La Oficina Verde de la Universidad de Burgos, con la colaboración de la Junta de Castilla y León organiza la Ruta ambiental: "Senderismo por las playas y acantilados de la costa de Trasmiera en la bahía de Santander. Con travesía final en barco": Con Enrique del Rivero. El día sábado 27 de julio de 2024.
A la vista de la ciudad de Santander y en la orilla izquierda de su bella bahía se localiza un bello y bien conservado tramo costero en el que se alternan las playas, los acantilados y las dunas. Todo ello envuelto por el evocador contraste entre los verdes prados, los dorados arenales y el profundo azul del bravo mar Cantábrico.
Nuestra ruta pie por la costa de Trasmiera se inicia muy cerca de la playa de Galizano. Tras visitar este alargado arenal enclavado en la desembocadura del río Herrera y perfilado por un rocoso canal cubierto de vegetación -de ahí su otra denominación como playa de la Canal- tomaremos el sendero costero que por lo alto de la acantilada costa enfila hacia poniente. Enseguida se alcanza la pequeña playa de Arenillas y la Punta Rodico desde donde ya se divisa, al otro lado de su bahía, la ciudad de Santander.
Desde el mirador de Rodico también se divisa en toda su grandiosidad la larga playa de Langre. Sus casi 900 metros de longitud aparecen perfilados por un acantilado calizo de más de 25 metros de altura. Siempre por el sendero que, entre verdes prados ganaderos, bordea el arqueado perfil costero se alcanza un nuevo mirador sobre la playa de Langre.
El sendero costero prosigue su trazado asomándose al vertiginoso cabo de Galizano uno de los extremos del municipio cántabro al que pertenece el territorio que estamos recorriendo: Ribamontán al Mar. El tramo más largo de nuestra ruta pasa por la punta de Langre y alcanza cómodamente el mirador de la Torre. Desde este punto se puede admirar y casi tocar con las manos la isla de Santa Marina. Aunque no lo parezca es la mayor de todas las islas del mar Cantábrico en España. En su casi inaccesible territorio se conservan las ruinas de la ermita de la santa de la que lleva el nombre y de otra serie de monasterios medievales.
El siguiente mirador que nos espera es el de Los Tranquilos que se asoma al arenal del mismo nombre y a la larga playa de Somo. En este punto dejaremos el sendero costero para descender a la playa y recorrer por la arena húmeda -la marea así nos lo va a permitir- los casi 1.500 metros de longitud entre punta y punta.
Al final de la playa se localiza El Puntal de Somo con su complejo sistema dunar que está entre las mejores representaciones del litoral cántabro.
En Somo tendremos tiempo de darnos, si las condiciones meteorológicas lo permiten, un baño en la playa, comer por libre nuestra comida o tomar algo en los chiringuitos y restaurantes del entorno.
Tras esta reparadora pausa solo nos queda acudir al cercano embarcadero de Somo para tomar uno de los famosos barcos de Los Reginas y disfrutar de la singular travesía de la bahía de Santander hasta el embarcadero del paseo Marítimo junto al Centro Botín y a unos metros del paseo de Pereda. Allí nos esperara el autobús para regresar a Burgos.
- Salida:
- 7:00 horas de la Facultad de Ciencias
- 7:05 en Punta Brava
- 7:10 Calle Merced 9 (Parada Autobús Urbano, junto a Comercial Veterinaria)
- 7:15 en la Calle Francisco de Vitoria (Frente al IES Simón de Colonia
- Comida: Hay que llevar comida y bebida (mínimo 1,5 litros para hidratarse durante la ruta) para reponer fuerzas al final del recorrido en la playa de Somo. También hay restaurantes y chiringuitos.
- Distancia y tiempo: 11 kilómetros y 5 horas de marcha aproximadamente con paradas para explicaciones, comida y posible baño en la playa. Dificultad: Media por la distancia y casi siempre por caminos y senderos costeros.
- Recomendaciones: calzado, ropa adecuada para la época del año y bastones de senderismo. Si la meteorología lo permite también podremos disfrutar de un baño en la playa de Somo (bañador, toalla y protección solar). Llevar prismáticos.
- Precio barco entre Somo y Santander: 3,60€
- Precio: 25€/persona/ 15€ para estudiantes (los 10 primeros estudiantes accederán a esta actividad de manera gratuíta).
- Regreso: 21:00h
- Inscripción a la actividad
Si eres estudiante de Grado en la UBU, participar en esta Actividad te da derecho a que se reconozcan créditos (0,5) y a un precio reducido de 15€. Para que el Responsable de UBUverde realice el informe correspondiente es necesario que el alumno lo manifieste ante el monitor de la actividad y presente la tarjeta de reconocimiento de créditos previamente solicitada a UBUVerde siguiendo las intrucciones del siguiente enlace
UBUverde se reserva el derecho de admisión y la posibilidad de modificar parte del programa previsto por cuestiones de horario, condiciones meteorológicas, cuestiones sanitarias o cualquier otra circunstancia sobrevenida.
Esta actividad está relacionada con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible #ODS