Este Curso está acreditado por la Dirección Provincial de Educación y es puntuable para oposiciones y como mérito de formación permanente.
MODALIDAD
Online.
OBJETIVOS
- Dominar el uso de Moodle como herramienta de apoyo educativo:
- Adquirir habilidades avanzadas para integrar Moodle en la enseñanza presencial, optimizando el proceso de aprendizaje.
- Gestionar usuarios en Moodle:
- Administrar y personalizar perfiles de usuario, gestionar roles y permisos, y asegurar la correcta matriculación de los alumnos.
- Crear y personalizar recursos educativos:
- Desarrollar y subir contenidos educativos en diversos formatos (documentos, multimedia, SCORM) utilizando herramientas como eXeLearning y H5P..
- Diseñar actividades interactivas en Moodle:
- Implementar actividades educativas dinámicas e interactivas (cuestionarios, foros, wikis) para mejorar la participación estudiantil..
- Implementar métodos de evaluación avanzados:
- Configurar y aplicar diversos métodos de calificación y retroalimentación, utilizando rúbricas y criterios de evaluación claros.
- Administrar y personalizar el entorno del curso:
- Personalizar la apariencia del aula virtual y administrar las configuraciones del curso para adaptarlas a las necesidades específicas de los estudiantes.
- Utilizar herramientas de comunicación y colaboración:
- Fomentar la comunicación efectiva y la colaboración en línea entre estudiantes mediante el uso de foros, chats y otras herramientas integradas en Moodle.
- Gestionar y analizar el progreso del estudiante:
- Utilizar informes y herramientas analíticas para monitorear el progreso de los estudiantes y ajustar las estrategias de enseñanza en consecuencia.
- Administrar y realizar copias de seguridad:
- Crear, gestionar y restaurar copias de seguridad del curso, asegurando la protección de los datos y la continuidad de la enseñanza.
- Integrar tecnologías educativas complementarias:
- Utilizar herramientas adicionales como eXeLearning para crear contenidos SCORM y H5P para diseñar actividades interactivas, enriqueciendo el entorno de aprendizaje.
PROGRAMA
Introducción a Moodle
- Duración estimada: 5 horas
- Objetivo: Familiarizar a los docentes con Moodle, su interfaz y funcionalidades básicas.
- Contenidos: Historia y evolución de Moodle.
- Ventajas de usar Moodle en la educación.
- El Aula Virtual de la Consejería de Educación de CyL.
- Navegación general y configuración de perfil.
- Actividades: Lecturas, navegación exploratoria, quiz introductorio.
Creación y Gestión de Cursos
- Duración estimada: 15 horas
- Objetivo: Enseñar a los docentes cómo crear y estructurar un curso en Moodle.
- Contenidos: Creación de un nuevo curso.
- Configuración de formatos de curso (por semanas, por temas).
- Añadir y editar bloques y secciones.
- Actividades: Video tutoriales, prácticas de creación de curso, configuración de un curso ficticio.
Recursos y Actividades en Moodle
- Duración estimada: 15 horas
- Objetivo: Explorar los diferentes recursos y actividades que se pueden incorporar en un curso.
- Contenidos: Cómo agregar recursos (archivos, enlaces, páginas).
- Actividades interactivas (foros, cuestionarios, glosarios). ▪ Bancos de preguntas
- eXeLearning para crear paquetes SCORM.
- Introducción a eXeLearning.
- Crear contenido educativo interactivo en formato SCORM.
- Importar paquetes SCORM a Moodle.
- Contenidos H5P. ▪
- Introducción a H5P y sus tipos de contenido.
- Crear interacciones dinámicas con H5P (ej. videos interactivos, cuestionarios, juegos).
- Integrar H5P en Moodle para mejorar la participación estudiantil.
- Actividades: Añadir recursos, crear actividades, participar en un foro de ejemplo.
- Taller práctico: Crear un pequeño paquete SCORM con eXeLearning y subirlo a Moodle.
- Taller práctico: Diseñar una actividad interactiva usando H5P y evaluar su uso en el entorno de aprendizaje.
Evaluación y Retroalimentación
- Duración estimada: 15 horas
- Objetivo: Capacitar a los docentes en la implementación de métodos de evaluación efectivos.
- Contenidos: Configuración de tareas y cuestionarios.
- Métodos de calificación y retroalimentación.
- Rúbricas y criterios de evaluación.
- Motivar los alumnos con Insignias.
- Actividades: Configurar tareas y cuestionarios, aprender sobre rúbricas, realizar una tarea de evaluación por pares.
Comunicación y Colaboración
- Duración estimada: 15 horas
- Objetivo: Promover la comunicación eficaz y el trabajo colaborativo en línea.
