La Oficina Verde de la Universidad de Burgos, en colaboración con la Junta de Castilla y León organiza el Ruta Ambiental: “Joyas del arte y la naturaleza de la Tierra de Campos palentina: Frómista, Támara, Santoyo, Paredes de Nava y Laguna de la Nava”. Con Enrique del Rivero, el sábado 1 de febrero de 2025 a las 08:00h.
Un ameno viaje en el que descubriremos alguno de los tesoros patrimoniales de Tierra de Campos, una comarca que puede presumir de unos horizontes infinitos. En este singular y llano territorio destacan como faros terrestres las torres de las magníficas iglesias, casi catedrales, de Támara de Campos, Santoyo, Paredes de Nava y Frómista. En esta última localidad, fundamental etapa del Camino de Santiago, también admiraremos el mayor conjunto de esclusas del Canal de Castilla. Y como guinda del viaje nos espera la Laguna de la Nava con sus miles de gansos y otras aves acuáticas migratorias.
La primera parada será en Frómista, hito jacobeo que puede presumir de una de las iglesias románicas más bellas e interesantes de España. Tras la visita del templo de San Martín nos desplazaremos hasta el Canal de Castila y sus cuatro esclusas unidas.
A un paso queda Támara de Campos con su iglesia de San Hipólito que no tiene igual. Su estilo transita entre el gótico y el renacimiento. Su interior está cuajado de obras de arte, retablos, capillas y maravillas como el coro, la sacristía, el púlpito o el pie de la plataforma del órgano.
Tampoco muy lejos se localiza la localidad de Santoyo y la iglesia de San Juan. Un templo de un gótico esplendoroso, con algunos elementos románicos, que presume de uno de los retablos renacentistas de la región.
A la hora de comer llegaremos hasta Paredes de Nava, con su bien conservado caserío y, sobre todo, su iglesia de Santa Eulalia. Un inconfundible edificio de comienzos del siglo XVI que luce una elevada torre de seis cuerpos y curioso chapitel vidriado. En su interior visitaremos un valioso museo sacro, recién reorganizado, y en el que brillan con luz propia las tablas pintadas por el genial Pedro Berruguete.
Después nos acercaremos hasta los diversos observatorios de la Laguna de la Nava, en Fuentes de Nava, para disfrutar de su riqueza ornitológica. Con un poco de suerte podremos observar un espectáculo único: la llegada para dormir de muchos de los miles de ánsares comunes que pasan el invierno en este estratégico humedal palentino. Una buena idea es llevar prismáticos para
disfrutar de los gansos y de las otras muchas aves, en especial anátidas y cigüeñas blancas, que habitan el lugar.
- Salida:
- 8:00 horas de la Facultad de Ciencias
- 8:05 en Punta Brava
- 8:10 Calle Merced 9 (Parada Autobús Urbano, junto a Comercial Veterinaria)
- 8:15 en la Calle Francisco de Vitoria (Frente al IES Simón de Colonia)
- Comida: Comida en grupo en el restaurante Pensión Sofía de Paredes de Nava, menú con dos primeros y dos segundos a elegir y postre: 15 €.
- Visitas: Iglesias de Frómista, Támara y Santoyo: 1€ cada una. Iglesia/Museo de Santa Eulalia en Paredes de Nava: 4 €
- Recomendaciones: prismáticos, calzado y ropa adecuada para paseos senderistas.
- Regreso: 21.00 h.
- Precio: 25€ (10€ estudiantes de grado)
- Enlace formulario inscripción.
Si eres estudiante de Grado en la UBU, participar en esta Actividad te da derecho a que se reconozcan créditos (0,5) y a un Precio Reducido de 10€. Para que el Responsable de UBUVerde realice el informe correspondiente es necesario que el alumno lo manifieste ante el monitor de la actividad y presente la tarjeta de reconocimiento de créditos previamente solicitada a UBUVerde siguiendo las intrucciones del siguiente enlace
UBUverde se reserva el derecho de admisión y la posibilidad de modificar parte del programa previsto por cuestiones de horario, condiciones meteorológicas, cuestiones sanitarias o cualquier otra circunstancia sobrevenida.
Esta actividad está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS