La Oficina Verde de la Universidad de Burgos, en colaboración con la Junta de Castilla y León organiza el Ruta Ambiental: "Ruta de senderismo por la Sierra de Aizkorri y el Túnel de San Adrián en el País Vasco". Con Enrique del Rivero, el sábado 26 de abril de 2025 a las 07:00h.
Una ruta para visitar el montañoso Parque Natural Aizkorri-Aratz, entre Álava y Guipúzcoa. Con salida desde Araia, en la vertiente alavesa, y visita al famoso Túnel de San Adrián, una cueva natural que fue usada como paso desde la prehistoria para salvar las cresterías de los Montes Vascos.
Un entretenido recorrido de gran belleza en el que atravesaremos umbríos hayedos, pastizales y caseríos de postal y gozaremos de las mejores panorámicas de la mítica Sierra de Aizkorri que cuenta con las cumbres más elevadas de todo Euskadi.
Nuestra meta será el Túnel de San Adrián, una caverna abierta por la erosión kárstica que fue utilizada como paso natural por los pastores neolíticos desde por lo menos 4.000 años. Era la mejor opción para evitar las escarpadas cresterías de los Montes Vascos y en concreto de la Sierra de Aizkorri.
Con un poco más de 50 metros de desarrollo presenta una gran boca en la vertiente septentrional, la que se abre a Guipúzcoa y otra más pequeña en la cara alavesa.
Con un antiguo santuario en su interior, convertido en ermita cristiana, los expertos siguen investigando su importancia como vía de comunicación. Lo más llamativo es que se han localizado en el interior de la cueva los restos de una pequeña fortificación que en tiempos de la dominación del reino de Pamplona cobraba un portazgo a los transeúntes. En esa época también fue paso obligado de muchos peregrinos que para llegar a Santiago enfilaban al encuentro con el Camino Francés a la altura de Nájera.
Al incorporarse el País Vasco a la corona de Castilla, por el Túnel de San Adrián pasó el Real Camino de Postas que enlazaba Burgos con la frontera francesa y los caminos terrestres hacia Flandes.
- Salida:
- 7:00 horas de la Facultad de Ciencias
- 7:05 en Punta Brava
- 7:10 Calle Merced 9 (Parada Autobús Urbano, junto a Comercial Veterinaria)
- 7:15 en la Calle Francisco de Vitoria (Frente al IES Simón de Colonia)
- Comida: Llevar comida y bebida (mínimo 1,5 litros de agua o bebidas isotónicas) para reponer fuerzas durante el recorrido.
- Ruta de senderismo: La ruta a pie tiene unos 15 kilómetros de longitud y una duración —contando con las paradas para las explicaciones y la comida— de unas seis horas y media. La dificultad es alta por la distancia y por un desnivel de 975 metros positivos (subida) y 975 negativos (bajada). Como siempre hay que contar con buena forma física y estar acostumbrado a las marchas largas de senderismo
- Recomendaciones: Imprescindibles unas botas de montaña, bastones y ropa adecuada para la época.
- Regreso: 20:30 h. aproximadamente
- Precio: 25€ (10€ estudiantes de grado)
- Enlace formulario inscripción.
Si eres estudiante de Grado en la UBU, participar en esta Actividad te da derecho a que se reconozcan créditos (0,5) y a un Precio Reducido de 10€. Para que el Responsable de UBUVerde realice el informe correspondiente es necesario que el alumno lo manifieste ante el monitor de la actividad y presente la tarjeta de reconocimiento de créditos previamente solicitada a UBUVerde siguiendo las intrucciones del siguiente enlace
UBUverde se reserva el derecho de admisión y la posibilidad de modificar parte del programa previsto por cuestiones de horario, condiciones meteorológicas, cuestiones sanitarias o cualquier otra circunstancia sobrevenida.
Esta actividad está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS