Populismos y Totalitarismos del S. XX "Nazismo y Comunismo". I, II,III, IV,V y VI edicion. SEMIPRESENCIAL

Cerrada
Datos de la convocatoria

Plazo de solicitud

16 de enero de 2025 a las 14:00 hasta 7 de junio de 2025 a las 14:00

Fecha de la convocatoria

16 de enero de 2025
¿A quién va dirigida?

Grupos de profesores y/o alumnos de Secundaria, Bachillerato.
Grupos de profesores y/o alumnos universitarios.
Grupos de personas desde 14 años de edad que no posean ninguna titulación académica.

Solicitudes e impresos
Ver solicitudes e impresos

Información de la convocatoria

 

 

MODALIDAD

Semipresencial

 

 

 

OBJETIVOS

Este curso está orientado a profundizar, ampliar y mejorar los conocimientos adquiridos en el grado de Historia o en otros grados, lo que permitirá al alumnado, proseguir de forma autónoma y crítica con su formación y adquirir una formación avanzada, de carácter especializado en Historia Contemporánea, con especial énfasis en la historia del Nazismo, Comunismo en Europa, la URSS y los países sometidos bajo su influencia, orientada al ejercicio de la docencia a la investigación con el desarrollo de una tesis doctoral y a la gestión cultural, entendida en un sentido amplio.

Para personas mayores de 14 años que no posean ninguna titulación académica el curso está orientado a adquirir una formación avanzada, de carácter especializado en Historia Contemporánea, con especial énfasis en la historia de Polonia y el Holocausto orientada a la gestión cultural, entendida en un sentido amplio.

PROGRAMA

Dividido en siete temas exhaustivos, cada uno de aproximadamente 9-10 horas, este curso te llevará a través de un rico contexto histórico:

  1. Introducción Histórica: Descubre el mapa político y económico de Europa del siglo XIX y cómo eventos como la Primera Guerra Mundial y la Revolución de Octubre 1917 moldearon el destino de la Unión Soviética y posteriormente bajo la ocupación el destino de Polonia.
  2. Crisis de los Años 30: Examina la situación de las minorías judías y la crisis económica que precedió a la Segunda Guerra Mundial, revelando las tensiones sociales de la época.
  3. Inicio de la Segunda Guerra Mundial: Analiza el Pacto Ribbentrop-Molotov y la resistencia polaca, desentrañando la política de ocupación alemana y sus efectos devastadores.
  4. Geopolítica del III Reich: Profundiza en los objetivos del III Reich y el horror del Holocausto Polaco, comprendiendo las atrocidades cometidas contra la población.
  5. Propaganda y Segregación: Investiga cómo la propaganda se convirtió en un instrumento de control y segregación en Alemania, Polonia y la Europa ocupada, así como el impacto de la creación de guetos.
  6. Comunismo en Polonia: Explora el régimen comunista bajo Stalin y la lucha por la democracia de la población civil, incluyendo el papel crucial de Solidaridad y la influencia del Papa Juan Pablo II en la lucha anticomunista.
  7. Integración en Europa: Estudia la evolución de Polonia tras su ingreso en la UE en 2004 y su camino hacia una nueva identidad europea.

SISTEMAS Y PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN

Trabajo de reflexión en el que se trabajará un argumento y contraargumento.

BREVE EXPLICACIÓN

¿Estás listo para explorar uno de los periodos más impactantes de la historia contemporánea? Te invitamos a un viaje académico único que profundiza en los fenómenos del Nazismo y el Comunismo, centrándose en sus manifestaciones en Polonia y Europa. Este curso no solo te ofrecerá un entendimiento profundo de estos sistemas totalitarios, sino que también fomentará un análisis crítico de sus efectos en el mundo actual.

Este curso está diseñado para estudiantes universitarios, así como para profesores y alumnos de secundaria y bachillerato con un interés en la historia contemporánea. También es accesible para personas mayores de 14 años sin titulación académica, enfocándose en la gestión cultural.

LUGAR

Polonia: Cracovia y región de Malopolska.

  • Museo Armia Krajowa AK, Cracovia.
  • Museo Fábrica de Oscar Schindler, Cracovia.
  • Centro de Arresto de Montelupich (Comandancia de Prisiones de región de Malopolska, Cracovia).
  • Instituto de Derechos Humanos de Oswiecim.
  • Museo Auschwitz Birkenau.

PROFESORADO

Director

Don Álvaro Enrique de Villamor y Soraluce.
E-mail: consulado@auschwitz.online

Ponentes

Don Álvaro Enrique de Villamor y Soraluce. Co-Director de la Cátedra de Derechos Humanos y Cultura, Democrática del INABE-UBU, Presidente del Instituto Auschwitz Birkenau España, Cónsul del Memorial Auschwitz Birkenau España, Cónsul de la República de Polonia en Burgos para Castilla León, Decano del Cuerpo Consular de Castilla León.

Eduardo Ocampo Martínez, Director Departamento Educación Auschwitz Birkenau España.

Dr. Alicja Bartus, Universidad Silesia Katowice, Instituto de D Humanos de Oswiecim.

Dr. Olgierd Grott, Universidad Jagellonica de Cracovia, Vicedire Museo del Ejército Nacional en Cracovia.

Joanna Chudzicka, profesora de historia, Jefe de la Sección de C Publicaciones del Museo del Ejército Nacional. General Emil Fieldo Cracovia.

Karol Kordas, profesor de historia, Museo del Ejército Nacional. General Emil Fieldorf "Nila", Cracovia.

Capitán Tomasz Otrębski, Presidente Fundación Tadeusz Kosciuszko.

Robert Springwald, historiador, Vicepresidente Fundación Tadeusz Kosciuszko.

CALENDARIO

  • I Edición: del 10 al 27 de febrero de 2025
  • II Edición: del 9 al 26 de marzo de 2025
  • III Edición: del 5 al 22 de abril de 2025 (Período no lectivo del 14 al 18 de abril de 2025. Vacaciones de Semana Santa)
  • IV Edición: del 15 de mayo al 1 de junio de 2025
  • V Edición: del 7 al 24 de junio de 2025
  • VI Edición: del 15 al 31 de octubre de 2025

DURACIÓN

100 Horas

NÚMERO DE ALUMNOS

Mínimo 46 y máximo 180 alumnos

PRECIO

  • Matrícula ordinaria: 120€. Personas interesadas.
  • Matrícula reducida: 108€. Miembros de la comunidad universitaria de la UBU.

Costes de logística https://www.auschwitz.online/cursos-ubu-inabe

Información de la solicitud
Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 21 de abril de 2025