Información de la convocatoria
La Oficina Verde de la Universidad de Burgos, en colaboración con la Junta de Castilla y León organiza el Ruta Ambiental: "Sendereando por lo mejor de la costa asturiana de Llanes". Con Enrique del Rivero, el sábado 28 de junio de 2025 a las 07:00h.
El litoral del concejo de Llanes es el más extenso de Asturias. Nosotros vamos a recorrer caminando su tramo más espectacular y repleto de arcos, bufones, puentes, dolinas, acantilados acuchillados y un completo repertorio de playas en las que se alternan los arenales de amplio arco con las casi inaccesibles y bellas calas.
Por suerte a la mayoría de los más bellos enclaves de este sector del Paisaje Protegido de la Costa Oriental solo se puede llegar a pie. Y eso es lo que nosotros vamos a experimentar partiendo desde Llanes después de disfrutar con el bien conservado patrimonio de esta localidad marinera asturiana.
Al final del paseo de San Pedro, límite urbano de Llanes, se alcanza el mirador de Talá, con sus increíbles panorámicas de los elevados acantilados y de la propia localidad asturiana.
Desde ese lugar, por senderos paralelos al mar y deslumbrados por la bicromía entre la hierba verde saturada de savia y el azul del Cantábrico rodearemos la profunda ría de Póo admirando las decenas de abruptos islotes y castros que emergen entre las olas. Entre todos destacan por su personalidad paisajística los de Póo, La Hoya y Pelado. La playa de Póo tiene forma de embudo y está formada por la desembocadura del río Vallima. Cuando la marea sube, el mar queda remansado formando una bellísima y segura piscina natural de poca profundidad. Llanes, un pequeño pueblito asturiano
Tras cruzar la ría por su parte más estrecha el sendero costero regresa de nuevo hasta los acantilados pasando muy cerca de la isla de Almenada, que se alza frente a la playa del mismo nombre. Las aisladas calas de El Portillu, San Martín, esta última presidida por una ermita de origen románico y aspecto fortificado, nos acercarán hasta la localidad de Celorio. Situada en un costado de una recogida ensenada su principal monumento es un antiguo monasterio fundado por monjes benedictinos en el siglo XII. Tras la desamortización pasó a manos de los jesuitas.
Por las pintorescas playas de las Cámaras y la Palombina, nuestro camino enfila al encuentro de la playa y la península de Borizo donde comeremos por libre, hay unos cuantos chiringuitos, y si la meteorología lo permite nos daremos un baño.
Por la tarde y tras reponer fuerzas regresaremos hasta Celorio donde nos esperará el bus para regresar a Burgos.
Salida:
7:00 horas de la Facultad de Ciencias
7:05 en Punta Brava
7:10 Calle Merced 9 (Parada Autobús Urbano, junto a Comercial Veterinaria)
7:15 en la Calle Francisco de Vitoria (Frente al IES Simón de Colonia)
Comida: Llevar comida y bebida (mínimo 1,5 litros de agua o bebidas isotónicas) para reponer fuerzas durante el recorrido
Distancia y tiempo:La ruta a pie tiene unos 10 kilómetros de longitud y una duración —contando con las paradas para las explicaciones, la comida y el posible baño en la playa— de unas siete horas.
Dificultad: La dificultad es media por la distancia y por un desnivel de subida de 139 metros y bajada de 133 metros. Como siempre hay que contar con buena forma física y estar acostumbrado a las marchas largas de senderismo
Recomendaciones: Imprescindibles calzado de montaña, bastones y ropa adecuada para la época. Si la meteorología lo permite también podremos disfrutar de un baño en las playas de Celorio (bañador, toalla y protección solar).
Regreso: 21:00 h. aproximadamente.
Precio: 30€ (10€ estudiantes de grado)
Enlace formulario inscripción.
Si eres estudiante de Grado en la UBU, participar en esta Actividad te da derecho a que se reconozcan créditos (0,5) y a un Precio Reducido de 10€. Para que el Responsable de UBUVerde realice el informe correspondiente es necesario que el alumno lo manifieste ante el monitor de la actividad y presente la tarjeta de reconocimiento de créditos previamente solicitada a UBUVerde siguiendo las intrucciones del siguiente enlace
UBUverde se reserva el derecho de admisión y la posibilidad de modificar parte del programa previsto por cuestiones de horario, condiciones meteorológicas, cuestiones sanitarias o cualquier otra circunstancia sobrevenida.
Esta actividad está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS