MODALIDAD
Online.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Proporcionar a los estudiantes conocimientos teóricos y prácticos que les permita adquirir y desarrollar las competencias y habilidades necesarias para trabajar el desarrollo sostenible.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Comprender los factores clave y las bases de las desigualdades sociales y territoriales en todas las dimensione y a diferentes escalas geográficas.
Desarrollar una visión global e integral de la naturaleza, el enfoque y los objetivos de las acciones de cooperación al desarrollo.
Aplicar los valores de la cooperación universitaria.
Comprender la creciente complejidad de la cooperación en el logro de los ODS.
Promover y participar en el debate de los procesos de desarrollo y las estrategias y políticas apropiadas para la promoción del desarrollo humano sostenible.
Desarrollar una visión global e integral de los ámbitos sectoriales de la cooperación al desarrollo y de los fundamentos de los enfoques transversales en las políticas y acciones de cooperación.
Desarrollar actitudes críticas y aumentar el compromiso con los Objetivos del Desarrollo Sostenible.
Reflexionar sobre los problemas ambientales y de desarrollo humano.
Experimentar en acciones de cooperación en el campo de la arquitectura y el urbanismo, así como en el campo de la ingeniería.
Adoptar medidas para mejorar en ámbito de las acciones de cooperación educativa y sanitaria en los países en desarrollo.
Conectar la experiencia en economía crítica y solidaria con instrumentos de financiación alternativos para el desarrollo, las microfinanzas, la banca ética y el comercio justo.
Desarrollar estrategias individuales para la gestión d3e residuos, prevención y recuperación del medio natural.
PROGRAMA
Curso online distribuido en cuatro módulos
MÓDULO 1. Objetivos de Desarrollo Sostenible: Una Introducción a la sostenibilidad.
Unidad 1.1. Introducción: Desarrollo Humano Sostenible.
Unidad 1.2. La Cooperación para el Desarrollo.
Unidad 1.3. Los Actores de la Cooperación al Desarrollo.
Unidad 1.4. Marco normativo para la Cooperación.
MÓDULO 2. Objetivos y desafíos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Unidad 2.1. De los ODM a los ODS.
Unidad 2.2. Los 10 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Unidad 2.3. La Agenda 2030: Logros y desafíos.
MÓDULO 3. Enfoques Intersectoriales de la Cooperación para el Desarrollo.
Unidad 3.1. Mujeres, género y desarrollo.
Unidad 3.2. El Enfoque basado en los Derechos Humanos.
MÓDULO 4. Aplicaciones prácticas de los ODS.
Unidad 4.1. Hábitos de vida sostenibles y ODS
Unidad 4.2. Los ODS en tu carrera profesional.
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN
Realizar todas las actividades que aparecen en el curso y los test de evaluación de cada módulo, obteniendo el certificado y la entrega de manera electrónica de una reflexión sobre lo aprendido y como aplicarían ellos los ODS en su campo profesional. Para aprobar el curso deberán de entregar por correo electrónico tanto el certificado del curso como la reflexión y la aplicación.
BREVE EXPLICACIÓN
¿Te interesa la cooperación al desarrollo y el impacto de la sostenibilidad en nuestra sociedad? Este curso ofrece una oportunidad única para adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre cómo promover un desarrollo humano sostenible. A través de una perspectiva global, podrás comprender mejor las desigualdades sociales y territoriales, y aprender a aplicar los valores de la cooperación universitaria en sectores como la arquitectura, la ingeniería, la ciencia y la tecnología. ¡Inscríbete y forma parte del cambio!
Certificado acreditativo que pone en valor el compromiso social del estudiante. Lo que ayudará para la obtención de Ayudas PPACID, Beca de Voluntariado, Prácticas extracurriculares en el Centro de Cooperación y Acción Solidaria, etc,…
LUGAR
Pendiente de confirmar.
PROFESORADO
Director del Curso: Sara Gutiérrez González
- E-mail: sggonzalez@ubu.es
Ponentes:
1. Sara Gutiérrez González (sggonzalez@ubu.es)
2. Lourdes Alameda Cuenca (lalameda@ubu.es)
3. Luana Ailen Presti (lapresti@ubu.es)
4. María Nogal (m.nogal@tudelft.nl)
5. Sara Pavia (pavias@tcd.ie)
6. Juby Marcus Christopher (juby.marcus@mik.pte.hu)
7. Dr. Mészáros Bernadett (meszaros.bernadett@mik.pte.hu
CALENDARIO
- Del 13 de noviembre al 15 de diciembre de 2024.
- Fecha de entrega del trabajo: 22 de diciembre de 2024
DURACIÓN
12,5 horas.
NÚMERO DE ALUMNOS
Mínimo 1 y máximo 50 alumnos.
PRECIO
- Matrícula gratuita.
CRÉDITOS
Solicitados créditos para Grados.
Solicitudes e impresos
Para realizar la matrícula pinchar en FORMULARIO DE MATRÍCULA