Microcredencial Universitaria en coeducación por la Universidad de Burgos

Cerrada
Datos de la convocatoria

Plazo de solicitud

20 de mayo de 2024 a las 13:59 hasta 21 de junio de 2024 a las 14:00

Fecha de la convocatoria

20 de mayo de 2024
¿A quién va dirigida?

Graduados, Licenciados y Diplomados.

Solicitudes e impresos
Ver solicitudes e impresos

Información de la convocatoria

MODALIDAD

Semipresencial.

OBJETIVOS

  • Desarrollar una orientación académica y profesional no sesgada por la socialización de género.
  • Diseñar, implementar y evaluar prácticas educativas basadas en el desarrollo integral de la persona al margen de estereotipos y roles según el sexo, la orientación y la identidad sexual.
  • Diseñar, implementar y evaluar planes de coeducación en los centros educativos.

PROGRAMA

  • La transmisión de las desigualdades de género en las sociedades formalmente igualitarias: familia, medios de comunicación, redes sociales, productos culturales.
  • La coeducación como herramienta para la igualdad y la prevención de las violencias machistas.
  • Los retos de la escuela coeducativa; coeducar en las diversas etapas educativas; innovación educativa.
  • Currículum escolar y coeducación: reconstruyendo los saberes; materiales didácticos coeducativos.
  • Resolución pacífica de los conflictos: convivencia y coeducación.
  • Experiencias coeducativas.
  • El plan de coeducación: definición, objetivos y normativa; fases de elaboración del plan de coeducación: diagnóstico, desarrollo y evaluación.

SISTEMAS Y PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN

Pruebas objetivas realizadas en el aula.

Trabajo final de tipo práctico.

BREVE EXPLICACIÓN

La Coeducación es un modelo educativo integral que tiene por objetivo conseguir la igualdad entre mujeres y hombres, enseñando y aplicando el respeto a las diferencias y la diversidad con el objetivo de lograr una escuela libre de prejuicios y estereotipos. El Pacto de Estado contra la violencia de género prevé medidas dirigidas a conseguir un modelo coeducativo basado en el desarrollo integral de la persona al margen de estereotipos y roles según el sexo, la orientación y la identidad sexual, el rechazo a cualquier tipo de discriminación, el tratamiento de la diversidad afectiva y sexual y la garantía de una orientación académica y profesional no sesgada por el género. En este sentido, la escuela coeducadora es un derecho del alumnado y la formación del profesorado es condición imprescindible para avanzar en la implementación de este modelo educativo. Esta formación tiene como objetivo fundamental facilitar al profesorado de enseñanza no universitaria los conocimientos, las herramientas y las estrategias necesarias por la transformación de los centros educativos en escuelas coeducadoras.

RESULTADO DE APRENDIZAJE

-  Hacer uso de capacidades y competencias cívicas.

- Respetar la diversidad de valores y normas culturales.

- Teorías de género.

- Apoyar la igualdad entre mujeres y hombres.

LUGAR

Parte presencial: Pendiente de confirmar.

Parte online: Plataforma UBUVirtual de la Universidad de Burgos.

PROFESORADO

  • Directora: María Isabel Menéndez Menéndez. Universidad de Burgos
  • Ponentes:
    • María Isabel Menéndez Menéndez, Universidad de Burgos.
    • Laura Pérez de la Varga, Universidad de Burgos.
    • María Antonia Moreno Llaneza, Consejería de Educación del Principado de Asturias.
    • Laura Viñuela Suárez, Espora Consultoría.
    • Lucía Menéndez Menéndez, Universidad de Burgos.
    • Carmen Ruiz Repullo, Universidad de Granada.
    • Lydia Delicado Moratalla, Universidad Pública de Navarra.

CALENDARIO

Pendiente de confirmar.

DURACIÓN

30 horas.

NÚMERO DE ALUMNOS

Mínimo 15 y máximo 30 alumnos.

PRECIO

  • Matrícula ordinaria: 230€
  • Matrícula reducida (miembros de la Comunidad Universitaria): 200€
  • Seguro de accidentes (presencial o híbrida) (€): 12 €
  • Esta microcredencial contará con una ayuda al estudio de la Unidad de Igualdad de Oportunidades de la UBU que cubre el 50 % de la matrícula para un total de 30 estudiantes.

INTEGRACIÓN EN OTROS PROGRAMAS U OPCIONES DE APILABILIDAD

Microcredencial reconocida en el Título Diploma de Experto/a Universitario en Enfoque de Género por la Universidad de Burgos.

CRÉDITOS

Nivel EQF (Orientado MECES): Pendiente de confirmación.

Solicitados créditos para Grados en la UBU.

PROCEDIMIENTO DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

Sistema interno de garantía de calidad de la enseñanza para la formación permanente de la Universidad de Burgos.

ENTIDADES COLABORADORAS

  • Unidad de Igualdad de Oportunidades de la Universidad de Burgos.
  • Asociación para la Defensa de la Mujer "La Rueda" de Burgos.
  • Pacto de Estado contra la Violencia de Género (a través de la Junta de Castilla y León)

Información de la solicitud

Ver bases

Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 23 de junio de 2025