La Oficina Verde de la Universidad de Burgos, con la colaboración de la Junta de Castilla y León organiza la Ruta Ambiental: "Fin de Semana en Asturias: playas, arte prerrománico, naturaleza, miradores y pueblos con encanto". Del día sábado 16 al domingo 17 de noviembre de 2024.
Un completo fin de semana para conocer en persona alguno de los iconos turísticos del principado. Una cuidada selección de elementos naturales y del patrimonio artístico, cultural y etnográfico para sumergirse en la belleza y la historia de este privilegiado territorio norteño.
Sábado 16 de noviembre
La autopista del puerto de Pajares nos permitirá acceder con comodidad hasta el principado de Asturias. La primera parada de la ruta la haremos la resurgida población de Avilés. Recorreremos las recuperadas calles y plazas de su centro histórico y el muy llamativo Centro Cultural Niemeyer, vanguardista obra del arquitecto brasileño Óscar Niemeyer.
A media mañana nos dirigiremos hasta la cercana localidad costera de Cudillero, una de las más pintorescas de toda Asturias, con un puerto que tiene forma de anfiteatro al que se abren multitud de tradicionales casas pintadas de vivos colores. Tendremos tiempo de comer por libre y disfrutar de la villa marinera.
Por la tarde descubriremos todos los encantos etnográficos y paisajísticos de la aldea de Cadavedo que cuenta con más de un centenar de los típicos hórreos asturianos y sirve de acceso al promontorio de La Regalina. Además de una venerada ermita, el entorno natural es uno de los más bello y desconocidos de toda la costa cantábrica: un enclave de vértigo al borde de verticales acantilados y rodeado de verdes prados y frondosos bosques caducifolios.
La siguiente parada, ya en plena costa occidental asturiana, será en la playa del Silencio, una ensenada de postal que se encuentra cerca de la localidad de Castañeras y que visitaremos por un camino que permite acercarse a un pintoresco mirador desde el que disfrutaremos, si la meteorología lo permite, de una espectacular puesta de sol.
Solo nos queda regresar hasta Avilés para pernoctar en nuestro hotel.
Domingo 17 de noviembre
Desde Avilés nos acercaremos directamente hasta Oviedo para visitar una de las joyas patrimoniales del arte español: el conjunto prerrománico del Naranco. Situado a las afueras de la ciudad y en la ladera meridional del Monte Naranco consta de dos notables edificios. El primero es Santa María del Naranco que en su origen no se proyectó como iglesia, sino que fue el Aula Regia de conjunto palacial edificado por el rey Ramiro I a mediados del siglo IX. No muy lejos también visitaremos la iglesia de San Miguel de Lillo que, como el monumento anterior, pertenece al arte asturiano o ‘remírense’.
Tras la visita y en un corto trayecto con el bus ascenderemos hasta lo alto de la sierra del Sueve y el Mirador del Fito, considerado entre los más bellos de España, para admirar una extensa panorámica de toda la comarca y realizar un pequeño paseo senderista.
Tras la comida por libre en Llanes y la correspondiente visita haremos una parada en la playa de La Franca para después emprender el regreso hasta Burgos.
- Salida: 6:00 h.
- 6:00 horas de la Facultad de Ciencias
- 6:05 en Punta Brava
- 6:10 Calle Merced 9 (Parada Autobús Urbano, junto a Comercial Veterinaria)
- 6:15 en la calle Francisco de Vitoria, frente Instituto Simón de Colonia.
- Comida: Los dos días por libre, el sábado en Cudillero y el domingo en Llanes. Aunque hay muchos establecimientos hosteleros no está de más llevar alguna provisión por si acaso.
- Dormir: Alojamiento, cena y desayuno en Hotel Oca Villa de Avilés**** en Avilés.
- Recomendaciones: Bastones, calzado y ropa adecuada para paseos senderistas.
- Regreso: 21:00 h.
- Precio: en habitación doble: 160€ y en habitación individual: 185€.
- Enlace para la inscripción
Si eres estudiante de Grado en la UBU, participar en esta Actividad te da derecho a que se reconozcan créditos (1). Para que el Responsable de UBUverde realice el informe correspondiente es necesario que el alumno lo manifieste ante el monitor de la actividad y presente la tarjeta de reconocimiento de créditos previamente solicitada a UBUVerde siguiendo las intrucciones del siguiente enlace
UBUverde se reserva el derecho de admisión y la posibilidad de modificar parte del programa previsto por cuestiones de horario, condiciones meteorológicas, cuestiones sanitarias o cualquier otra circunstancia sobrevenida.
Esta actividad está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS