Organización del Trabajo del Terapeuta Ocupacional en Residencias Geriátricas. VII Edición - UBUAbierta

Cerrada
Datos de la convocatoria

Plazo de solicitud

15 de noviembre de 2021 a las 00:00 hasta 10 de febrero de 2022 a las 00:00

Fecha de la convocatoria

15 de noviembre de 2021
¿A quién va dirigida?

Graduados y diplomados en Terapia Ocupacional.

Estudiantes Terapia Ocupacional 3º y 4º curso.

 

Solicitudes e impresos
Ver solicitudes e impresos

Información de la convocatoria

Residencias Geriátricas MODALIDAD

Online

OBJETIVOS

  • Conocer las características principales de los síndromes geriátricos y su importancia en la intervención específica de Terapia Ocupacional en sus distintos niveles de asistencia.
  • Aprender y practicas herramientas de evaluación específicas en la tercera edad.
  • Aprender a diseñar programas de intervención adecuados a las necesidades de las personas mayores tanto individuales como grupales.
  • Analizar y adaptar diferentes actividades en el marco de intervención de terapia ocupacional en las residencias.

PROGRAMA

  1. Síndromes Geriátricos. El anciano frágil. Conocimientos básicos necesarios para la intervención de TO.
  2. El papel del terapeuta en el equipo multidisciplinar de atención al anciano y su  importancia en el proceso de adaptación.
  3. Herramientas de evaluación de TO en geriatría.
  4. Estimulación cognitiva. Terapia funcional. Actuación en AVDs. Manejo de situaciones problemáticas.
  5. Organización del tiempo de intervención. Terapia grupal y/o individual.

BREVE EXPLICACIÓN

El trabajo en residencias de ancianos es en la actualidad  una importante salida laboral para el terapeuta ocupacional. La diversidad de establecimientos (residencias públicas, privadas, centros de día) y la heterogeneidad de los ancianos que conviven en las mismas (válidos, asistidos, con pluripatología…) plantean numerosas dudas al profesional con respecto a la organización del tiempo, diseño de actividades, utilización de herramientas y optimización de recursos.

PROFESORADO

Directora del Curso: Carmen García-Rámila San José. (Médico especialista SACYL)

Ponentes:

  • Hilario Ortiz Huerta (Terapeuta ocupacional, Máster en neurocontrol motor URJC, profesor  de la UBU).
  • Montserrat Santamaría Vázquez. (Terapeuta ocupacional, doctora en Ciencias de la Salud y profesora de la UBU)

Coordinación, diseño didáctico, creación de contenido y apoyo técnico: Eduardo Díaz San Millán (edsmster@gmail.com).

CALENDARIO

Del 3 de febrero al 25 de marzo de 2022.

DURACIÓN

60 horas.

PRECIO

  • Matrícula ordinaria: 155 €. Personas interesadas.
  • Matrícula reducida: 140 €. Miembros de la comunidad universitaria de la UBU.

CRÉDITOS

2 créditos.

Información de la solicitud

Para realizar la matrícula pinchar en FORMULARIO DE MATRÍCULA

Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 21 de abril de 2025