Premio Emprendedor XXI - IX Edición

Cerrada
Datos de la convocatoria

Plazo de solicitud

10 de marzo de 2015 a las 00:00 hasta 17 de abril de 2015 a las 00:00

Fecha de la convocatoria

10 de marzo de 2015

Información de la convocatoria

1. ¿Qué tipo de empresas se pueden presentar?

El concurso está destinado a empresas con un alto componente de innovación, en un sentido amplio: por producto, por los procesos, por los modelos de negocio… Deben ser empresas jóvenes, pero con una trayectoria de éxito.

 

2. ¿Qué requisitos formales deben cumplir las empresas que se presentan?

Pueden participar todas aquellas empresas que cumplan con los siguientes requisitos formales:

- Estar constituidas con domicilio fiscal en la comunidad autónoma donde se presentan

- Haber iniciado su actividad después del 1 de enero de 2013 para participar en Emprendres. Para la categoria Creces, haber iniciado su actividad después del 1 de enero de 2005 ( empresas que compitan en el ámbito de Ciencias de la Vida)  o después del 1 de enero de 2008 (para las de Industrial, TIC o Agroalimentario). No obstante aquellas empresas de menos de dos años que hayan facturado o conseguido inversión por más de 500.000€ competirán también en esta categoría.

- Ser consideradas microempresas o PYMES. Quedan excluidos autónomos o las empresas consideradas como grandes según la Comisión Europea (que ocupen a más de 250 trabajadores y que facturen más de 50 millones).

- Los socios fundadores deben liderar la empresa y trabajar principalmente en ella.

 

3. ¿Qué requisitos formales diferencian las empresas que participan en la categoría Emprendes y las que participan en la categoría Creces?

Participan en Emprendes las empresas que hayan iniciado su actividad después del 1 de enero de 2013. Participan en Creces las que hayan comenzado después del 1 de enero de 2005 (categoría de Ciencias de la Vida) y a partir del 1 de enero de 2008 (categoría de Industrial, TIC o Agroalimentario)

En el caso de empresas de menos de dos años que hayan facturado o conseguido inversiones por un valor igual o superior a 500.000€ competirán en la categoría Creces.

 

4. ¿Se puede participar más de una vez en los Premios?

Las empresas que hayan resultado ganadoras (tanto autonómicas como estatales) no se podrán volver a presentar a la misma categoría. Entendemos como ganadoras las compañías que han disfrutado de un premio económico o en especies, fruto de presentarse al concurso.

 

5. ¿Se pueden presentar proyectos sin tener constituida una sociedad?

No, es necesario tener constituida una empresa. No se pueden presentar trabajadores autónomos.

 

6. ¿Cuál es el plazo de presentación de la candidatura para la categoría Emprendes?

Se inicia el 10 de marzo de 2015 y finaliza el 10 de abril de 2015 a las 12:00 am. La organización se reserva el derecho a prorrogar la fecha de cierre, cosa que se comunicaría a través de esta página web.

 

7. ¿Cuál es el plazo de presentación de la candidatura para la categoría Creces?

Se inicia el 10 de marzo de 2015 y finaliza el 10 de abril de 2015 a las 12:00 am. La organización se reserva el derecho a prorrogar la fecha de cierre, cosa que se comunicaría a través de esta página web.

 

8. ¿Cómo puedes presentar tu candidatura?

Deberás cumplimentar el formulario que encontrarás en esta página.

 

9. ¿Se pueden modificar los datos de la candidatura?

Sí. A través de Acceso candidatos puedes recuperar toda la información facilitada y editarla siempre que quieras, hasta la fecha de cierre de candidaturas.

 

10. ¿Debes adjuntar documentación?

Para verificar el cumplimiento de los requisitos de participación se te puede pedir documentación concreta durante el proceso de análisis de la empresa. Si no la presentas en el tiempo y la forma especificadas, puedes quedar fuera de la candidatura.

 

11. ¿Cómo se eligen a los ganadores autonómicos de Emprendes?

En primer lugar, se analizan y se puntúan las candidaturas en base a más de 20 criterios estándares. Se hace de forma centralizada para garantizar la objetividad en el análisis.

Las puntuaciones se remiten a los Comités Técnicos autonómicos que seleccionan a las 5 finalistas. Éstas se presentan al Jurado autonómico, que escoge a la empresa ganadora.