- Contenidos: Herramientas de comunicación en Moodle (mensajes, foros, chats).
- Fomentar la colaboración entre estudiantes mediante wikis y talleres.
- Reuniones vía TEAMS.
- Uso del calendario Moodle.
- Actividades: Uso de foros y chats, crear y moderar un foro de discusión, participar en wikis.
Administración de Usuarios y Roles en Moodle
- Duración estimada: 15 horas
- Objetivo: Aprender a gestionar la matriculación de estudiantes y la administración de roles dentro de Moodle.
- Contenidos: Proceso de matriculación de estudiantes en un curso.
- Definición y gestión de roles de usuarios (docentes, estudiantes, administradores).
- Configuración de permisos y limitaciones para cada rol.
- Cambio de roles por parte del docente para visualizar el curso como un alumno. Actividades: Prácticas de matriculación, configuración de roles y cambio de roles, ejercicios interactivos sobre gestión de permisos.
Accesibilidad y Personalización
- Duración estimada: 10 horas
- Objetivo: Asegurar que el curso es accesible para todos los estudiantes y personalizable según las necesidades del docente.
- Contenidos: Accesibilidad en el diseño del curso.
- Personalización de la interfaz y del contenido.
- Actividades: Ajustes de accesibilidad, personalizar temas y menús, evaluación de la accesibilidad del curso.
Administración y Seguimiento del Progreso
- Duración estimada: 10 horas
- Objetivo: Enseñar a los docentes cómo monitorear y administrar el progreso de los estudiantes.
- Contenidos: Informes de actividad y participación.
- Seguimiento del progreso del estudiante.
- Herramientas analíticas disponibles en Moodle.
- Creación y restauración de copias de seguridad:
- Cómo crear una copia de seguridad de un curso en Moodle.
- Restaurar un curso a partir de una copia de seguridad.
- Mejores prácticas para la gestión de copias de seguridad (frecuencia, almacenamiento, etc.).
- Actividades: Aprender a usar informes, configurar seguimientos, analizar datos de ejemplo.
SISTEMAS Y PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN
Cuestionarios autocorregibles y un trabajo de carácter práctico, en cada módulo.
BREVE EXPLICACIÓN
¡Nuevos cursos en UBUAbierta! "Moodle y Aula Virtual para Docentes desde Cero" . Ideal para futuros y actuales docentes en Castilla y León. Mejora tus competencias digitales y transforma tu enseñanza. ¡Inscríbete ahora!
LUGAR
Plataforma UBUVirtual de la Universidad de Burgos.
PROFESORADO
Directora: Ana María Miguel Miguel (Directora y responsable de formación del sindicato STECyL-i)
- E-mail: organizacion@stecyl.net
Ponentes: Joscelyn RAIGNE. Licenciado en Lengua Española con Francés Lengua Extranjera Máster en Educación Secundaria
CALENDARIO
- I edición: del 1 de octubre al 4 de noviembre de 2024.
- II edición: del 28 de febrero al 4 de abril de 2025.
HORARIO
Los cursos online no tienen horario establecido, se realizan a través de la plataforma Ubuvirtual de la Universidad de Burgos en horario libre, se puede conectar siempre que se quiera dentro de las fechas de realización del curso, únicamente hay que seguir el calendario de tareas que establezca el profesor.
DURACIÓN
100 horas.
NÚMERO DE ALUMNOS
Mínimo 10 y máximo 50 alumnos.
PRECIO
- Matrícula ordinaria: 50€. Personas interesadas.
- Matrícula reducida: 45€. (Miembros de la Comunidad Universitaria UBU, afiliación de STECyL-i y STES intersindical, un 10 % menos
CRÉDITOS
Solicitados créditos para Grados.
ACREDITACIÓN COMPETENCIA DIGITAL
ORDEN EDU/465/2024, de 14 de mayo, por la que se modifica la Orden EDU/247/2023, de 23 de febrero, por la que se regulan los procedimientos para la acreditación, certificación y registro de la competencia digital docente para el personal docente de los centros educativos no universitarios sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León:
El presente curso contribuye al desarrollo y mejora de las siguientes áreas del Marco de Referencia de Competencia Digital Docente en el Nivel B2:
•Área 1. Compromiso profesional.
•Área 2. Contenidos digitales
•Área 3. Enseñanza y aprendizaje
•Área 4. Evaluación y retroalimentación
•Área 5. Empoderamiento del alumnado
•Área 6. Desarrollo de la competencia digital del alumnado.
Solicitudes e impresos
Para realizar la matrícula pinchar en FORMULARIO DE MATRÍCULA