Nuevos Patrimonios. Lenguas, Territorios e Industrias de la Castilla Rural - Cursos de Verano 2021

Cerrada
Datos de la convocatoria

Plazo de solicitud

10 de junio de 2021 a las 00:00 hasta 27 de julio de 2021 a las 00:00

Fecha de la convocatoria

28 de febrero de 2021
¿A quién va dirigida?

Este curso está dirigido a:
Estudiantes, licenciados y graduados de Historia, Patrimonio, Historia del Arte, Turismo, Arqueología, Antropología, etc.
Empresarios turísticos y vecinos de localidades rurales, interesados en promover sus patrimonios no desarrollados.
Técnicos, agentes y empleados de desarrollo rural, turismo rural, información turística, etc.
Cualquier persona interesada en el Patrimonio.

 

Solicitudes e impresos
Ver solicitudes e impresos

Información de la convocatoria

El curso se impartira del 28 al 30 de julio

PDF icon Programa " Nuevos Patrimonios. Lenguas, Territorios e Industrias de la Castilla Rural" (2.57 MB)

DIRECTOR:

D. Juan José Martín García

OBJETIVOS

  • Ilustrar cómo se ha desarrollado el concepto de Patrimonio, desde lo puramente monumental e histórico, hacia aspectos que engloban diversos ámbitos culturales y cronológicos.
  • Hacer especial hincapié en el estudio, análisis y puesta en valor del rico patrimonio en torno a las lenguas, los territorios y las industrias de las zonas rurales castellanas.
  • Dar a conocer proyectos ya existentes de valorización del patrimonio arqueológico, etnográfico, industrial e histórico en el medio rural, con mayor énfasis en Castilla y León.
  • Plantear la posibilidad de puesta en marcha de novedosas iniciativas en torno a estos nuevos patrimonios singulares en el medio rural.
  • Promover los nuevos patrimonios, así como el turismo cultural especializado en torno a ellos.
  • Enfocar el debate, planteamientos y promoción patrimonial hacia el caso concreto y problemático de una villa con destacado patrimonio industrial como es Pradoluengo.

CONTENIDO

El programa del curso abarca actividades y conferencias vinculadas a temas:
Conferencias y debates de reconocidas autoridades académicas y de la empresa, en cuestiones patrimoniales, principalmente centradas en las áreas de conocimiento de la lengua, la historia, el arte y el estudio del patrimonio.
Tras la inauguración, se plantearán problemáticas patrimoniales de la Castilla rural, en ámbitos cronológicos que van desde la Edad Media hasta las etapas moderna e industrial.
Las primeras jornadas, establecerán análisis y debates sobre el desarrollo y potencialidades de los "nuevos patrimonios" de la Castilla rural, con especial atención en el caso de Pradoluengo y su comarca.
En la última jornada, se contempla el Patrimonio Industrial a través de ejemplos señeros de la industria española relevantes para el caso de Pradoluengo.

NÚMERO DE HORAS

14 horas

LUGAR DE CELEBRACIÓN

TEATRO CINEMA GLORIETA
Pradoluengo (Burgos)

INFORMACIÓN GENERAL

Para los alumnos que realicen el curso se reconocerá 0.5 créditos por cada curso o actividad equivalente a 12.5 h. para Grado

El último día del Curso, los matriculados deberán realizar una prueba final en la que se evalúen sus conocimientos sobre los patrimonios de la lengua, el territorio y la industria castellana en particular. Después de un periodo dedicado a la reflexión y a la redacción de sus repuestas, se abrirá un debate sobre el tema.

Se ofrecerá material básico para los alumnos: carpetas, folios, bolígrafos, etc.

Información de la solicitud

Para realizar la matrícula pinchar en FORMULARIO DE MATRÍCULA

IMPORTE DE LA MATRÍCULA:

Los colectivos que pueden acogerse a la modalidad de matrícula reducida se pueden consultar en el apartado tipos de matrícula.

  • Ordinaria: 45 €
  • Reducida: 35 €
  • Gratuita

Este curso ha sido aceptado para su reconocimiento por la Dirección Provincial de Educación para Profesores de Enseñanzas no Universitarias

Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 7 de julio de 2021