchar en FORMULARIO DE MATRÍCULA