Colaboran:
Fecha: 13 de septiembre
Lugar: Escuela Politécnica Superior – Campus San Amaro (Salón de Actos)
Programa:
8:15 h. Recepción de inscritos y entrega de documentación
9:00 h. Bienvenida y apertura del acto por Fernando de la Parte Alcalde, Director General de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales de la Junta de Castilla y León y Gonzalo Salazar Mardones, Vicerrector de Relaciones con la Empresa y Resiliencia de la Universidad de Burgos.
9:15 h. Ponencia sobre “Detección de gases” a cargo del Sr. Marc Delgado, Director General de la empresa Sensotran, s.l.:
Monitorización atmosférica
- Riesgos en laboratorios
- Atmósferas tóxicas
- Atmósferas inflamables y explosivas
- Clasificación de zona
Sistema de detección
- Sensor Catalítico
- Sensor Infrarrojos
- Sensor Electroquímico
- Sensor MOS
- Tubos Colorimétricos
- Sensor PID
Alarmas:
- Valores Límite Ambientales
- Establecimiento de Alarmas
Equipos:
- Fijos
- Portátiles
- Inalámbricos
- Mantenimiento
10:30 h. Ponencia sobre “Almacenamiento y manipulación de productos químicos” a cargo del Sr. Pere Trallero, Gerente de la empresa Asecos, s.l.:
Nuevo Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos APQ-10: Almacenamiento en recipientes móviles
- Real Decreto 656 /2017: Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos e Instrucciones Técnicas Complementarias MIE – APQ 0 a MIE – APQ 10:
- Objetivos
- Principales novedades y modificaciones respecto al RD 379 / 2001
- ITC MIE – APQ 10 “Almacenamiento en recipientes móviles
- Objeto y Campo de aplicación
- Condiciones para un almacenamiento de productos químicos seguro
- Almacenamiento conjunto. Tipos
- Medidas de protección específicas según la tipología de peligros de los productos almacenados
- Mantenimiento e inspección de armarios de seguridad. Revisiones periódicas (Art. 15) y plan de mantenimiento (Art. 16) según APQ-10.
11:00 h. Coffee break
11.30 h. Almacenamiento de productos químicos en armarios de seguridad:
- Comparativa de armarios de seguridad FM – EN
- UNE-EN 14470-1: alcance, clasificación, condiciones de prueba, documentos de aprobación, consecuencias.
- UNE-EN 14470-2 (botellas de gas comprimido): alcance, clasificación, condiciones de prueba, documentos de aprobación, consecuencias.
- Ejemplos de mala praxis (fotos comentadas)
- Armarios de seguridad para líquidos inflamables: lo que hay que saber.
12:15 h. Ponencia sobre “Conducción de fluidos” a cargo del Sr. Jordi Villanueva, Director General de Swagelok Ibérica:
Fugas en sistemas de conducción de fluidos: definición y medida
Diferencias entre sistemas de tubo y tubería
Diferentes diseños de accesorios para tubo:
- Racores de doble férula
- Accesorios de Cierre Frontal
- Accesorios para Alto Vacío
- Accesorios para Alta Presión
Diferentes diseños de válvulas:
- Válvulas de cierre
- Válvulas de regulación: caudal / presión
- Válvulas de control direccional
- Válvulas de alivio / seguridad
Correcta selección e instalación de sistemas de tubo
- Diseño adecuado de la instalación:
- Trazado, soportación, accesibilidad
- Elección de materiales compatibles
- Comprobación de los ratings de presión y temperatura
- Correcta instalación de los componentes
13:30 h. Coloquio abierto
14:00 h. Pausa comida + Networking
15:00 h. Demostraciones experimentales:
"Fuego & Explosiones" por ASECOS
- Ejemplos prácticos “en vivo” de posibles accidentes con productos químicos
Detección de fugas con equipo de ultrasonidos y líquido detector de fugas por Swagelok
- Prueba hidrostática de racores de doble férula
Fugas y Límite Inferior de Explosividad por Sensotran
17:00 h. Coloquio abierto y cierre del acto
Formadores:
Jordi Villanueva: Director General de la empresa Swagelok Ibérica
Pere Trallero: Gerente de Asecos Seguridad y Protección del Medio Ambiente, s.l. y Miembro del Grupo de Trabajo de Mobiliario de Laboratorio del AEN/CTN 11
Marc Delgado: Director General de la empresa Sensotran, s.l.
Actividad SUBVENCIONADA POR LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN al amparo de la Orden de 30 de diciembre de 2021, de la Consejería de Empleo e Industria, por la que se convocan para el año 2022 subvenciones públicas para la promoción de la PRL y la actualización de técnicos en PRL a realizar por las Universidades Públicas de Castilla y León (Extracto publicado en el BOCyL del 5 de enero de 2022)
Solicitudes e impresos
Inscripciones hasta el 9 de septiembre a las 14:00h.:
- PDI o PAS: en el Portal del Empleado
- Otros interesados vinculados a la UBU que no sean empleados públicos, a través del formulario electrónico.