 

12. ¿Cómo se eligen a los ganadores estatales de Emprendes?

Las empresas ganadoras autonómicas de la categoría Emprendes, como parte del premio obtenido, participarán en el Ignite Fast Track, el curso intensivo de la Universidad de Cambridge. Allí, una Comisión de Evaluación compuesta por mentores y profesores, designará un máximo de 8 empresas que pasan a la fase estatal.

Las empresas seleccionadas deben presentar su candidatura ante el Comité Técnico estatal, que se reunirá en Barcelona el 29 de octubre de 2015, y escogerá a las 3 empresas que se presentarán ante el Jurado. Finalmente, éste último designa a la empresa ganadora y las dos finalistas.

 

13. ¿Cómo se eligen a los ganadores de Creces?

En primer lugar, se analizan y se puntúan las candidaturas en base a más de 20 criterios. Se hace de forma centralizada para garantizar la objetividad en el análisis.

La Comisión de Evaluación selecciona un máximo de 32 empresas, que corresponden a los sectores de Ciencias de la Vida, TIME, Industrial y Agroalimentario, que participan en el Executive Growth Program, diseñado e impartido por ESADE e IESE. Las empresas seleccionadas deben participar en esta formación para seguir en el proceso.

Los candidatos presentan su empresa ante un Comité Sectorial (Ciencias de la Vida, TIME, Industrial y Agroalimentario) el día 29 de octubre de 2015. Cada comité elige a 3 finalistas de cada categoría. Finalmente, el Jurado estatal designa a la empresa ganadora y las dos finalistas de cada sector.

 

14. ¿Quién forma los jurados?

Los distintos Comités Técnicos y los jurados están integrados por especialistas en análisis de empresas, inversores, empresarios de prestigio, antiguos ganadores de los premios, representantes de universidades y escuelas de negocios, entidades organizadoras y colaboradoras en los diferentes territorios, y representantes de las entidades otorgantes.

 

15. ¿Cuándo se conocen las empresas ganadoras?

Los premios Emprendes en la fase autonómica se entregarán en un acto celebrado en la comunidad autónoma correspondiente. Aquí encontrarás la fecha del de tu comunidad.

Los premios Emprendes en fase estatal, Creces y los accésit se entregarán en un acto en Barcelona, el 30 de octubre de 2015.

 

16. ¿Cómo se hace efectivo el premio económico?

Los premios en metálico se abonan a través de transferencia a una cuenta corriente de “la Caixa” con titularidad de la empresa premiada. Estos premios están sujetos a la correspondiente retención.

 

17. ¿Los Premios cubren otros gastos?

Los ganadores autonómicos de la categoría Emprendes y los finalistas de la categoría Creces reciben una bolsa de viaje de hasta 400€ para ayudar a cubrir los desplazamientos originados de su participación.

 

18. ¿Pueden participar diferentes miembros de la misma empresa en las diferentes acciones de acompañamiento?

No. La asistencia a los cursos Ignite Fast Track de la Universidad de Cambridge y Executive Growth Program de ESADE e IESE, así como los Puentes Tecnológicos, es sólo para uno de los socios fundadores o CEO de la empresa.

 

19. ¿Se puede participar si ya está participando en otro programa de emprendimiento?

Sí, no es excluyente.

 

20. ¿Quién está detrás de los Premios?

Esta iniciativa de “la Caixa”, a través de Caixa Capital Risc, se desarrolla conjuntamente con:

- Empresa Nacional de Innovación (ENISA) como co-otorgante
- Entidades organizadoras y colaboradoras en las 17 comunidades autónomas
- La Embajada de Israel
- La Fundación “la Caixa”
- La Universidad de Cambridge, ESADE e IESE.

 

21. ¿Qué significa formar parte de la comunidad EmprendedorXXI?

Es una comunidad de emprendedores de excelencia avalados por “la Caixa”. Además de los premios en metálico y en especies (formación y Puentes Tecnológicos), las empresas seleccionadas tendrán acceso preferente a los vehículos de inversión de Caixa Capital Risc y ENISA para las etapas iniciales y entrarán en el programa de Acompañamiento para empresas en crecimiento de Caixa Capital Riesgo durante un año

Información de la solicitud
Compártelo
Si te gusta este contenido, compártelo en redes sociales para que lleguemos a más personas

Última actualización: 21 de abril de 2025