El curso se impartirá del 15 al 19 de julio
DIRECCIÓN
Dña. Mª Pilar Rodríguez de las Heras
OBJETIVOS
Comienza el S.XXI con la iniciativa de la Concejalía de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Aranda de Duero, de acercar la Universidad de Burgos a nuestra localidad, en época estival, con la organización de Cursos, inscritos dentro de la programación de Cursos de Verano de la UBU.
Guiados por profesores de Universidad, investigadores comprometidos, y el trabajo de funcionarios de la Biblioteca Pública Municipal comienza la andadura. Las ponencias de estos cursos de verano tienen continuidad, y se recogen en la publicación del Ayuntamiento, Biblioteca Estudio e Investigación.
Celebramos veinticinco años, y seguimos teniendo presente el objetivo inicial de este curso; dar a conocer las características más identificativas de la historia, el arte y el patrimonio de la Ribera del Duero y sus territorios cercanos. Para ello contaremos con intervenciones de destacados investigadores, amigos de este proyecto, que nos seguirán impartiendo sus conocimientos, apoyando proyectos de reafirmación, conservación y recuperación de nuestro patrimonio.
Con el objetivo de conocer in situ nuestras raíces, fomentar en los alumnos el disfrute del arte, la comprensión cultural de nuestro entorno y crear un pensamiento crítico, seguiremos realizando clases prácticas, desplazándonos a entornos ricos en patrimonio artístico y humano. Los escasos habitantes de las zonas rurales, siguen manteniendo y estudiando sus tradiciones y cultura.
Un objetivo presente en este curso, es atraer a lugareños y foráneos para que disfruten de la belleza de las manifestaciones artísticas de nuestro patrimonio enclavadas en la Ribera del Duero.
Seguiremos disfrutando, estudiando y sintiendo los cambios artísticos de la Ribera del Duero, y poniendo en valor nuestra identidad dentro de este espacio.
CONTENIDO
De acuerdo con los objetivos señalados, el programa ofrece una serie de ponencias y clases prácticas que nos llevará a conocer nuestro territorio. El arte es emoción y, durante una semana, disfrutaremos de los sentimientos que evocan en nuestro interior las manifestaciones artísticas, y el encuentro de investigadores comprometidos con este proyecto.
Comenzaremos este curso con la intervención del alumno más joven de esta trayectoria, hoy investigador predoctoral. Sentimos orgullo de haber colaborado en la formación de futuros investigadores.
Seguiremos conociendo el románico soriano, cita imprescindible en el curso de arte arandino. Tendrá su espacio el románico del Esgueva y de Segovia. Así como las torres de los Reyes Católicos.
Recordaremos a Antonio Palacios en su año de celebración, con la ponencia de otro joven investigador
A destacar el inicio de una posible investigación, sobre el interesante Patrimonio Industrial que posee Aranda y que merece un estudio; la Azucarera, entre otros edificios.
Para cerrar nos acercaremos al arte contemporáneo con la incorporación de un joven artista arandino que nos presentará su trabajo de manera visual.
Recordaremos a todos los profesores que han colaborado, y han puesto sus investigaciones al servicio del conocimiento de nuestra historia y patrimonio, siendo la base de nuevas investigaciones.
Este programa está realizado, con el recuerdo de nuestra trayectoria pasada, sintiendo los cambios que se están produciendo en el presente, y confiando en el futuro. Por tal motivo el lema “Mucho más que Arte” nos da fuerza para continuar. Con el ánimo de profesores de arte, investigadores y amigos que no pueden estar presentes, y de todos los que participan en este encuentro, que hacen posible que esta semana sea especial, donde se olvidan los problemas y cada conferencia es un disfrute de vida.
El curso está estructurado en 35 horas lectivas, con clases teóricas y prácticas que nos permitirán ser viajeros de nuestro tiempo y dejar plasmado los cambios que estamos estudiando.
NÚMERO DE HORAS
35 horas.
LUGAR DE CELEBRACIÓN
Auditorio de la Casa de Cultura de Aranda de Duero
INFORMACION GENERAL
Para el estudiantado matriculado en los Títulos Oficiales adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior (Grados de la UBU) se reconocerá 0,5 créditos por cada curso o actividad equivalentes a 12,5 h.
Solicitudes e impresos
Plazo de matrícula: del 31 de mayo al 11 de julio de 2024.
Para realizar la matrícula pinchar en FORMULARIO DE MATRÍCULA
IMPORTE DE LA MATRÍCULA
Los colectivos que pueden acogerse a la modalidad de matrícula reducida o gratuita se pueden consultar en el apartado tipos de matrícula
- Ordinaria: 60 euros
- Reducida: 50 euros
- Gratuita para personas con discapacidad
Nota de interes:
Además de los colectivos que pueden acogerse a la modalidad de matrícula reducida, se añaden los estudiantes no universitarios, licenciados en Historia, restauración y conservación del Patrimonio.
También podrán acogerse a la matrícula reducida, las personas empadronadas en Aranda de Duero, previa justificación.
Solicitada acreditación a la Dirección Provincial de Educación para Profesores de Enseñanzas no Universitarias