La Oficina Verde de la Universidad de Burgos, con la colaboración de la Junta de Castilla y León organiza la Ruta Ambiental: "Primavera en los castillos del Loira". Con Enrique del Rivero. Del martes 29 de abril al domingo 4 de mayo de 2025.
Del 29 de abril al 4 de mayo de 2025
El Valle del Loira y, en concreto, sus famosos castillos son uno de los destinos turísticos más conocidos y gratificantes de Francia. Y una buena época para acudir hasta allí es la primavera con su suave clima y los infinitos tonos del verde. Un color que adorna las riberas de los ríos, los parques urbanos, los bosques comunales y, sobre todo, los bellos jardines con los que cuentan la mayoría de estas fortalezas que, en realidad, fueron lujosas residencias palaciegas. Además de los castillos de Chambord, Blois, Amboise, Chinon, Azay-le-Rideau, Villandry y Chenonceau, todos ellos declarados por la Unesco Patrimonio de la Humanidad, visitaremos los pueblos y ciudades de Blois, Amboise, Chinon, Turquant, Loches, Montrésor, Tours y la abadía de Fontevraud.
Día 1 BURGOS-TOURS
Para aprovechar el viaje de ida, ya en Francia y después de atravesar Las Landas, la primera parada será en La Duna de Pilat, uno de los enclaves naturales más valiosos de toda la costa atlántica francesa. Esta inmensa y bella masa de arena acumulada, con casi 120 metros de altura, ejerce de altiva frontera entre el mar de pinos de Las Landas y el agitado océano Atlántico. Después de recorrer caminando este espacio natural y de comer, en las bien abastecidas áreas de picnic del entorno nos encaminaremos hasta Tours, una histórica y monumental ciudad situada en las orillas del río Loira.
Día 2 CASTILLO DE CHAMBORD- BLOIS Y SU CASTILLO- AMBOISE Y SU CASTILLO
La primera visita de nuestro viaje por el Valle del Loira será su monumento más espectacular y reseñable: el castillo de Chambord. Construido durante la primera mitad del siglo XVI, conoceremos su lujoso interior, con la famosa escalera helicoidal diseñada por Leonardo da Vinci. También el espectáculo único que ofrece su laberíntica azotea con cientos de chimeneas, linternas y lucernas. Y como lujoso remate: un paseo por sus estanques, canales, jardines y bosques.
La siguiente parada será en Blois que se alza sobre un escarpe rocoso bañado por el Loira. Tras la comida por libre en esta población de calles empinadas nos
espera el castillo Real de Blois. De origen gótico cuenta con elementos flamígeros y renacentistas. Su intensa historia se explica por haber sido durante siglos la residencia de diecisiete reyes y reinas de Francia.
Después nos aguarda el pueblo de Amboise, que se asienta en una ladera de la orilla meridional del Loira y está dominado por el ‘Château Royal’, un castillo del siglo XV, que sirvió de residencia veraniega a la corte de Francia. Es famoso por ser el lugar donde reposan los restos de Leonardo da Vinci.
Día 3 ABADÍA DE FONTEVRAUD-TURQUANT-CHINON Y SU FORTALEZA REAL
Esta jornada la comenzaremos en la abadía de Fontevraud, que fue uno de los mayores conjuntos monásticos del continente. Llaman la atención la gran iglesia románica del siglo XII, con los sepulcros policromados de los Plantagenets, las pinturas murales góticas de la sala capitular, la capilla románica de San Benito y las bien conservadas cocinas de la misma época.
Desde Fontevraud nos desplazaremos hasta el cercano pueblo de Turquant que cuenta con un interesante conjunto de viviendas trogloditas excavadas en uno de los abundantes afloramientos tobáceos del Valle del Loira.
Para comer por libre nos espera la localidad de Chinon, ribereña del río Vienne, que es famosa por su fortaleza real y su bien conservado barrio medieval. También es la capital de una de las más relevantes zonas productoras de Vinos del Loira. Entraremos en su castillo real y daremos un completo paseo por su casco histórico.
Día 4 TOURS-CASTILLO DE AZAY-LE-RIDEAU-JARDINES DEL CASTILLO DE VILLANDRY
Tras el desayuno en nuestro hotel dedicaremos las primeras horas de la mañana a visitar la ciudad de Tours con un recorrido por sus calles y plazas con bellas casas medievales de entramado. También pasaremos por la catedral gótica y la basílica de Saint-Martin de Tours.
Para la siguiente visita el bus nos acercará hasta el castillo de Azay-le-Rideau, situado en una isla en medio del río Indre y que está considerado como una de las joyas arquitectónicas de Francia. De principios del siglo XVI y de marcado estilo renacentista de aires italianos, llama la atención su atrevida escalera de honor abierta al patio central.
Y para rematar esta jornada de la mejor manera posible entraremos en los aterrazados jardines del palaciego castillo de Villandry. Nos espera un paseo al atardecer para descubrir toda la belleza y la magia de este espacio natural restaurado por el médico español Joaquín Carvallo, a principios del siglo XX.
Día 5 CASTILLO DE CHENONCEAU-LOCHES-MONTRÉSOR (sábado)
Este día conoceremos uno de los más bellos y refinados castillos franceses: Chenonceau. Su cuidada arquitectura, mezcla de estilos, parece flotar sobre las aguas del río Cher. Llamado el ‘castillo de las Damas’ en sus salas todavía resuenan los nombres y las obras de arte acumuladas por Katherine Bohier, Diana de Poitiers, Catalina de Médicis, Luisa de Lorena y Madame Dupin. En la visita nos detendremos en el gabinete verde, la galería principal con vistas al río, el salón Francisco I y su llamativa chimenea. Y como guinda un paseo por sus magníficos jardines.
A pocos kilómetros de Chenonceau, ya ahora en las orillas del río Indre, nos espera una ciudad medieval amurallada: Loches. Esta Cité Royale, cuenta con un alcázar del siglo XI, un palacio gótico y una interesante colegiata románica. También veremos un interesante conjunto de casas góticas del siglo XV.
Tras la visita y la comida por libre nos desplazaremos, atravesando una zona boscosa, hasta Montrésor. Incluido en el listado de los pueblos más bonitos de Francia, cuenta también con su correspondiente castillo, en este caso de estilo renacentista.
Día 6 TOURS-POITIERS-BURGOS
El último día del viaje pararemos a visitar la monumental ciudad de Poitiers. Esta histórica localidad ofrece el evocador entramado medieval de su casco antiguo y una de las joyas del arte románico mundial: la iglesia de Notre-Dame-la-Grande. Así mismo,6 visitaremos la también románica iglesia de peregrinación de San Hilario y la catedral románico-gótica de San Pedro.
La comida por libre la efectuaremos en un área de servicio camino de Burgos.
- Salida:
- 6:00 horas de la Facultad de Ciencias
- 6:05 en Punta Brava
- 6:10 Calle Merced 9 (Parada Autobús Urbano, junto a Comercial Veterinaria)
- 6:15 en la Calle Francisco de Vitoria (Frente al IES Simón de Colonia)
- Comida: los cinco días por libre. El primero en plena naturaleza y los demás en localidades con servicios de restauración. Por si acaso es recomendable llevar algo de comida para los posibles picnics.
- Dormir: Alojamiento, cena y desayuno las cinco noches en el Hotel Kyriad San Pierre des Corps (***) en Tours (Francia).
- Visitas: Miércoles 30 de abril 2025: Castillo de CHAMBORD: visita por libre, Castillo de Blois: visita por libre, Castillo de Amboise: visita por libre. Jueves 1 de mayo 2025: Abadía de Fontevraud: visita por libre, Fortaleza Real de Chinon: visita por libre.Viernes 2 de mayo 2025: Castillo de Azay-le-Rideau: visita por libre, Jardines (solo) del castillo de Villandry: visita por libre. Sábado 3 de mayo 2025: Castillo de Chenonceau: visita guiada (si es posible) en castellano. Las ENTRADAS a los diferentes castillos y monumentos que visitaremos están incluidas en el precio.
- Recomendaciones: Calzado y ropa para paseos urbanos y senderistas.
- Precio: en habitación individual: 965€/persona, en habitación doble: 780€/persona
- Regreso: 22.00 h aproximadamente.
- Formulario de inscripción
Si eres estudiante de Grado en la UBU, participar en esta Actividad te da derecho a que se reconozcan créditos (3). Para que el Responsable de UBUverde realice el informe correspondiente es necesario que el alumno lo manifieste ante el monitor de la actividad y presente la tarjeta de reconocimiento de créditos previamente solicitada a UBUVerde siguiendo las intrucciones del siguiente enlace
UBUverde se reserva el derecho de admisión y la posibilidad de modificar parte del programa previsto por cuestiones de horario, condiciones meteorológicas, cuestiones sanitarias o cualquier otra circunstancia sobrevenida.
Esta actividad está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS