La Oficina Verde de la Universidad de Burgos, con la colaboración de la Junta de Castilla y León, organiza la Ruta Ambiental: "Fin de semana para descubrir la ciudad de Ávila y algunos señalados enclaves de su provincia: Arévalo, Toros de Guisando, Castro de Ulaca y Madrigal de las Altas Torres". Con Enrique del Rivero el fin de semana del 27 y 28 de enero de 2024.
La ciudad de los caballeros, la cuna de santa Teresa, la “más siglo XV de las ciudades españolas”, como la definió Azorín, es universalmente conocida por sus murallas y sus iglesias románicas. Nosotros, además de recorrer sus evocadoras calles, rodear la muralla y entrar en la catedral, tendremos el privilegio de dormir en un restaurado palacio del siglo XVI. Y como colofón conoceremos Arévalo, los Toros de Guisando, el castro vetón de Ulaca y Madrigal de las Altas Torres, en la que sigue latiendo la memoria de la reina Isabel I de Castilla.
El sábado saldremos temprano de Burgos para aprovechar bien la jornada. Tras la parada para tomar un café nuestro primer destino será Arévalo. Villa repleta de historia y de historias, la plaza de la capital de la Moraña es uno de los ejemplos más bellos de la arquitectura popular castellana, junto a sus iglesias mudéjares y su castillo.
La siguiente parada ya será en Ávila a la que llegaremos con el tiempo suficiente para acceder a su catedral y, después, subir hasta el adarve de la famosa muralla de Ávila. Tras la comida por libre, la tarde la dedicaremos a visitar por dentro la iglesia románica de San Vicente y descubrir alguno de los lugares teresianos en recuerdo de la venerada santa andariega abulense.
Después de la cena en nuestro lujoso palacio, emprenderemos una ruta nocturna para admirar todo el perímetro, unos 2,5 kilómetros, de su muralla medieval levantada sobre antiguas defensas romanas y que es la principal responsable de que la Unesco declarase a Ávila como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
El domingo nos desplazaremos a primera hora hasta El Tiemblo para visitar los famosos Toros de Guisando. Cuatro enormes esculturas zoomorfas vetonas emplazadas en donde estuvo la histórica Venta Juradera, donde Isabel I se convirtió en heredera del reino de Castilla.
Hay que volver hacia el norte para alcanzar el valle del Amblés y el Castro de Ulaca, el más espectacular testimonio de la presencia del pueblo celta de los vetones. La visita a este amurallado oppidum de la Edad del Hierro se realiza a pie, unos cuatro kilómetros entre ida y vuelta, y nos permitirá admirar sus ciclópeas murallas, el altar de los sacrificios, el torreón y la sauna.
Tras la visita pararemos a comer en la cercana localidad de Solosancho. Se ha reservado una comida en grupo en un restaurante de la localidad a la que se pueden apuntar los viajeros que lo deseen.
Después nos dirigiremos hacia Madrigal de las Altas Torres para conocer de primera mano la localidad en la que nació Isabel la Católica, uno de los personajes más señalados en la historia de Castilla y de España por la transcendencia de los acontecimientos sucedidos durante su reinado, en especial del descubrimiento de un nuevo continente. Un tranquilo paseo nos permitirá conocer sus principales monumentos: muralla, iglesia gótico-mudéjar de San Nicolás y el antiguo palacio de Juan II, donde vio la luz la citada monarca.
- Salida:
6:00 horas de la Facultad de Ciencias
6:05 en Punta Brava
6:10 Calle Merced 9 (Parada Autobús Urbano, junto a Comercial Veterinaria)
6:15 en la Calle Francisco de Vitoria (Frente al IES Simón de Colonia)
- Paseos senderistas: Rutas urbanas por Ávila, con vuelta al perímetro de la Muralla de unos 2,5 kilómetros. Subida al castro de Ulaca, con 4 kilómetros, entre ida y vuelta, y un desnivel de 200 metros. Paseos por Arévalo y Madrigal de las Altas Torres
- Visitas: visita a la Catedral de Ávila: 5 € (suplemento de 3 € para subir a la torre). Visita adarve Muralla de Ávila: 3,5 €. Visita Iglesia románica de San Vicente de Ávila: 2,20 €.
- Comida: el sábado por libre en Ávila (para las personas que deseen reservar restaurante entre las 14.00 h y las 15.30 h); el domingo se ha reservado comida para el grupo en el restaurante El Rollo, en Solosancho (menú de fin de semana a elegir entre siete primeros y siete segundos por 18 €). Se pasará información para los que quieran apuntarse.
- Dormir: Alojamiento, cena y desayuno en el Hotel Palacio de los Velada**** un fantástico y lujoso hotel, recuperando un edificio monumental del siglo XVI en pleno centro histórico de Ávila.
- Recomendaciones: buen calzado para los paseos urbanos y bastones de senderismo para la subida al castro de Ulaca.
- Regreso: 21.30 h.
- Precio: 170 euros en habitación doble 198 euros en habitación individual.
- Inscripción
Si eres estudiante de Grado en la UBU, participar en esta Actividad te da derecho a que se reconozcan créditos (1) y a un Precio Reducido. Para que el Responsable de UBUverde realice el informe correspondiente es necesario que el alumno lo manifieste ante el monitor de la actividad y presente la tarjeta de reconocimiento de créditos previamente solicitada a UBUVerde siguiendo las intrucciones del siguiente enlace
UBUverde se reserva la posibilidad de modificar parte del programa previsto por cuestiones de horario, condiciones meteorológicas, cuestiones sanitarias o cualquier otra circunstancia sobrevenida.
Esta actividad está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS