La Oficina Verde de la Universidad de Burgos organiza, en colaboración con la Junta de Castilla y León, el Ruta Ambiental:"senderismo por el corazón de los sabinares del arlanza". Con Enrique del Rivero. el sabado 15 de marzo de 2025 a las 08:00 h.
Una inédita ruta a pie desde el cinematográfico cementerio de Sad Hill hasta Santo Domingo de Silos, pasando por el recién recuperado campo de concentración de Betterville, en Carazo y con subida al mirador del Enebral, el Cuerno de Gete y Peña Águila.
Nadie puede perderse esta ruta por un paisaje de película en el corazón del Parque Natural de los Sabinares del Arlanza. El recorrido comienza, como no puede ser de otra manera, en el cementerio de Sad Hill, recuperado gracias a la Asociación Cultural Sad Hill y escenario de una de las principales secuencias de la película de ‘El bueno, el feo y el malo’. Sergio Leone eligió en 1966 los singulares paisajes de las Peñas de Carazo, en los que predomina el contraste entre los agrestes relieves calizos y el verde intenso de las sabinas albares, por su evidente parecido a los del lejano oeste norteamericano.
Tras recorrer la legendaria recreación del cementerio de la Guerra de Secesión norteamericana donde se filmó el inolvidable duelo entre Clint Eastwood, Eli Wallach y Lee Van Cleef, nuestro sendero se internará por los maduros y centenarios sabinares —en la zona se conocen desde siempre como enebrales— que festonean las laderas del valle de Mirandilla hasta alcanzar otro escenario de la mencionada película. Se trata del recién recuperado Campo de Concentración de Betterville, que se alza en el altozano de la Majada de las Merinas y en el que se recrearon las duras condiciones de vida en este tipo de recintos militares. En las inmediaciones se localiza, a los pies de la Meseta de Soncarazo, el enclave geológico en el que brota el río Mataviejas y la ermita de la Virgen del Sol, en la que se puede rastrear la tradición del pueblo celtíbero de los Turmogos.
La ruta atraviesa el pueblo de Carazo y enfila el ascenso hacia el mirador del Enebral y el Cuerno de Gete, dos puntos desde los que se dominan unas extensas perspectivas del Monte del Enebral con un denso y bien conservado bosque de sabina albar. En dirección al Pico Águila, el sendero perfila el borde de un macizo calizo que pertenece a las Peñas de Cervera. Para no molestar a las numerosas aves rapaces, en especial buitres leonados, que anidan en el entorno daremos un rodeo por las Tenadas del Cerrito que nos permitirá enlazar
con el Camino del Cid. Este tramo convertido en un agreste sendero se corresponde también con el Camino de la Lana, uno de los ramales del Camino de Santiago que llega desde Valencia y Cuenca. Tras pasar por el singular hito del Berrocal del Santo, el camino alcanza la ermita de la Virgen del Camino desde la que se disfrutan las mejores vistas de la villa de Santo Domingo de Silos y de su monasterio benedictino.
- Salida: 8:00 h.
- 8:00 horas de la Facultad de Ciencias
- 8:05 en Punta Brava
- 8:10 Calle Merced 9 (Parada Autobús Urbano, junto a Comercial Veterinaria)
- 8:15 en la Calle Francisco de Vitoria (Frente al IES Simón de Colonia)
- Comida: Llevar comida y bebida (mínimo 1,5 litros de agua o bebidas isotónicas) para reponer fuerzas durante el recorrido.
- Ruta de senderismo: La ruta a pie tiene unos 21,5 kilómetros de longitud y una duración —contando con las paradas para las explicaciones y la comida— de unas siete horas y media. La dificultad es alta por la distancia y por sus desniveles (positivo: 460 m y negativo 613 m) Como siempre hay que contar con buena forma física y estar acostumbrado a las marchas largas de senderismo por caminos y sendas de montaña.
- Recomendaciones: Imprescindibles unas botas de montaña, bastones y ropa adecuada para la época.
- Regreso: 20:30 h. aproximadamente.
- Precio: 25€
- Formulario de inscripción
Si eres estudiante de Grado en la UBU, participar en esta Actividad te da derecho a que se reconozcan créditos (0,5) y a un Precio Reducido de 10€. Para que el Responsable de UBUverde realice el informe correspondiente es necesario que el alumno lo manifieste ante el monitor de la actividad y presente la tarjeta de reconocimiento de créditos previamente solicitada a UBUVerde siguiendo las intrucciones del siguiente enlace
UBUVerde se reserva el derecho de admisión y la posibilidad de modificar parte del programa previsto por cuestiones de horario, condiciones meteorológicas, cuestiones sanitarias o cualquier otra circunstancia sobrevenida.
Esta actividad está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS